![La fiscalía archiva la investigación por las prejubilaciones de la EMT](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201903/30/media/cortadas/136106855--624x415.jpg)
![La fiscalía archiva la investigación por las prejubilaciones de la EMT](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201903/30/media/cortadas/136106855--624x415.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. RALLO
VALENCIA.
Sábado, 30 de marzo 2019, 00:54
La Fiscalía de Valencia ha archivado las diligencias de investigación penal abiertas a raíz de un informe de la Agencia Antifraude en el que cuestionaba las prejubilaciones pactadas en la empresa municipal en la etapa del PP en el Ayuntamiento de Valencia.
El organismo, dependiente de Les Corts, elaboró un informe con la documentación enviada por la propia concejalía de Movilidad, dirigida por el concejal Giuseppe Grezzi. Los hechos se resumen en que en las jubilaciones parciales, quienes se acogían a una reducción de jornada del 85% no acudían a trabajar los 131 días que les correspondían sino sólo 65. Sin embargo, cobraban y cotizaban por el total.
El tripartito informó de esas supuestas prácticas a Antifraude porque consideraba que se trataba de un delito. La maniobra del edil de Compromís se interpretó en clave política ya que Grezzi cuestionaba las prejubilaciones de 2013 cuando la gestión de la EMT recaía en el Partido Popular.
La Agencia elaboró un informe acerca de este particular en la empresa pública y, en un primer dictamen, concluyó que existían indicios de «delitos de malversación de caudales públicos, fraude en subvenciones y falsedades».
Estas prejubilaciones, en realidad puestas en práctica en 2001, han causado un supuesto perjuicio al erario de 1.1 millones de euros sólo entre 2014 y mayo de 2018. Se da la circunstancia de que fue entonces cuando la concejalía de Grezzi decidió llevar este asunto a la Agencia Antifraude. Esta decisión al mismo tiempo les exoneraba de cualquier responsabilidad en un hipotético recorrido penal del asunto.
Antifraude, de acuerdo a las conclusiones de su informe, decidió remitir el asunto a la Fiscalía de Valencia. El ministerio público abrió unas diligencias de investigación penal que finalmente han sido archivadas. La fiscalía no aprecia indicios para llevar el expediente a un juzgado. En definitiva, la cuestión se limita al área administrativa.
La EMT estaba entonces en manos de Alberto Mendoza, concejal del grupo municipal popular. El edil recordó que la Seguridad Social respaldó los acuerdos y no dudó en señalar qué intenciones perseguía el tripartito con esta denuncia: «Una vendetta del señor Grezzi que quiere poner de rodillas a los sindicatos de la EMT».
El Ayuntamiento todavía tendría la posibilidad de llevar directamente el asunto a los tribunales. Sin embargo, el pronunciamiento inicial de la Fiscalía lastra las expectativas de éxito.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.