Borrar
Los surtidores del Parque Central. j. j. monzó
Las fuentes del Parque Central, un refugio en Valencia contra la ola de calor

Las fuentes del Parque Central, un refugio en Valencia contra la ola de calor

Los 135 surtidores de agua se ampliarán con el soterramiento de las vías, aunque ya son una de las atracciones del verano en el barrio de Ruzafa

Paco Moreno

Valencia

Martes, 25 de junio 2019

Los 135 surtidores que hay en la fuente más grande del Parque Central y en otra complementaria que conecta con una alquería se han convertido en uno de los refugios de este verano para los vecinos hartos del calor, sobre todo los más pequeños. La posibilidad de un sistema interactivo para hacer atractivo el conjunto atrae incluso a más público, que conoce de esta forma el que será el pulmón verde del centro de Valencia.

La fuente aún tendrá más superficie una vez se complete el diseño de la paisajista norteamericana Kathryn Gustafson con el soterramiento de las vías que ahora llegan hasta la estación del Norte. El pavimento se extenderá hasta ocupar toda la parte central, lo que aumentará sin duda el número de surtidores. Estos días, es frecuente que en las horas de más calor se llene de público, al igual que el resto del jardín.

No en vano, el Organismo Autónomo de Jardines, que se ocupa de la gestión de esta zona verde estrenada hace apenas unos meses, ha tenido que colocar carteles de aviso en el resto de láminas de agua para que no entren los visitantes. El único lugar autorizado se sitúa en el juego de surtidores, rodeado por un banco de 289 metros lineales, que sirve como zona de descanso.

J. Monzó
Imagen principal - Las fuentes del Parque Central, un refugio en Valencia contra la ola de calor
Imagen secundaria 1 - Las fuentes del Parque Central, un refugio en Valencia contra la ola de calor
Imagen secundaria 2 - Las fuentes del Parque Central, un refugio en Valencia contra la ola de calor

El lugar por donde corretean los niños se encuentra junto a la nave más grande de las que han sido rehabilitadas y se destinarán a eqipamiento público, en concreto un polideportivo cubierto. El proyecto ya fue adjudicado por la Fundación Deportiva Municipal, aunque las obras todavía no han salido a licitación.

La tecnología permite accionar los surtidores de varias formas, dependiendo de factores como la hora del día o la velocidad del viento, entre otros. Puede programarse con alturas de dos metros, con juegos más relajados y de ritmo lento para poder entrar en la lámina de agua. La seguridad se ha tenido en cuenta al utilizar granito antideslizante y el sistema eléctrico de los jets funciona con una potencia que no presenta riesgo de daños a las personas.

El modo espectáculo está destinado a ser observado por los usuarios a más distancia, fuera de donde se ubican los chorros. En este caso, pueden alcanzar los cinco metros y permite juegos como olas y desplazamiento de todo tipo, aprovechando la disposición de la fuente. La iluminación se desarrolla por proyectores led de alto rendimiento, que mezclan mucho mejor los colores. Cada chorro puede tener uno diferente al resto, dentro de una paleta de más de 16 millones de tonos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las fuentes del Parque Central, un refugio en Valencia contra la ola de calor