Secciones
Servicios
Destacamos
El Tribunal de Cuentas ha declarado culpable de una negligencia grave a Celia Zafra y la considera responsable del fraude sufrido por la EMT en septiembre de 2019 y que terminó con cuatro millones de euros de dinero público en dos cuentas del Bank of China de Hong Kong. Ahora, el tribunal económico considera que Zafra es culpable y tendrá que hacer frente ella al pago de los más de 4 millones de euros.
El tribunal considera que Zafra tenía que haber informado a sus superiores, cosa que no hizo porque fue engañada por los correos electrónicos que decían que el presidente de la EMT, Giuseppe Grezzi, lo sabía todo. Según ha podido saber este diario, no aprecia dolo, pero sí culpa a Zafra del robo. Para ello se basa en los testimonios de los trabajadores de la entidad. La sentencia es recurrible y la familia lo llevará al Tribunal Supremo para intentar conseguir la absolución.
Según ha explicado el concejal este viernes en una rueda de prensa, el tribunal ha reconocido que la práctica regular en la empresa era el pago a proveedores a través de la banca electrónica y que estaba implantado en la empresa. El instructor cree que ha habido una negligencia grave. «La demandada no llevó a cabo unas mínimas averiguaciones» sobre la trama, apunta la sentencia, que también critica que Zafra no dudara de que Grezzi se dirigiera a ella directamente.
Noticia Relacionada
Además, la sentencia apunta que Zafra se sometió a una supuesta cláusula de confidencialidad sin plantearse la posible irregularidad de la misma, ya fuera por las responsabilidades que debía asumir o por la excepcionalidad que suponía en la empresa. «Ella sabía que el pago a proveedores se realizaba tras la preparación material de los pagos en la banca electrónica. Asumió y ejerció con plena conciencia funciones que le correspondían a otros cargos», reza la sentencia, según ha leído Grezzi.
«Esta sentencia refuerza y subraya cada una de las explicaciones que hemos dado desde el 23 de septiembre de 2019. Nos da la razón porque hemos mantenido que la EMT tenía protocolos y procedimientos en vigor», ha explicado el presidente de la empresa. «Toda mi solidaridad con el exgerente y la exjefa de Negociado. Ellos han sido las víctimas del fraude y casi han sufrido un complot contra la EMT y mi persona. Espero que todo el que haya hablado o escrito del tema pida disculpas», ha indicado, pese a que fue él mismo quien decidió cesar a Josep Enric Garcia Alemany y dejar sin responsabilidades a María Rayón tras las conclusiones de la comisión de investigación.
Noticias Relacionadas
Álex Serrano
Álex Serrano
Álex Serrano
El tribunal considera que sin la labor de Zafra, que envió los correos al banco para pedir las transferencias y que también envió el DNI del exgerente para que la trama internacional pudiera copiar la firma y luego trasladarla a las órdenes de pago, el robo no se podría haber llevado a cabo. De nada ha servido la defensa de Rafa Guía, que argumentaba la falta de controles dentro de la empresa, ni la primera sentencia del tribunal de lo social de Valencia, que consideró el despido improcedente. El Tribunal Superior de Justicia terminó por dar la razón a la EMT.
Está por ver ahora cómo hará Zafra frente al pago del dinero. Tiene los bienes embargados desde que lo decretó el Tribunal de Cuentas y su abogado insiste en que no dispone de esa cantidad. El concejal Grezzi ha indicado que confía en que recuperarán el dinero, aunque no ha sabido concretar cómo lo harán en caso de que Zafra no pueda hacer frente al pago. «Lo dirán las autoridades competentes», se ha limitado a asegurar.
El caso del fraude, por tanto, permanece vivo únicamente en el juzgado de instrucción número 18 de Valencia, donde se instruye la causa penal, paralizada desde hace años. A este respecto, Grezzi ha destacado que el Tribunal de Cuentas también apunta a Caixabank, que asegura que hay muchas dudas respecto a la forma de pago que se estaba aplicando en la empresa durante esos 20 días de septiembre, pero también indica que no puede juzgar a la entidad bancaria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.