

Secciones
Servicios
Destacamos
Subir en globo aerostático para ver los edificios valencianos a vista de pájaro, redescubrir la Valencia romana, visitar los refugios de la Guerra Civil o edificios racionalistas como el Rialto.
Estás serán algunas de las posibilidades que se ofrecerán en el I festival de arquitectura 'Open House VLC' que tendrá lugar en la capital del Turia del 3 al 5 de mayo y que se ha presentado esta mañana en el Salón de Cristal del Ayuntamiento, con la presencia del alcalde Joan Ribó, el concejal de Desarrollo Urbano, Vicent Sarrià, y los arquitectos Javier Domínguez y Mariano Bolant.
Tal como ha explicado Bolant, la iniciativa partió hace 25 años de un grupo británico y ahora se celebra en ciudades de cinco continentes, cómo Buenos Aires, Nueva York, Roma, Madrid, Barcelona o Bilbao. Bolant ha recordado, como miembro de la Academia Europea del Paisaje Urbano, que serán unas visitas altruistas y su compañero Javier Domínguez, ha añadido que es diferente a cualquier planteamiento turístico, porque será un proyecto colaborativo. «Las personas que hagan estás visitas verán edificios que no se suelen mostrar o si se visitan, hasta ahora era de forma restrictiva», añaden.
La novedades que serán «los propios arquitectos que construyeron los edificios o los rehabilitaron los que darán las explicaciones». Entre los arquitectos que participarán destacan Miguel del Rey, Alberto Peñín, Tito Llopis, Fran Silvestre o Ramón Esteve, entre otros.
Se incluirán siete rutas, una de ellas por la trama urbana del Carmen; otra por la muralla islámica; por la Valencia republicana o el jardín del Turia. También se podrá redescubrir el modernismo del Ensanche; la Valencia romana y la Ciudad de las Ciencias.
Una de las novedades más llamativas será la de subir en globo aerostático. Se instalarán en el viejo cauce para ver el 'skyeline' de la ciudad, como ya retrató Alfred Guescon con la ciudad todavía amurallada.
También se programará una ruta en bici por la huerta con visita a alguna alquería.
Los secretos mejor guardados de valencia
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.