Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Fuset durante la rueda de prensa este martes, en la que ha anunciado que abandona las competencias de Fiestas. EFE/ Juan Carlos Cárdenas

Fuset dimite como concejal de Fiestas

El edil se aferra al acta y mantiene sus competencias municipales en áreas menores | Deja de dirigir las Fallas tras ser procesado por la muerte en Viveros y la investigación por posible prevaricación

Martes, 25 de febrero 2020, 11:28

Pere Fuset dimitió ayer como concejal de Cultura Festiva acorralado por su complicada situación judicial. Deja de estar al frente de las Fallas, de las fiestas de la ciudad y una vez pasado el viernes, ya no presidirá los plenos y asambleas como presidente de la Junta Central Fallera. Así lo explicó ayer Fuset en una rueda de prensa improvisada junto con el alcalde de Valencia Joan Ribó.

Publicidad

La decisión se produce a seis días de celebrarse la Crida y una vez que ha sido procesado por el accidente mortal ocurrido en Viveros, además de tener pendiente una investigación por presunta prevaricación en el mismo asunto por la instalación de una barra de bar. Y una declaración por fraccionamiento de contratos. Eso sí en la comparecencia de Fuset y Ribó rechazaron que eso no significaba que fuera a entregar el acta de concejal. El edil explicó que renuncia a las competencias relativas a las fiestas «de forma temporal e indefinida» hasta que se celebre el juicio y haya una sentencia.

También dejará la portavocía de Compromís y la tercera tenencia de alcaldía, pero mantiene un área menos mediática como es Administración Electrónica y Agenda Digital.

A la pregunta de si entregaba el acta de concejal, Ribó contestó que no. «Ni deja la concejalía, ni deja determinados elementos como la Administración Electrónica ni la Agenda Digital porque son áreas que no están vinculadas al proceso». Ribó salió en su defensa y dijo que «si no la mantiene, ya no sería reversible», es decir, no la podría recuperar.

Fuset insistió en que es una «decisión temporal para volver en el futuro con la cabeza bien alta y la misma energía que se merecen las Fallas. Esta es una concejalía singular, requiere de una energía al 300% como creo que he estado, entregado en cuerpo y alma», pero la realidad es que le queda por delante un duro y largo proceso judicial. En principio, podía haber seguido con el acta de concejal y sin cartera, ya que por ejemplo, hay un caso anterior en que se produjo esta situación, aunque por causas bien distintas. La edil Marta Torrado conservó el acta de concejal cuando fue diputada nacional y se desplazaba desde Madrid para votar en los plenos.

Ocho mil euros

La cuestión es que si Fuset conservara el acta, pero sin ninguna concejalía, perdería 8.000 euros de su sueldo. De este modo, al dejar la portavocía y la tercera tenencia de alcaldía y mantener una cartera, dejará de perder sólo unos 2.000 euros, quedándole un sueldo bruto de 74.507 euros al año.

Publicidad

El alcalde aclaró que ha aceptado «de forma provisional la renuncia, hasta que se celebre el juicio» y añadió que iba a iniciar los trámites para que el viernes ya se aprobara en junta de gobierno el cambio.

Ribó anunció que tomará el relevo en Fallas y fiestas el edil de Comercio Carlos Galiana. «Es una persona que ha estado en la sectorial de Fallas y tiene un buen bagaje en eventos. He pensado que era la persona adecuada».

Publicidad

La elección de la persona que sustituirá a Fuset en la portavocía de Compromís se decidió en la tarde de ayer en el seno del partido y se confió también a Galiana. Por la mañana el alcalde ya adelantó que él era sólo un voto de los diez existentes, pero veía probable que la portavocía recayera en Galiana, tal como así fue.

Ribó no quiso terminar su parlamento sin defender de nuevo a Fuset, a pesar de la medida tomada. «Evidentemente Fuset no provocó aquel accidente laboral». Indicó que «el fiscal que lleva el caso se ha mostrado siempre contrario a vincular el accidente con la gestión de Fuset».

Publicidad

Concluyó su discurso justificando la dimisión del edil. «Fuset quiere hacer el favor a las Fallas para que a nadie se le ocurra vincular su situación judicial con la fiesta» y dijo que es un tema de «coherencia, valentía y honradez», si bien hacía meses que la oposición municipal venía pidiendo a Ribó que le apartara del área de las fiestas.

El alcalde hizo un repaso por la gestión realizada por Fuset en las Fallas y recordó que en su mandato se logró que las Fallas fueran declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad -si bien fue una gestión que inició el gobierno del PP-.

Publicidad

También comentó que ha conseguido bandos de Fallas consensuados con vecinos y falleros y la renovación de la Gran Fira de Juliol o la fiesta de Fin de Año en la plaza del Ayuntamiento. Eso sí, olvidó citar la reprobación que hicieron los presidentes de falla en una asamblea de noviembre de 2016 a Fuset por tomar decisiones de espaldas a las fallas, como las normas de vestimenta de la corte y el intento de crear un concurso paralelo de los versos para el Libro Fallero.

Tampoco citó la polémica encuesta donde se preguntó a los falleros por sus ideologías religiosas y políticas sin contar con el consentimiento previo.

Fuset aseguró que daba el paso de dimitir ahora, a escasos días del inicio de las Fallas, porque ya se había realizado desde la concejalía toda la gestión previa. «Ahora me voy con los deberes hechos y con el 75% de los permisos dados», indicó.

Noticia Patrocinada

Recordó que no ha sido un bando fallero fácil, pero que se ha conseguido con acuerdos de falleros, vecinos, comerciantes y empresarios y concluyó con la frase de que «acaba la gestión y empieza la fiesta».

Por su parte, Fuset apuntó que antes de político «soy persona. Y las personas con cargo público sentimos y padecemos como los demás. Estoy pasando una época complicada». Además, reiteró su solidaridad «con la auténtica víctima que es el trabajador que faltó en Viveros en 2017».

Publicidad

Catalá critica que el exportavoz municipal «pasa a estar de vacaciones pagadas»

«Fuset pasa a estar de vacaciones pagadas. Es un estado transitorio y su decisión es insuficiente e interesada». Así de contundente se mostró ayer la portavoz municipal del PP en el Ayuntamiento, María José Catalá, en una primera valoración de la renuncia de Pere Fuset a sus competencias en materia de fiestas.

«Lo valiente habría sido dejar el acta de concejal. Será concejal del Ayuntamiento de Valencia, cobrará pero no desarrollará su competencia en Cultura Festiva», criticó Catalá. «Es incoherente que deje sólo esa área y no el Sertic y la administración electrónica», dijo la portavoz del PP, que señaló que los valencianos «merecen la asunción de responsabilidades políticas». «Ni Fuset deja de ser concejal ni deja de cobrar un salario público. No entendemos si con esto quieren engañar a alguien», indicó Catalá en declaraciones a los medios.

Fueron más tibios en Ciudadanos. «Entendemos que es la decisión adecuada y así lo hemos pedido reiteradamente. Precisamente el jueves pasado llevamos a la comisión de Cultura una moción para que Fuset fuera apartado de sus funciones», dijo su portavoz municipal, Fernando Giner. «Con todo este proceso judicial abierto, Fuset no es el mejor representante político de nuestras fiestas, ni de nuestras Fallas, tampoco por supuesto para la ciudad», indicó Giner, que sin embargo se mostró pardiario de «esperar a que el proceso siga su curso».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad