![La fiscalía mantiene que el Consistorio sea responsable civil por la muerte de Viveros](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201911/11/media/cortadas/fuset1-k6yB-U90666343175eHH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![La fiscalía mantiene que el Consistorio sea responsable civil por la muerte de Viveros](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201911/11/media/cortadas/fuset1-k6yB-U90666343175eHH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
efe / LP
Valencia
Lunes, 11 de noviembre 2019, 13:32
La Fiscalía de Valencia ha solicitado el archivo de la causa contra el concejal de Cultura Festiva y portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de Valencia, Pere Fuset, por el accidente laboral en el que un trabajador falleció durante el montaje de las gradas para los conciertos en los Jardines de Viveros de la capital del Turia en el verano de 2017. Así consta en el escrito que ha remitido el ministerio público al Juzgado de Instrucción número 18 de Valencia tras el auto de procesamiento dictado en octubre en un procedimiento dirigido por un presunto delito de homicidio causado por imprudencia grave y por un delito contra la seguridad de los trabajadores.
Tras esta resolución, Pere Fuset -para quien la familia del obrero reclama cinco años de prisión- presentó un recurso de apelación y la fiscalía se ha adherido parcialmente al mismo solicitando el sobreseimiento provisional respecto al mismo. Sin embargo, mantiene que el Ayuntamiento de Valencia tiene que ser responsable civil subsidiario.
Este asunto, tramitado por parte de uno de los fiscales especialistas de la Sección de Siniestralidad Laboral de la Fiscalía de Valencia, ha contado en su decisión con el visto bueno del Fiscal Decano de la Sección, tal y como concretaron este lunes fuentes del ministerio público.
El auto de procesamiento se dirigía contra Fuset, Ayuntamiento (como responsable civil) y otras personas físicas y jurídicas, entre ellas la Asociación de Promotores Musicales de la Comunitat Valenciana y contratas y subcontratas que se encargaron de la organización del citado evento.
Los hechos ocurrieron a finales de junio de 2017 y trascendieron el 4 de julio de aquel año. El operario falleció cuando participaba en los trabajos de montaje e instalación de las gradas para los conciertos de Viveros. A causa del siniestro, la Inspección de Trabajo impuso al Ayuntamiento de Valencia una sanción de 40.000 euros.
El concejal Fuset declaró ante el juez, en calidad de investigado, el pasado mes de enero. En esa comparecencia defendió que no participó en las reuniones preparatorias del evento que se produjeron y que el proceso fue cuestión de los técnicos municipales y él únicamente firmaba como responsable del área. En esa línea, argumentó que es un mero concejal, que todo lo relativo al montaje de las gradas era cuestión de los técnicos y que él se limitaba a firmar.
Sin embargo, el juez instructor dictó auto de procedimiento abreviado, paso previo para la apertura de juicio oral, y para ello se basó en el informe realizado por la Inspección General de Trabajo e incorporado a la causa.
El magistrado sostenía en su escrito que no existía procedimiento de adecuada evaluación de riesgos y adopción de medidas de protección para el montaje de las gradas, lo que ocasionó el «siniestro fatal». Resaltaba que existían indicios racionales de participación criminal en la causación del fallecimiento imprudente por parte del concejal responsable de Cultura Festiva. Reprochaba también el instructor el hecho de no haber exigido aportación a la empresa contratada del estudio de seguridad y salud del montaje de las gradas por quien ocupó sin concurso parte del dominio público, y por estas razones considera a Fuset partícipe de estos delitos.
Por otra parte, y como recogió este diario, Fuset no comunicó por escrito al productor de la Feria de Julio (responsable de la organización de la logística del recinto) el montaje de la grada hasta que se produjo el siniestro que terminó con la vida de un operario. La grada había sido propuesta por los promotores, los encargados de contratar a los artistas, mientras que el Ayuntamiento había aceptado la idea.
El trabajador fallecido en el accidente de Viveros tenía 47 años, estaba casado y tenía dos hijas. Este operario trabajaba en la construcción de unas gradas con capacidad para mil personas para los conciertos musicales de la Feria de Julio pisó una tabla que se venció y cayó desde una altura de tres metros, se golpeó la cabeza y falleció unos días después en un hospital de Valencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.