Tres rutas verdes y peatonales atravesarán el Cabanyal

El Ayuntamiento aprueba 1.142 viviendas de nueva planta tras reducir las alturas en el plan urbanístico que se aprobrará este mes

Paco Moreno

Valencia

Miércoles, 20 de mayo 2020

A finales de este año, según estimó ayer la concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez, estará aprobado por completo y vigente el nuevo plan del Cabanyal. La vicealcaldesa presentó ayer las últimas modificaciones que se incorporan al documento antes de llevarlo al pleno del día 28, donde destaca la creación de tres ejes verdes norte-sur que recorre todo el frente marítimo, así como la solución dada a Bloques Portuarios o la distribución de las viviendas alrededor de un hotel de 15 plantas entre la Marina y la calle Eugenia Viñes.

Publicidad

En total, se construirán 1.142 viviendas, de las que el 61% corresponderán al parque público, con lo que no serán de renta libre. Las alturas se han quedado en todo el barrio en planta baja más dos alturas, excepto en la citada unidad del hotel, donde se podrá llegar a cinco.

En cuanto a las llamadas vías verdes, los tres coorredores estarán formados por el nuevo paseo marítimo, el antiguo trazado del trenet que iba desde la calle Doctor Marcos Sopena hasta el extremo norte del barrio, en segunda línea de playa, mientras que la tercera y última discurrirá por la zona protegida, en concreto a la altura de la calle San Pedro, dijo la edil.

Gómez dijo que el plan urbanístico es sostenible desde el punto de vista urbanístico. Citó como ejemplo los ocho millones de euros que prevé ingresar el Ayuntamiento por el hotel, además de otros ingresos por solares edificables. Los de carácter residencial servirán todo caso para promociones públicas.

Destacó que la mayor parte de las alegaciones vecinales han sido aceptadas. «Hemos intensificado la protección de edificios», reiterando que han tratado de buscar el estilo propio del Cabanyal y el Canyamelar a la hora de fijar el número máximo de plantas. La limitación de los apartamentos turísticos se acentúa, al quedarse en un 10% de las viviendas de cada zona. Después de su aprobación en el pleno, saldrá a exposición al público durante 20 días. «Queremos mantener la identidad histórica del barrio», señaló.

Publicidad

Pese a la reducción de alturas en unidades como las de Doctor Lluch, Mediterráneo y un programa de actuación aislada en los bloques Portuarios, consideró que la reducción de viviendas ha sido mínima, más amplia y definida. En la llamada zona de la piscina, que se mantendrá, destacó la recuperación de la antigua alineación de las villas, evocando con una ordenanza gráfica las mismas.

Esta disposición de la edificación permitirá potenciar el trazado de la vía verde, comentó. Respecto al hotel previsto en la zona de Piscinas, su proyecto deberá aportar un estudio de paisaje y una propuesta estética acorde con el entorno.

Publicidad

Bloque Portuario será derribado y sustituido por dos manzanas con la tipología típica y patios traseros. Estarán rodeado de parques y huertos urbanos. Se recuperará también el final de Blasco Ibáñez, cerrando definitivamente el proyecto del paseo al mar, con un gran jardín.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad