Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Edificio de viviendas en alquiler en Valencia. damián torres

El fracaso del plan de alquiler social de Ribó: sólo cuatro pisos en un año

El Ayuntamiento capta desde 2020 a una veintena de propietarios que acepten las condiciones para arrendar a precio tasado

Paco Moreno

Valencia

Miércoles, 11 de enero 2023, 01:02

El Ayuntamiento de Valencia sólo captó el pasado año a cuatro propietarios de viviendas que aceptaron las condiciones del Programa REVIURE, que consiste en la cesión para alquilar a un precio máximo de 650 euros mensuales a cambio de un cobro garantizado y ... un mínimo de siete años de arrendamiento.

Publicidad

La tercera edición del programa se ha cerrado con cifras igual de bajas que las anteriores, dado que en total apenas se ha logrado estos años una veintena de alquileres. Cada ejercicio, el Ayuntamiento intenta alguna mejora, pero no atrae a los dueños de los pisos susceptibles de alquiler.

Entre las condiciones en 2022 estaba que los propietarios podían sumarse a lo largo del ejercicio, además de que el propio Consistorio se hacía cargo del pago del arrendamiento, no sólo aval, para después encargarse de cobrar a los inquilinos. El propósito del programa es incrementar el parque público y facilitarlos a las personas más necesitadas, como desahuciados o jóvenes, entre otros grupos.

Entre los requisitos de las viviendas, la primera es que estén un año vacías, no estar calificada como vivienda de protección pública, presentar un buen estado de conservación y dadas de alta en agua, luz y gas, además de disponer de un certificado de eficiencia energética. Entre los equipamientos, se habla en la convocatoria del pasado año de que estuvieran provistas de cocina amueblada y dotada de placa de cocina, fregadero, campana extractora, espacio e instalación para lavadora y frigorífico, y un baño que cuente con inodoro, lavabo y ducha o bañera, todo ello en perfecto funcionamiento.

Publicidad

La portavoz del grupo popular en el Consistorio, María José Catalá, habló de que el gobierno de Compromís y el PSPV «sigue fracasando en sus planes de vivienda. Ha construido en ocho años sólo seis viviendas protegidas y el plan estrella de Ribó, el Programa REVIURE para sacar al mercado los pisos vacíos de la ciudad es un fiasco».

Fuentes cercanas a la concejalía de Vivienda rechazaron que se haya fracasado, al señalar esa veintena de contratos logrados. Eso sí, en el último estudio conocido del Instituto Nacional de Estadística había en Valencia 57.193 viviendas vacías. Está por ver cuáles cumplen con los requisitos pedidos, aunque la realidad es que la diferencia es abismal.

Publicidad

El año anterior fueron seis las viviendas que se acogieron mientras en 2020 fueron nueve los pisos logrados, recordó Catalá. «Este año ya se había recortado el crédito destinado al Programa REVIURE un 40%, una cifra muy llamativa. De un año para otro, han pasado de destinar medio millón a unos 300.000 euros».

Ante este fracaso, criticó la edil, la solución del gobierno municipal es gastarse 8.000 euros para el diseño de las campañas, cuando lo que «tenían que hacer es activar un plan serio de vivienda en la ciudad para dar respuesta a la demanda de piso de alquiler asequible y social. En la lista de espera hay de 2.500 familias».

Publicidad

Por último, destacó que después de casi ocho años, Compromís y el PSPV «van a contratar a través de la empresa municipal AUMSA la construcción de sus primeras 41 viviendas protegidas, que no estarán acabadas como mínimo antes de dos años».

Retraso en las ayudas

Por otro lado, el portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento, Fernando Giner, pidió adelantar la convocatoria de ayudas al alquiler y aumentar la partida para evitar que familias se queden fuera cumpliendo los requisitos

Publicidad

El edil criticó que el gobierno municipal no haya sido capaz de resolver las ayudas al alquiler antes de que acabe 2022 y, por ello, propondrá adelantar la siguiente convocatoria para evitar «que miles de familias se tengan que quedar en vilo por los retrasos». Hace unos días, la concejala de Vivienda, Isabel Lozano, anunció la resolución, pero todavía no ha pasado por la junta de gobierno, precisaron desde la formación.

«Cada año se han dado estas ayudas en diciembre, pero la falta de gestión en la tramitación de la documentación ha provocado en esta ocasión que centenares de familias se hayan quedado sin conocer si las van a recibir», dijo.

Noticia Patrocinada

Acuerdo para financiar la reforma de 729 pisos

También en materia de vivienda, una firma y una foto rubricaron el acuerdo entre el Ayuntamiento y la Conselleria de Vivienda para invertir 30 millones de euros en la rehabilitación de 729 pisos en Valencia. Los fondos Next Generation serán la base de un proyecto que persigue invertir 142 millones en 23 municipios de la Comunitat hasta 2026 para un total de 7.158 viviendas.

El Ayuntamiento de Valencia aportará el 30% del coste en cada una de las actuaciones, es decir, cerca de diez millones de euros en lo que el alcalde Ribó denominó una «muestra contundente por la recuperación de la ciudad construida que mejorará la calidad de vida de casi 2.000 habitantes y ofrecerá trabajo a las empresas de construcción sin necesidad de más suelo».

Publicidad

En el caso del Grupo Virgen de los Desamparados (barrio de Tres Forques), una construcción que data de 1965, se prevé actuar en la rehabilitación de 33 edificios, lo que supone 366 viviendas. El coste es de 17,4 millones, de los que los particulares apenas pondrán el 1%.

En cuanto al Grupo Campanar (Tendetes), construido en 1961, se contempla la rehabilitación de 42 edificios, con 363 viviendas, lo que supone la reurbanización de 15.102 metros cuadrados. En este caso, el coste total es de 17,1 millones.

Publicidad

Ribó destacó la importancia de este tipo de actuaciones. Las reformas incluirán eficiencia energética (aislamiento exterior y cambio de carpinterías), accesibilidad (instalación de ascensor), eliminación de amianto, y conservación (actuación sobre las patologías de humedades).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad