Lola Soriano
Valencia
Jueves, 18 de mayo 2023, 02:27
Nuevo episodio en el barrio de la Fuensanta. Las máquinas de sierra eléctrica ya no rugen en el bulevar de Tres Forques para aligerar el peso del último tramo de palmeras que queda por podar y donde anidan las ratas que tantas molestias ... ocasionan a los vecinos.
Publicidad
Si bien a finales de abril la brigada municipal de jardinería se apresuraba a actuar en la zona, justo cuando faltaba poco menos de un mes para la celebración de las elecciones municipales, y ya se había conseguido retirar hasta la pasada semana las ramas secas en buena parte de las palmeras, estos días la brigada no está terminando el último tramo del bulevar.
Noticia Relacionada
De las 120 palmeras washingtonias existentes en este punto, queda una treintena de árboles por podar en este paseo central y los vecinos quieren que no se dejen por hacer.
Desde el Ayuntamiento de Valencia aseguran que se ha hecho un plan de actuación integral en el barrio de Fuensanta de poda y reconocen que queda «una pequeña actuación concreta en el barrio que la concejalía hará pronto».
Publicidad
A la pregunta de por qué no se ha seguido esta semana en el último tramo, explican que es «una cuestión de organización del servicio», pero añaden que está «previsto actuar en la zona» y ratifican que se hará. No hay que olvidar que a finales de abril explicaron que el plan de trabajo incluía tres semanas de poda, pero eso sí, ya se ha podido comprobar que no se está actuando de forma consecutiva.
Los vecinos de Fuensanta detallan que el tramo pendiente del bulevar central de Tres Forques es el que está más próximo al polígono de Vara de Quart y al centro comercial Gran Turia. «Han hecho un buen tramo de poda, eso sí, después de que lleváramos mucho tiempo reinvindicándolo y esperamos que acaben este último trozo», indica Joaquín Otero.
Publicidad
Además, señalan que después de las primeras podas, «y también por el calor, las ratas están saliendo más a la superficie y los vecinos me están diciendo que se vuelven a ver cerca de las casas. Están más activas en puntos como la plaza Colonia Española de Méjico y en el parque de la plaza Rey Alfonso el Benigno», según Otero.
Este vecino relata que como «los roedores no se pueden refugiar en las palmeras que han podado, pues ahora son más fáciles de encontrar por las calles» y añade que los residentes «hicimos protestas y el Ayuntamiento de Valencia vino a poner tratamientos en el alcantarillado para acabar con las ratas hará dos o tres meses, pero ya no los hemos vuelto a ver».
Publicidad
Otero también detalla que, además de podar los árboles del bulevar de Tres Forques, «queda por actuar en otras partes del barrio, como en la calle República Dominicana, donde hay cinco o seis palmeras cargadas de ramas, cerca del instituto Misericordia».
También cota otra calle pendiente de intervenir, como es el caso de la calle Escultor Salzillo «porque es una zona donde hay árboles de gran porte y tienen ramas que pesan muchos kilos. Si caen sobre coches o se llevan por delante a una persona, veremos».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.