REDACCIÓN
Sábado, 9 de enero 2021, 00:28
valencia. El arzobispo de Valencia, Antonio Cañzares, ha anunciado la reciente creación de la Fundación diocesana 'Pauperibus', en favor de los pobres y contra la pobreza, que se encargará «de las necesidades más urgentes» a las que irán destinados los bienes patrimoniales de los que se irá despojando la diócesis de Valencia, tal y como anunció el Arzobispo en su mensaje de Navidad, ante la situación de crisis por la pandemia.
Publicidad
El arzobispo aseguró en su mensaje navideño que la diócesis «se desprenderá de bienes patrimoniales para aliviar las necesidades de los más pobres y vulnerables. En la carta que esta semana dirige a la diócesis en el inicio del nuevo año, adelantada por LAS PROVINCIAS, el cardenal avanza esta fundación «cuyos bienes patrimoniales iniciales serán unos cuarenta cuadros, del Arzobispado, algunos de pintores valencianos».
La Fundación 'Pauperibus', de lucha contra la pobreza, «estará abierta a recibir donaciones de personas e instituciones de Iglesia y de donaciones de otras personas e instituciones, civiles o sociales». A los cuadros se añadirán otros bienes como esculturas, que se expondrán públicamente en un lugar adecuado que podrá ser conocido y visitado, «junto a otros bienes inmuebles de los que se despojará la diócesis para los pobres», asegura.
Por otro lado, el Cardenal ha anunciado que el Sínodo diocesano cuya fase final prevista para el pasado mayo se tuvo que aplazar por la pandemia se clausurará en una Asamblea sinodal los días 22 y 23 de mayo, sábado y domingo, fiesta de Pentecostés.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.