Borrar
LP
Semana Santa Marinera | La fiesta de la Semana Santa Marinera se acerca al centro

La fiesta de la Semana Santa Marinera se acerca al centro

La hermandad de la Crucifixión hará el sábado una misa en la Catedral y una procesión con el anda a costal y la Junta Mayor inicia un ciclo de música religiosa en los Santos Juanes

LOLA SORIANO

Viernes, 1 de abril 2022, 12:32

La Semana Santa Marinera de Valencia se reactiva después de tres años sin salir a la calle, en el primer ejercicio por culpa de unas fuertes lluvias y en los dos siguientes por la pandemia.

Para poner de nuevo en marcha el festejo se ha optado este año por visibilizar el arranque de la fiesta más allá de las calles del distrito Marítimo. Y es que una hermandad y también el gobierno de la Junta Mayor han optado por organizar eventos en el centro de Valencia, es decir, trasladarán el sonido de la música de cornetas y tambores al corazón de la ciudad.

Los primeros en hacer la fiesta visible son los componentes de la hermandad de la Crucifixión del Señor. Este sábado harán la 'Estación de penitencia' hasta la Catedral de Valencia.

Alrededor de las 17.30 oras saldrán con el trono anda desde el Palacio Arzobispal hasta la Catedral. Allí tendrá lugar, a las 18 horas, una misa con la imagen de la talla de la Crucifixión.

Esta celebración servirá para festejar el 25 aniversario de este colectivo penitencial que cuenta con José Juan Pérez como hermano mayor y a Vicente García como presidente.

Arriba costaleros de la Crucifixión y abajo costaleros de la Virgen de los Dolores del Cabanyal. LP / Fran Valero
Imagen principal - Arriba costaleros de la Crucifixión y abajo costaleros de la Virgen de los Dolores del Cabanyal.
Imagen secundaria 1 - Arriba costaleros de la Crucifixión y abajo costaleros de la Virgen de los Dolores del Cabanyal.
Imagen secundaria 2 - Arriba costaleros de la Crucifixión y abajo costaleros de la Virgen de los Dolores del Cabanyal.

Una vez termine la celebración religiosa se realizará una procesión con el trono anda a costal. Como explica el capataz de los costaleros, José Manuel Peral Piñero, «el recorrido partirá de la plaza de la Almoina, para luego seguir por la calle Palau, Avellanas y la calle del Mar hasta la plaza de San Vicente Ferrer».

Llegado este punto, accederán a la parroquia de Santo Tomás y San Felipe Neri, donde harán un rezo. Si bien este acto coincide con el aniversario de la entidad, la idea, si todo sale como se espera, es tratar de instaurar esta jornada de acercamiento al centro en próximas ediciones.

Por su parte, la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera que preside Pep Martorell, ha programado una propuesta cultural, concretamente el II ciclo de música religiosa de la Semana Santa Marinera y ha escogido como sede para iniciar este ciclo la Real parroquia de los Santos Juanes.

Como explican en un comunicado, «tras el éxito de la primera edición de esta actividad cultural, la Junta Mayor ha querido repetir la oportunidad de trasladar este evento de su programa cultural anual al centro de la ciudad de Valencia».

El primer concierto en los Santos Juanes, que cuenta con la colaboración de la Autoridad Portuaria de Valencia, comenzará a las 18.30 horas. Sonará la 'Cantata Mare Dolorosa' de Pedro Viso Roger, a la que precederán la pieza 'Flores a la mar' y 'Hosanna en Exelsis'.

El programa será interpretado por el Ordeón Universitario de València, el Coro del Casino Musical de Godella, el Coro de la Càmara de València los Pequeños Cantores de València, a los que acompañará la Banda Sinfónica del Ateneo Musical del Puerto (dirigida por Isidro Coll), junto a la soprano Jenny Castro, el tenor Pascual Andreu y el barítono Omar Lara.

Cabe destacar que el narrador de esta 'Cantata Mare Dolorosa' será el presidente de la Junta Mayor, Pep Martorell.

El ciclo musical se desarrollará durante cinco días. De modo que la siguiente cita será el lunes 4 de abril, ya en la iglesia de Cristo Redentor-San Rafael y actuará el grupo Alenza Trio formado por Estíbaliz Ruiz, mezzosoprano, Laura Gómez al violoncelo y Renata Casero en el piano.

El martes el programa incluye la participación del Cor Jove Plèiades, un coro femenino formado por 35 jóvenes entre 18 y 30 años. El concierto tendrá lugar a las 20.15 horas en la iglesia de Santa María del Mar.

El miércoles la parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles acogerá, el concierto de Cor de Dones «A Cau d'Orella», a las 20.15 horas. Este segundo ciclo de Música Religiosa concluirá el jueves 7 de abril en la iglesia de Nuestra Señora del Rosario, donde actuará la Orquesta de Cámara de València.

Costaleros de la Virgen de los Dolores

Por otro lado, este viernes los Costaleros de la Virgen de los Dolores del Cabanyal, colectivo que coordina el capataz Carlos Llorens, harán la 'mudà del paso', es decir, los costaleros de este colectivo portarán el anda desde la sede en la calle Tramoyeres hasta la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles del Cabanyal para comenzar el proceso de subir a la imagen Dolorosa al trono anda.

Y es que este sábado los Granaderos de la Virgen del Cabanyal empiezan el septenario de la Virgen en el templo de Nuestra Señora de Los Ángeles. El sábado también se iniciará la decoración floral del trono anda para que pueda salir en procesión el Viernes de Dolor, el 8 de abril.

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La fiesta de la Semana Santa Marinera se acerca al centro