![Fallas 2022 | La Gala Fallera se aplaza pese a la propuesta de Ribó de celebrar unas fiestas «normales»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/08/media/cortadas/fallas-supenden-gala-fallera-kjKB-U160856931828p7F-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Fallas 2022 | La Gala Fallera se aplaza pese a la propuesta de Ribó de celebrar unas fiestas «normales»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/08/media/cortadas/fallas-supenden-gala-fallera-kjKB-U160856931828p7F-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
MAR GUADALAJARA
Martes, 8 de febrero 2022, 21:44
En el último pleno antes de las Fallas, Galiana se despedía diciendo: «Que gaudiu de la festa», con el convencimiento de quien cree que habrá unas Fallas tal y como se conocían antes de la pandemia. Pero todo el pleno ha estado ensombrecido por las dudas. ¿Habrá aforos? ¿La mascarilla será obligatoria para desfilar en la Ofrenda? ¿Y qué itinerarios se seguirán? ¿Se permitirán las verbenas? ¿Se pedirá el pasaporte Covid? Todo sigue en el aire y encima lo único en claro que se saca del pleno fallero es la suspensión de la Gala Fallera, la antesala de la fiesta.
Ribó aseguró que las fiestas serían «normales» pero ya antes de comenzar empieza torciéndose su pronóstico. La justificación del presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, está llena de contradicción: «Hay que esperar a que la cosa mejore para hacer una fiesta de este tipo, y más aún a dos días de la Crida y de las Fallas, hay que ser prudentes». No se entiende entonces, después de aplazar este gran acto multitudinario, su convencimiento de que las Fallas serán como antes de la pandemia.
Noticia Relacionada
De hecho, las normas sobre la Ofrenda que se han aprobado este martes son idénticas a las de 2019, cinco personas por fila, con público y sin saber nada sobre mascarillas. También deja en el aire los itinerarios, teniendo en cuenta que la plaza de la Reina sigue en obras.
Tanto Ribó como Galiana se mantienen optimistas pese a que todo esté aún agarrado con pinzas sin que se haya celebrado todavía la mesa de trabajo con Sanidad por la baja de la Consellera de Sanidad, Ana Barceló. Y Galiana quiso calmar los ánimos y las dudas en el turno de ruegos y preguntas diciendo que sólo cabe esperar. «La reunión con Sanidad no se ha podido hacer, así que no os podemos contestar hasta que tengamos claras las claves de Sanidad, además hay un decreto vigente del 8 de octubre que es bastante restrictivo y que estamos trabajando en modificar». Con lo que, de celebrarse ahora mismo, lo más seguro es que las Fallas se pareciesen más a las descafeinadas de septiembre de 2021 que a las «normales» que proclama Ribó.
Noticia Relacionada
Mientras tanto, desde la Interagrupación de Fallas se reconocen desconcertados. El presidente, Guillermo Serrano dice que «entre las fiestas de la pandemia de septiembre de Puig y las al cien por cien normales de Ribó hay un término medio». Serrano se moja y cree que unas Fallas al 80% serían aceptables.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.