Disparo de un castillo pirotécnico durante unas Fallas, en la Alameda. EFE / KAI FÓRSTERLING

Galiana busca una ubicación alternativa a la Alameda para los castillos de Fallas

El concejal detalla que en el antiguo cauce del río «hay que salvar la altura y obliga a poner elevadores» y estudia un punto donde se puede disparar más material

L. S.

Valencia

Miércoles, 21 de diciembre 2022, 13:50

Hace tiempo que al gobierno de Joan Ribó le ronda la idea de cambiar de ubicación el disparo de los castillos pirotécnicos de Fallas y el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, -que seguirá al frente de esta cartera hasta que terminen las Fallas de 2023, momento en que la recuperará el edil Pere Fuset- ha explicado ya están barajando alternativas con los pirotécnicos y también con la Policía Local y con Bomberos.

Publicidad

Galiana ha detallado que buscan «un sitio más visual que la Alameda para los castillos» y lo ha justificado diciendo que «en el río está el problema de que hay que salvar la cota, la altura, porque se dispara desde abajo».

También ha comentado que este problema les obliga «a tener que poner elevadores» para hacer los disparos y, por eso, ha añadido que apuesta por un sitio más visual, que sea un espacio abierto, sin obstáculos.

De hecho, ya en el pasado mes de septiembre Galiana hizo una prueba, ya que el castillo de la festividad del 9 d'Octubre no se disparó en la Alameda, sino que se trasladó a un gran solar, la zona de aparcamiento de las universidades, concretamente en la avenida de Tarongers, un espectáculo que seguro que serviría para tomaran buena nota de los puntos fuertes y de las posibles debilidades de esta alternativa.

Galiana ha comentado que también está hablando con los pirotécnicos sobre las alternativas del traslado de los castillos, porque además, serviría para «poder poner más material pirotécnico».

Publicidad

No hay que olvidar que además de este espacio de Tarongers, ya el concejal Pere Fuset, cuando estaba al frente de Cultura Festiva, y también con la firma Amstel llevó algunos espectáculos a puntos como la Alameda a pie de calle, como cuando se hizo la mascletà vertical y se tejió con pólvora un espolín de fallera mayor de Valencia y con los piromusicales celebrados en la Marina.

Es más que probable que se apueste por reubicar los castillos en el aparcamiento de las universidades de Tarongers, donde ya se pudo comprobar en octubre que no hay edificios o árboles que resten visión.

Publicidad

También es relevante destacar que el pirotécnico Ricardo Caballer ya llevaba años diciendo que el disparo de castillos desde la zona inferior del antiguo cauce del río no eran oportunos porque se perdía la visibilidad de los efectos y argumentó que no iba a disparar allí ninguno, que declinaba si no era en una nueva ubicación, un mensaje que lanzaba un profesional con conocimiento de causa que parece que ha calado.

Cabe recordar que los castillos e han venido lanzando en la Alameda desde 1987, que es cuando se sacaron de la plaza del Ayuntamiento y que en 1986 cuando se hizo un castillo acuático en la zona marítima se generó un colapso de tráfico por la cantidad de gente que quería ver el espectáculo. Estos castillos napolitanos se dejaron de hacer porque luego ya no hubo permisos de Costas.

Publicidad

Por otro lado, el edil Carlos Galiana argumentó que lógicamente las 19 mascletaes se mantienen en la plaza del Ayuntamiento y que habrá, además, seis mascletaes nocturnas entre el 4 y 11 de marzo y que estas se harán en barrios, para mantener esta alternativa que se diseñó para la pandemia con el fin de evitar aglomeraciones.

El concejal ha indicado que precisamente está trabajando este asunto con la Policía Local, con los Bomberos y «valorando las peticiones vecinales que nos han llegado porque todo el mundo quiere que las mascletaes lleguen a sus barrios, pero hay que ver dónde se pueden hacer».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad