EP
VALENCIA.
Jueves, 14 de enero 2021, 23:49
La Fundación Manuel Broseta hizo ayer un llamamiento a no olvidar el terrorismo y a que «la historia de lo que ha sucedido se escriba desde la objetividad y se incluya en los planes de estudios», un día antes de que se cumplan 29 años del asesinato de Manuel Broseta a manos de ETA.
Publicidad
«Recuperar el espíritu de las víctimas no solo es necesario, sino también urgente. ¿Cómo podemos permitir que nuestros jóvenes no sepan qué era y qué supuso ETA?», señaló Pablo Broseta, uno de sus hijos, en el homenaje anual ante el monolito de la avenida Blasco Ibáñez de Valencia.
También instó a reivindicar «el espíritu de pactos y concordia» de la Transición a la democracia y el legado constitucional. «Ahora, como sociedad civil moderna», Broseta pidió poner en valor la Constitución como el «mayor acierto colectivo», con el diálogo como bandera al igual que defendía su padre. Además advirtió de que «parece anacrónico que hoy se esté cuestionando por falta de entendimiento» la vigencia de la carta magna.
Por otro lado, también rechazó que «incluso se permiten dar lecciones de democracia aquellos que no hace mucho empuñaban las armas».
Al acto asistió el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y representantes de otros partidos como la presidenta del PPCV, Isabel Bonig, o el portavoz municipal de Ciudadanos, Fernando Giner.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.