«A priori me parece interesante y es algo que estudiaremos». El vicealcalde de Valencia, Sergi Campillo, se mostró este viernes favorable a prohibir fumar en espacios singulares de la ciudad como el jardín de Viveros. De esta manera contestaba a LAS PROVINCIAS tras conocerse ... la campaña de movilización ciudadana emprendida por la Asociación Española contra el Cáncer para este propósito en las principales ciudades del país.
Publicidad
«Ya aprobamos que las playas estén libres de humo», dijo el también concejal de Ecología Urbana acerca de una reciente normativa municipal. «Es una propuesta interesante y la vamos a estudiar con cariño al ser adecuada», consideró dando por sentado que el próximo paso será aprobarlo.
Falta saber qué lugares en Valencia serán libres de humos. La campaña de movilización ciudadana se ha centrado en 44 espacios emblemáticos de España, entre ellos los Jardines del Real en Valencia, el Retiro en Madrid o la Plaza Mayor en Salamanca. La iniciativa persigue también extender esta práctica a terrazas de bares y campus universitarios, de tal manera que se erradique de los espacios públicos.
Noticia Relacionada
José Antonio Guerrero
Será en caso de que se apruebe el siguiente paso después de la ampliación de la ley antitabaco de 2010, cuando se prohibió fumar en bares, restaurantes, aeropuertos y otros espacios cerrados. En Valencia las paradas de la EMT ya son zonas libres de humos, por ejemplo, además de los mismos autobuses, como el resto del transporte público.
Publicidad
La campaña incluye la posibilidad de prohibir fumar en calles de grandes aglomeraciones de viandantes, aunque sobre esto no se pronunció el vicealcalde. Según la asociación, el 72% de los niños están expuestos al humo del tabaco y el 43% de ellos en espacios al aire libre donde inhalan más de 70 sustancias cancerígenas, lo que multiplica el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón en la edad adulta. El próximo martes 31 de mayo, se celebra el Día Mundial sin Tabaco y por eso esta medida quiere ser una de las reivindicaciones más importantes de la jornada.
La Comunitat cuenta ya con 81 playas libres de humo, 16 más que el año anterior, según dio a conocer este viernes la secretaria autonómica de Salud Pública y del Sistema Sanitario Público, Isaura Navarro, durante la jornada organizada por la Dirección General de Salud Pública y Adicciones.
Publicidad
La jornada también ha servido para reiterar la importancia de prevenir el tabaquismo entre los más jóvenes, así como en las mujeres gestantes. Para los primeros, la Dirección General de Salud Pública y Adicciones ha diseñado un Aula Virtual de prevención del tabaquismo, en consonancia con el uso de nuevas metodologías y tecnologías educativas y de comunicación para estimular el debate y la prevención del consumo de tabaco. Respecto al número medio de cigarrillos fumados al día, los chicos, a pesar de ser menos fumadores, tienen un hábito más intenso (6,8 cigarrillos) que las chicas (5,4 cigarrillos), de acuerdo con la encuesta Estudes.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.