Secciones
Servicios
Destacamos
Como un monstruo que se arrastra entre los olvidados, el fentanilo ya infecta las Casitas Rosa en la Malvarrosa. Así lo confirman desde el Sindicato Profesional de Policía Local y Bomberos (Spplb) del Ayuntamiento de Valencia, que desvelan que ya se han detectado casos ... de personas adictas a este tipo de opioide en la zona más castigada por la droga de la ciudad. El fentanilo es un poderoso medicamento contra el dolor que es también sumamente adictivo, por lo que su consumo está muy controlado por Unidades del Dolor hospitalarias y farmacias. Sin embargo, también es fácil de manufacturar, así como altamente rentable, lo que hace que los narcos ya introduzcan fentanilo en la cocaína y la heroína que luego venden para así enganchar más fácilmente.
Los sindicatos policiales también alertan de que ya ha habido robos en farmacias para hacerse con este tipo de medicamentos, aunque ni el Colegio de Farmacéuticos ni algunos farmacéuticos consultados tienen constancia de eso. Los facultativos, además, explican que el fentanilo se guarda en armarios cerrados con llave, por lo que «no podrían llevarse nada ni aunque entraran por la noche». Las farmacias comercializan estos medicamentos, bajo estricto control sanitario, sobre todo para pacientes con cánceres avanzados que sufren dolores agudos dado lo adictivo que es. «En Casitas Rosa ya he visto alguno bajo los efectos de esto», comentan los policías. Los medicamentos más buscados son microdosis, porque el fentanilo es altamente tóxico: olerlo puede provocar una sobredosis.
Noticia relacionada
Todo esto ocurre mientras los vecinos de la Malvarrosa claman por una solución para la barriada y, en concreto, para la zona más degradada. Han organizado ya varias concentraciones y manifestaciones tras ocho años de gobierno de PSPV y Compromís donde no terminó de concretarse la solución del derribo que en su momento planteó la concejalía de Urbanismo que dirigía Sandra Gómez. Unos por otros, de todas formas, 'las casitas' sin barrer, y los vecinos han llegado a tener que organizar batidas nocturnas para 'echar' a las personas en situación de drogodependencia de sus calles para evitar los problemas de salud pública, tal como contó este diario el pasado verano.
España, con todo, no es Estados Unidos, donde el fentanilo ya es la principal causa de muerte no natural para mayores de 50 años. El motivo es que en los años 80 se llevó a cabo una agresiva campaña de venta de opioides como la oxicodona. La falta de control provocó una epidemia gravísima que todavía a día de hoy se sigue cobrando vidas. Al año mueren en Estados Unidos más de 70.000 personas por consumo de fentanilo. La cifra no deja de aumentar. Es complicado que eso pase en España, pero... ¿imposible?
El doctor Andreu Cueva, anestesista del Hospital Vithas Valencia Consuelo, cree que no. Cueva señala que «en un par de años» España podría enfrentarse a un «problema serio con el fentanilo» debido a su alta toxicidad, a que es «tremendamente barato de producir» y reporta un beneficio «astronómico» a los narcotraficantes. La preocupación por esta sustancia es tal que más de 100 profesionales de Valencia y otros puntos de España asistieron el pasado martes a la charla que ha impartido Cueva sobre el fentanilo en colaboración con el Spplb en la sede de la Policía Local de Valencia.
Cueva explica que el fentanilo «es un opioide sintético que se utiliza de manera habitual en los quirófanos de todo el mundo. Se trata de un fármaco extraordinario con una potencia muy alta, y por eso se utiliza principalmente dentro del bloque quirúrgico, ya que fuera su uso es muy peligroso». Una de las causas del notable incremento de circulación del fentanilo «es que es muy barato de fabricar y, al ser tan potente, los narcotraficantes se han dado cuenta de que la economía del tráfico de esta droga es tremendamente superior a otras». En este sentido, resalta que «si por un kilogramo de cocaína sacan unos 50.000 euros aproximadamente, hablamos de que por un kilo de fentanilo pueden sacar en torno a 1 millón de euros».
Noticia relacionada
Juan Antonio Marrahí
Además del consumo como tal, el especialista ha advertido sobre la mezcla del fentanilo con otras drogas: «Ya lo están introduciendo como mezcla para casi todas las drogas porque es muy barato, las adulteran y, por si fuera poco, es infinitamente más adictivo que la cocaína». De hecho, ha destacado que «la gente ya está tomando fentanilo sin saberlo y ya está habiendo muertes por sobredosis con otras drogas que se deben, en realidad, a la presencia de fentanilo, lo cual es uno de los grandes peligros del fentanilo ilegal». En este sentido, ha insistido en que «más del 70% de las muestras de cocaína y heroína confiscadas por la policía ya llevan fentanilo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.