![La Fundación Goerlich pide conservar todo el Metropol](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/22/media/cortadas/166868165--1248x768.jpg)
![La Fundación Goerlich pide conservar todo el Metropol](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/22/media/cortadas/166868165--1248x768.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
P. M.
VALENCIA.
Martes, 21 de diciembre 2021, 23:49
«Con el Metropol seguimos y lo conseguiremos; de hecho más que negociaciones para salvar la fachada, el Ayuntamiento lo que tiene es que protegerla, como ya debería estar hecho desde 2006 y ahora ha dictaminado la Generalitat». El representante de la Fundación Goerlich, Andrés Goerlich, valoró este martes así al acuerdo prácticamente ultimado entre la propiedad del antiguo cine situado en el número 9 de la calle Hernán Cortés con la propiedad.
La empresa pidió licencia en 2017 para derribar el inmueble y construir un hotel. Enseguida se formó un Salvem el Metropol para proteger la finca y darle un uso público, como lugar de la memoria histórico durante la Guerra Civil y por ser obra del arquitecto valenciano Javier Goerlich. La vicealcaldesa Sandra Gómez desveló el lunes que se negocia eliminar el aparcamiento y así salvar la fachada, gracias a que no habrá rampa para el parking.
«Esperemos que las gestiones de compra por parte de la Generalitat que alentamos desde los presupuestos participativos fructifiquen y pronto podamos disfrutar de un centro sociocultural público en el Ensanche. Podría ser el Espai Berlanga», apuntó el presidente de la fundación.
En la misma línea se posicionó Círculo por la Defensa del Patrimonio. Fuentes de la entidad indicaron que la fachada «es de las viviendas, el cine está dentro y es lo que hay que salvar». La sala está cerrada desde hace lustros y en grave estado de conservación por un incendio.
Goerlich sí que elogió la decisión de la concejalía de Desarrollo Urbano de paralizar el derribo de edificios atribuidos a los arquitectos Ribes, Mora y Goerlich en el PAI del Parque Central, en concreto en la calle Manuel Arnau. Las fincas estaban ocupadas ilegalmente y los técnicos municipales decretaron el riesgo de desplome.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.