![El fracaso de los conciertos de Viveros llega al Síndic](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/14/1483702743-RKMFcWH5YlrdVLLwmmG0WLO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El fracaso de los conciertos de Viveros llega al Síndic](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/14/1483702743-RKMFcWH5YlrdVLLwmmG0WLO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El fracaso de los conciertos de Viveros, con recitales suspendidos por falta de entradas vendidas, ha escalado hasta el Síndic de Greuges. En realidad, ha sido Compromís en el Ayuntamiento de Viveros quien ha llevado la cuestión al defensor del pueblo valenciano, que acaba de ... emitir una resolución en la que obliga a la concejalía de Fiestas y Tradiciones a informar de cuántas entradas se vendieron en cada concierto. El departamento que dirige Vox en el Consistorio dio datos parciales y los ocultó de otros conciertos al asegurar que las empresas promotoras no quieren facilitarlos.
Con los datos ofrecidos por el Ayuntamiento, a los conciertos en Viveros acudieron 18.782 personas. Son los que acudieron a ver a Gilberto Santa Rosa, Niña Pastori, Los Zigarros, India Martínez, Sergio Dalma, Beret y Luz Casal. No sabemos, por tanto, cuánta gente vio a Taburete, Camela, Antoñito Molina, Pablo López, The Cult, Wos, Carlos Vives, El Arrebato, Julieta Venegas o Revólver. El Ayuntamiento culpa de ello a las empresas promotoras: «Obra en poder de esta delegación de Fiestas y Tradiciones todos los documentos remitidos por las empresas promotoras en los que se expresa la voluntad de las mismas de no ceder los datos». Eso sí, las empresas promotoras se ponen a disposición de Compromís «si necesitan visualizarlos 'in situ'».
Para Compromís, estos datos no son suficientes. «Tal como explicamos en la queja, el Ayuntamiento de Valencia no da información sobre la totalidad de los conciertos programados en el ciclo organizado por el propio Ayuntamiento y en la mayoría de los casos da información de manera agrupada sin posibilidad material de conocer la cifra correspondiente a cada una de las sesiones», indica la persona promotora.
Noticia relacionada
Noelia Camacho
Es cierto. A los conciertos de Niña Pastori, Los Zigarros e India Martínez acudieron 8.651 personas, pero se celebraron, respectivamente, los días 4, 5 y 10 de julio de este año, por lo que no se puede conocer cuántas personas acudieron a cada recital. Lo mismo sucede con los 3.893 valencianos que fueron a disfrutar con Sergio Dalma, Beret y Bertín Osborne (aunque aquí sí sabemos cuántas fueron a ver a Osborne: cero porque se canceló). Dalma cantó el 2 de julio y Beret, el 11.
El Ayuntamiento esgrime un informe en el que se explica que las empresas no querían facilitar los datos de afluencia por ser «información sensible», pero el Síndic no compra el argumento: «En el informe no se detallan las razones que justifiquen que los datos solicitados sobre el aforo registrado y la cifra exacta de entradas vendidas de cada concierto, precio, entradas obsequiadas y reservadas por las empresas promotoras sean confidenciales o información sensible. Tampoco se indica si esta información fue considerada expresamente como confidencial en los contratos firmados con los diferentes artistas».
«Por otro lado, en el informe, en unos casos se facilitan algunos datos sobre cada concierto y, por el contrario, en otros, se comunican de forma agregada, acumulando las fechas de artistas diferentes, por lo que no es posible conocer los datos de cada concierto», termina el informe. Así las cosas, el Síndic da un mes para que facilite al autor de la queja «toda la información interesada sobre el aforo registrado con una tabla con la cifra exacta de entradas vendidas en cada concierto, precio, entradas regaladas y entradas reservadas para las empresas promotoras». El Consistorio, por cierto, se reservaba 100 para invitaciones en cada recital.
Para resolver este particular misterio de las entradas vendidas en los conciertos de Viveros, el puzle tiene otra pieza. El 25 de julio el Ayuntamiento emitió una nota en la que hablaba de 45.000 visitantes. «La actuación de The Cult es la que más interés ha suscitado en el público, llegando a alcanzar el 'sold out'. También han estado cerca del lleno los conciertos de Taburete, Camela, Pablo López, Los Zigarros, Gilberto Santa Rosa y Carlos Vives», indica la nota de prensa. Esas 45.000 personas son casi 10.000 menos que el año anterior, cuando acudieron a ver a Lola Índigo, Tini o La Fúmiga, entre otros, 55.000 personas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.