19 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
19 fotos
Domingo, 20 de diciembre 2020, 15:44
Catorce esculturas del artista taiwanés Hung Yi (1970) inundan de color La Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia en una exposición de libre acceso que se ha inaugurado este jueves en el Paseo del Arte del Umbracle y el lago norte del Hemisfèric bajo el título 'Galaxia Hung'. La galaxia que ha inventado Hung Yi está habitada por osos pandas, rinocerontes, cisnes y patos, todos ellos con una percepción colorista y con una visión muy oriental expresada en esos meticulosos dibujos que acompañan a las esculturas que estarán instaladas en los exteriores de la Ciutat de les Arts i les Ciències hasta el próximo 21 de febrero.
Jose Jordan/AFP/EFECatorce esculturas del artista taiwanés Hung Yi (1970) inundan de color La Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia en una exposición de libre acceso que se ha inaugurado este jueves en el Paseo del Arte del Umbracle y el lago norte del Hemisfèric bajo el título 'Galaxia Hung'. La galaxia que ha inventado Hung Yi está habitada por osos pandas, rinocerontes, cisnes y patos, todos ellos con una percepción colorista y con una visión muy oriental expresada en esos meticulosos dibujos que acompañan a las esculturas que estarán instaladas en los exteriores de la Ciutat de les Arts i les Ciències hasta el próximo 21 de febrero.
Jose Jordan/AFP/EFECatorce esculturas del artista taiwanés Hung Yi (1970) inundan de color La Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia en una exposición de libre acceso que se ha inaugurado este jueves en el Paseo del Arte del Umbracle y el lago norte del Hemisfèric bajo el título 'Galaxia Hung'. La galaxia que ha inventado Hung Yi está habitada por osos pandas, rinocerontes, cisnes y patos, todos ellos con una percepción colorista y con una visión muy oriental expresada en esos meticulosos dibujos que acompañan a las esculturas que estarán instaladas en los exteriores de la Ciutat de les Arts i les Ciències hasta el próximo 21 de febrero.
JOSE JORDAN / AFPCatorce esculturas del artista taiwanés Hung Yi (1970) inundan de color La Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia en una exposición de libre acceso que se ha inaugurado este jueves en el Paseo del Arte del Umbracle y el lago norte del Hemisfèric bajo el título 'Galaxia Hung'. La galaxia que ha inventado Hung Yi está habitada por osos pandas, rinocerontes, cisnes y patos, todos ellos con una percepción colorista y con una visión muy oriental expresada en esos meticulosos dibujos que acompañan a las esculturas que estarán instaladas en los exteriores de la Ciutat de les Arts i les Ciències hasta el próximo 21 de febrero.
Jose Jordan/AFP/EFECatorce esculturas del artista taiwanés Hung Yi (1970) inundan de color La Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia en una exposición de libre acceso que se ha inaugurado este jueves en el Paseo del Arte del Umbracle y el lago norte del Hemisfèric bajo el título 'Galaxia Hung'. La galaxia que ha inventado Hung Yi está habitada por osos pandas, rinocerontes, cisnes y patos, todos ellos con una percepción colorista y con una visión muy oriental expresada en esos meticulosos dibujos que acompañan a las esculturas que estarán instaladas en los exteriores de la Ciutat de les Arts i les Ciències hasta el próximo 21 de febrero.
Jose Jordan/AFP/EFECatorce esculturas del artista taiwanés Hung Yi (1970) inundan de color La Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia en una exposición de libre acceso que se ha inaugurado este jueves en el Paseo del Arte del Umbracle y el lago norte del Hemisfèric bajo el título 'Galaxia Hung'. La galaxia que ha inventado Hung Yi está habitada por osos pandas, rinocerontes, cisnes y patos, todos ellos con una percepción colorista y con una visión muy oriental expresada en esos meticulosos dibujos que acompañan a las esculturas que estarán instaladas en los exteriores de la Ciutat de les Arts i les Ciències hasta el próximo 21 de febrero.
