Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Participantes en el Foro Caminos 50 LP
Vecinos y Ayuntamiento discrepan en la gestión de la movilidad en Valencia

Vecinos y Ayuntamiento discrepan en la gestión de la movilidad en Valencia

Los ingenieros de Caminos acogen un debate sobre la compatibilidad de los distintos modos de transporte

Paco Moreno

Valencia

Miércoles, 3 de octubre 2018, 11:24

La compatibilidad entre la movilidad privada y el transporte público; la adecuación del transporte público a las necesidades de los usuarios; la convivencia bicicletas o patinetes, la distribución de mercancías y sus problemas en el centro histórico o la conectividad de las infraestructuras transporte y equipamientos logísticos, son algunas de las cuestiones que ayer se debatieron en el Foro Caminos 50 sobre los «Desafíos de la movilidad en la ciudad de Valencia. Eficacia, derechos y calidad de vida» organizado por Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universitat Politécnica de Valencia para conmemorar su 50 aniversario.

Moderado por la periodista Amparo Tórtola, contó como participantes con Giuseppe Grezzi, concejal de Movilidad; Jaime Agramunt, vicepresidente de la Federación Valenciana de Empresarios Transporte y Logística; María José Broseta, presidenta de la Federación de Vecinos Valencia; Pedro Coca, ICCP, presidente Propeller Club; y Enrique Villalonga, ICCP, CPS, Infraestructuras, Movilidad y Medio Ambiente.

Grezzi incidió en que en «la necesidad de plantear otro modelo de movilidad ya ha calado en la ciudadanía» y que precisamente en los últimos presupuestos participativos del Ayuntamiento un tercio de las propuestas presentadas por los ciudadanos son sobre cuestiones de movilidad. «Estamos pagando las consecuencias nefastas de llevar más de 30 años sin una planificación urbana sostenible», señaló el edil.

Para María José Broseta, sin embargo, la realidad es bien distinta «se habla mucho de las necesidades del peatón, pero luego se le ponen muchos impedimentos». Además, a su juicio, los foros habilitados para la participación ciudadana en estas cuestiones o son insuficientes o no se conoce el desarrollo final de las propuestas «al final siempre ocurre que acabamos enterándonos por la prensa».

Enrique Villalonga quiso poner el acento en que movilidad y seguridad van de la mano, al decir que «no podemos planificar una sin tener en cuenta la otra». Destacó la importancia de que las administraciones trabajen con los ingenieros a la hora de desarrollar estos planes.

El reparto de las mercancías en los comercios fue otro de los puntos de debate. Jaime Agramunt comentó que «es un aspecto fundamental para la vida de las ciudades. Una ciudad necesita que sus comercios tengan mercancías, si los ciudadanos no tienen dónde comprarlas sencillamente se marchan».

Por último, Pedro Coca provocó una reflexión general al hilo de la velocidad con la que se suceden las políticas que «suelen ir por detrás de la realidad» sin olvidarse de la importancia de educar a la ciudadanía no sólo en sus derechos «sino en sus obligaciones» aspecto que destacó el concejal Grezzi para poner de manifiesto que el recién presentado borrador sobre la ordenanza de Movilidad recoge ambos aspectos.

El Foro Caminos 50 es una de las iniciativas puestas en marcha por la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universitat Politécnica de Valencia. Bajo el lema «Más lejos, más caminos, más desarrollo», el centro que dirige Eugenio Pellicer está organizando una serie de conferencias y actividades que sirven para destacar el papel de los ingenieros en la construcción y adecuación del entorno y la evolución de los profesionales que se han ido adaptando al progreso de la sociedad y de sus necesidades, mejorando en el ámbito de la innovación, aliándose con las empresas y el tejido productivo y modernizando su formación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Vecinos y Ayuntamiento discrepan en la gestión de la movilidad en Valencia