La concejalía de Cultura Festiva ha preparado una Feria de Julio bajo mínimos, como ya advirtió el edil Carlos Galiana, por las restricciones sanitarias para evitar los contagios por Covid-19, pero no faltarán los fuegos artificiales.
Publicidad
El Ayuntamiento de Valencia quiere apostar por el sector de los pirotécnicos y, por eso, todos los fines de semana de la Feria de Julio habrá algún acto con pólvora. La cuestión es que ya han hecho público qué empresas dispararán y a qué hora, pero no van a comunicar desde dónde se van a lanzar.
El motivo de no anunciar la ubicación es evitar las posibles aglomeraciones de personas alrededor de los espectáculos pirotécnicos. De hecho, en los anuncios que han hecho en redes sociales señalan que «queremos iluminar Valencia con fuegos artificiales». Eso sí, acto seguido añaden que «aunque no podemos dar más datos para evitar aglomeraciones, nuestros artistas pirotécnicos tenían que participar en la Gran Fira de Valencia.
En el programa que han preparado destaca que este sábado, a las 23 horas, habrá un castillo de palos a cargo de Eventos y espectáculos Pirofesta. La cuestión es que si no se avisa dónde es, espectáculos como los castillos de palos no se aprecian de lejos. Serán las personas que casualmente estén en un punto las que lo verán.
El sábado 17 de julio se ha previsto dos mascletaes nocturnas en distintos sitios y que se han contratado a pirotecnia Vulcano y la pirotecnia Alpujarreña. Las dos están programadas a las 23 horas.
Publicidad
El 24 de julio se apostará por otra modalidad pirotécnica, concretamente castillos. Se ha confiado en tres empresas para lanzarlos en tres puntos distintos. A las 22.30 horas disparará pirotecnia del Mediterráneo; a la misma hora pirotecnia Valenciana y a las 00 horas, como colofón del día 24, el castillo llevará la firma de Zarzoso.
Cabe destacar que el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, ya apuntó que estos disparos pueden servir de prueba para los actos que programen para las Fallas que se celebrarán en septiembre de este año. Estudiarán si no se producen aglomeraciones y si los sitios son idóneos para poder repetir la iniciativa.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.