Jose Jordan/AFP/EFECatorce esculturas del artista taiwanés Hung Yi (1970) inundan de color La Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia en una exposición de libre acceso que se ha inaugurado este jueves en el Paseo del Arte del Umbracle y el lago norte del Hemisfèric bajo el título 'Galaxia Hung'. La galaxia que ha inventado Hung Yi está habitada por osos pandas, rinocerontes, cisnes y patos, todos ellos con una percepción colorista y con una visión muy oriental expresada en esos meticulosos dibujos que acompañan a las esculturas que estarán instaladas en los exteriores de la Ciutat de les Arts i les Ciències hasta el próximo 21 de febrero.
Jose Jordan/AFP/EFECatorce esculturas del artista taiwanés Hung Yi (1970) inundan de color La Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia en una exposición de libre acceso que se ha inaugurado este jueves en el Paseo del Arte del Umbracle y el lago norte del Hemisfèric bajo el título 'Galaxia Hung'. La galaxia que ha inventado Hung Yi está habitada por osos pandas, rinocerontes, cisnes y patos, todos ellos con una percepción colorista y con una visión muy oriental expresada en esos meticulosos dibujos que acompañan a las esculturas que estarán instaladas en los exteriores de la Ciutat de les Arts i les Ciències hasta el próximo 21 de febrero.
Jose Jordan/AFP/EFECatorce esculturas del artista taiwanés Hung Yi (1970) inundan de color La Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia en una exposición de libre acceso que se ha inaugurado este jueves en el Paseo del Arte del Umbracle y el lago norte del Hemisfèric bajo el título 'Galaxia Hung'. La galaxia que ha inventado Hung Yi está habitada por osos pandas, rinocerontes, cisnes y patos, todos ellos con una percepción colorista y con una visión muy oriental expresada en esos meticulosos dibujos que acompañan a las esculturas que estarán instaladas en los exteriores de la Ciutat de les Arts i les Ciències hasta el próximo 21 de febrero.
Jose Jordan/AFP/EFECatorce esculturas del artista taiwanés Hung Yi (1970) inundan de color La Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia en una exposición de libre acceso que se ha inaugurado este jueves en el Paseo del Arte del Umbracle y el lago norte del Hemisfèric bajo el título 'Galaxia Hung'. La galaxia que ha inventado Hung Yi está habitada por osos pandas, rinocerontes, cisnes y patos, todos ellos con una percepción colorista y con una visión muy oriental expresada en esos meticulosos dibujos que acompañan a las esculturas que estarán instaladas en los exteriores de la Ciutat de les Arts i les Ciències hasta el próximo 21 de febrero.
Jose Jordan/AFP/EFECatorce esculturas del artista taiwanés Hung Yi (1970) inundan de color La Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia en una exposición de libre acceso que se ha inaugurado este jueves en el Paseo del Arte del Umbracle y el lago norte del Hemisfèric bajo el título 'Galaxia Hung'. La galaxia que ha inventado Hung Yi está habitada por osos pandas, rinocerontes, cisnes y patos, todos ellos con una percepción colorista y con una visión muy oriental expresada en esos meticulosos dibujos que acompañan a las esculturas que estarán instaladas en los exteriores de la Ciutat de les Arts i les Ciències hasta el próximo 21 de febrero.
Jose Jordan/AFP/EFECatorce esculturas del artista taiwanés Hung Yi (1970) inundan de color La Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia en una exposición de libre acceso que se ha inaugurado este jueves en el Paseo del Arte del Umbracle y el lago norte del Hemisfèric bajo el título 'Galaxia Hung'. La galaxia que ha inventado Hung Yi está habitada por osos pandas, rinocerontes, cisnes y patos, todos ellos con una percepción colorista y con una visión muy oriental expresada en esos meticulosos dibujos que acompañan a las esculturas que estarán instaladas en los exteriores de la Ciutat de les Arts i les Ciències hasta el próximo 21 de febrero.
Jose Jordan/AFP/EFECatorce esculturas del artista taiwanés Hung Yi (1970) inundan de color La Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia en una exposición de libre acceso que se ha inaugurado este jueves en el Paseo del Arte del Umbracle y el lago norte del Hemisfèric bajo el título 'Galaxia Hung'. La galaxia que ha inventado Hung Yi está habitada por osos pandas, rinocerontes, cisnes y patos, todos ellos con una percepción colorista y con una visión muy oriental expresada en esos meticulosos dibujos que acompañan a las esculturas que estarán instaladas en los exteriores de la Ciutat de les Arts i les Ciències hasta el próximo 21 de febrero.
