

Secciones
Servicios
Destacamos
La Fiscalía ha abierto diligencias de investigación por el presunto amaño de un contrato de la Fundación Valencia Activa que habría realizado el exportavoz ... de Vox y ex segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valencia, Juanma Badenas, para adjudicárselo a la empresa en la que trabaja el marido de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.
El contrato en cuestión está relacionado con asuntos relativos a la comunicación y publicidad de la Fundación Valencia Activa, ente municipal del que Badenas era vicepresidente al ostentar entonces la Concejalía de Empleo, y que posteriormente fue adjudicado al Instituto Imedes, donde trabaja el marido de Bernabé. Cabe destacar que el PSPV ha denunciado la situación pese a afectar al entorno de la máxima representante del Gobierno en la Comunitat.
El Ministerio Público ha aceptado las denuncias presentadas por Compromís, el pasado 28 de febrero, y PSPV, el 4 de marzo, para incoar las diligencias de investigación pertinentes para dilucidar si se han producido delitos de prevaricación, malversación, negociaciones prohibidas a funcionarios públicos y falsedad documental, todos ellos recogidos en el Código Penal.
Por su parte, Badenas siempre ha apuntado a que las informaciones publicadas en los medios de comunicación, en las que también aparecen audios de conversaciones que Fiscalía tendrá que esclarecer ante la posible comisión de los citados delitos, son «un montaje». El edil, ahora en el grupo de concejales no adscritos, desveló que pidió la baja voluntaria del partido tras conocerse que estaba siendo investigado internamente y subió la apuesta llevando a dos miembros de la dirección nacional ante el comité de garantías del partido.
La portavoz de Compromís en el Ayuntamiento, Papi Robles, ha señalado a la alcaldesa, que ostenta la presidencia de la Fundación Valencia Activa, como máxima responsable de la situación derivada del 'caso Badenas: «Catalá está como si no fuera con ella, pero esto está pasando dentro de su gobierno y dentro de la Fundación Valencia Activa de la que ella es la presidenta».
Robles considera que en el Consistorio «no sólo estamos ante una situación de ingobernabilidad; también de presunta corrupción y oscuridad». La concejala nacionalista ha lamentado que Catalá se ha negado a hacer una comisión de investigación de este caso, tal y como pidió Compromís en el último pleno municipal celebrado el pasado martes: «La alcaldesa prometió una investigación interna que no ha llegado. El martes PP y Vox se negaron a crear una comisión de investigación. Ahora será la Fiscalía quien lo investigue».
La edil de Compromís ha comentado que todavía tiene en el recuerdo la entrada de la UCO entraba en el Ayuntamiento «para destapar la trama corrupta del PP». «Ahora vemos cómo, en menos de dos años, vuelven los mismos vicios y los mismos chanchullos. Costó mucho recuperar la honorabilidad de esta ciudad. Nosotros no vamos a permitir que Valencia recaiga en la oscuridad», ha sentenciado.
El portavoz del PSPV, Borja Sanjuán, ha comentado que la Fiscalía investigará las acusaciones hacia Badenas de «delitos muy graves» que podrían apuntar a «prácticas corruptas que tenían la intención de perseguir a rivales políticos», calificando esta praxis como una «Gestapo interna» financiada a base de contratos menores. No obstante, según Sanjuán, estas acciones no terminaría ahí sino que mediante dichas contrataciones también se intentaba generar «autobombo y promoción» en medios de comunicación condicionando el recibir publicidad institucional a fines partidistas y personales del concejal voxista y la formación de Santiago Abscal.
Desde el PSPV, también apuntan al papel de la primera edil como presidenta de la Fundación Valencia Activa de los actos que ha cometido Badenas, que entonces ejercía de vicepresidente de este organismo municipal. En esta línea, Sanjuán ha comentado que Catalá «bloquea una comisión de investigación, se está negando a darnos a la oposición y los medios de comunicación el informe de asesoría jurídica sobre los contratos en Valencia Activa que tiene guardado en un cajón».
El edil socialista ha apuntado a la posible acuerdo entre Catalá y los concejales díscolos con Vox, la dupla Herrero-Bandas, «para tratar de tapar posibles prácticas corruptas a cambio del apoyo de los concejales no escritos» y garantizar la estabilidad en las votaciones del pleno. No obstante, cabe recordar que la abstención de Badenas y Herrero posibilitó que saliera adelante una moción de Compromís sobre el convenio del Valencia Club de Fútbol en el Nou Mestalla en la última sesión plenaria.
De existir esta especie de pacto, Sanjuán ha acusado a la alcaldesa de ser «colaboradora de prácticas irregulares y corruptas dentro de la administración». «Eso sería tan triste y nos recordaría tanto a otras etapas del Partido Popular dentro de este Ayuntamiento, que lo que estaríamos es volviendo en sólo dos años a lo que costó 24 años de degradación en esta casa consistorial», ha puntualizado antes de instar a la primera edil a dar explicaciones sobre el asunto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.