Jose Jordan/AFP/EFECatorce esculturas del artista taiwanés Hung Yi (1970) inundan de color La Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia en una exposición de libre acceso que se ha inaugurado este jueves en el Paseo del Arte del Umbracle y el lago norte del Hemisfèric bajo el título 'Galaxia Hung'. La galaxia que ha inventado Hung Yi está habitada por osos pandas, rinocerontes, cisnes y patos, todos ellos con una percepción colorista y con una visión muy oriental expresada en esos meticulosos dibujos que acompañan a las esculturas que estarán instaladas en los exteriores de la Ciutat de les Arts i les Ciències hasta el próximo 21 de febrero.
Jose Jordan/AFP/EFECatorce esculturas del artista taiwanés Hung Yi (1970) inundan de color La Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia en una exposición de libre acceso que se ha inaugurado este jueves en el Paseo del Arte del Umbracle y el lago norte del Hemisfèric bajo el título 'Galaxia Hung'. La galaxia que ha inventado Hung Yi está habitada por osos pandas, rinocerontes, cisnes y patos, todos ellos con una percepción colorista y con una visión muy oriental expresada en esos meticulosos dibujos que acompañan a las esculturas que estarán instaladas en los exteriores de la Ciutat de les Arts i les Ciències hasta el próximo 21 de febrero.
Jose Jordan/AFP/EFECatorce esculturas del artista taiwanés Hung Yi (1970) inundan de color La Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia en una exposición de libre acceso que se ha inaugurado este jueves en el Paseo del Arte del Umbracle y el lago norte del Hemisfèric bajo el título 'Galaxia Hung'. La galaxia que ha inventado Hung Yi está habitada por osos pandas, rinocerontes, cisnes y patos, todos ellos con una percepción colorista y con una visión muy oriental expresada en esos meticulosos dibujos que acompañan a las esculturas que estarán instaladas en los exteriores de la Ciutat de les Arts i les Ciències hasta el próximo 21 de febrero.
Jose Jordan/AFP/EFECatorce esculturas del artista taiwanés Hung Yi (1970) inundan de color La Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia en una exposición de libre acceso que se ha inaugurado este jueves en el Paseo del Arte del Umbracle y el lago norte del Hemisfèric bajo el título 'Galaxia Hung'. La galaxia que ha inventado Hung Yi está habitada por osos pandas, rinocerontes, cisnes y patos, todos ellos con una percepción colorista y con una visión muy oriental expresada en esos meticulosos dibujos que acompañan a las esculturas que estarán instaladas en los exteriores de la Ciutat de les Arts i les Ciències hasta el próximo 21 de febrero.
Jose Jordan/AFP/EFECatorce esculturas del artista taiwanés Hung Yi (1970) inundan de color La Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia en una exposición de libre acceso que se ha inaugurado este jueves en el Paseo del Arte del Umbracle y el lago norte del Hemisfèric bajo el título 'Galaxia Hung'. La galaxia que ha inventado Hung Yi está habitada por osos pandas, rinocerontes, cisnes y patos, todos ellos con una percepción colorista y con una visión muy oriental expresada en esos meticulosos dibujos que acompañan a las esculturas que estarán instaladas en los exteriores de la Ciutat de les Arts i les Ciències hasta el próximo 21 de febrero.
Jose Jordan/AFP/EFECatorce esculturas del artista taiwanés Hung Yi (1970) inundan de color La Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia en una exposición de libre acceso que se ha inaugurado este jueves en el Paseo del Arte del Umbracle y el lago norte del Hemisfèric bajo el título 'Galaxia Hung'. La galaxia que ha inventado Hung Yi está habitada por osos pandas, rinocerontes, cisnes y patos, todos ellos con una percepción colorista y con una visión muy oriental expresada en esos meticulosos dibujos que acompañan a las esculturas que estarán instaladas en los exteriores de la Ciutat de les Arts i les Ciències hasta el próximo 21 de febrero.
Jose Jordan/AFP/EFEPublicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.