

Secciones
Servicios
Destacamos
El ex gerente del Plan Cabanyal, Vicente Gallart, cobró más de 11.200 euros de más en 2022. Así lo desvela una auditoría de la ... Intervención General de la Generalitat que también revela un uso inadecuado de los contratos menores y la falta de revelación de los realizados ese mismo año. El consejo de administración del Plan Cabanyal-Canyamelar ha dado cuenta, durante su reunión de este jueves, de los informes de auditoría de legalidad y operativa de la Intervención General de la Generalitat del ejercicio 2022, donde se señala «varios incumplimientos relativos a la gestión económico-financiera en el área de personal».
La auditoría resalta respecto al personal directivo que el gerente ha percibido, durante el ejercicio 2022, retribuciones superiores en 11.211,18 euros a los que correspondería a un director general del Consell», cuando la normativa establece que para el personal de máxima responsabilidad y personal directivo de las entidades del sector público instrumental de la Generalitat Valenciana el sueldo del cargo de máxima responsabilidad de las entidades será el equivalente al de un director general.
En este sentido, el concejal de Urbanismo Juan Giner ha destacado que el actual consejo de administración «ya ha corregido esta situación con el nombramiento del nuevo gerente de la sociedad cuyo sueldo se ha modificado con el fin de cumplir con la normativa vigente». Además, la auditoria también destaca que no consta una resolución, por parte de la dirección general del Sector Público y Patrimonio, sobre la clasificación de la sociedad para determinar el número máximo de personal directivo con el que puede contar la entidad.
Se da la circunstancia de que no es la primera vez que ha pasado esto. En marzo de 2021, la auditoría desveló también que Gallart habría cobrado 10.647,63 euros de más. Aunque la sociedad Plan Cabanyal está participada en un 50% por el Consistorio y en otro 50% por la Generalitat, en 2017 el Consell decidió considerarla entidad del sector público autonómico, cuando hasta entonces se la tenía por perteneciente al sector público local. Es desde entonces cuando el sueldo del gerente se considera demasiado elevado. La clave está en que en el sector público local, la retribución de los cargos puede ser superior a la que se percibe en el autonómico, donde los gerentes no pueden cobrar más de 58.000 euros.
Por último, la auditoria ha detectado «incumplimientos de la sociedad ya que, por un lado, en los procedimiento de contratación menor se contratan servicios de necesidades recurrentes en lugar de necesidades concretas y puntuales y, por otro, no ha difundido los datos de los contratos menores suscritos en 2022 en la sección prevista para ello en el perfil del contratante».
Por otro lado, el consejo de administración del Plan Cabanyal-Canyamelar ha aprobado el presupuesto de la Sociedad que, en 2024, ascenderá a poco más de 2,3 millones de euros. En este sentido, Giner, que es también el presidente de la sociedad, ha explicado que la intención del equipo de gobierno es «impulsar el desarrollo del barrio del Cabanyal con iniciativas concretas». «Hace unos días aprobamos la puesta en marcha del proyecto para la construcción de dos edificios con 50 viviendas, estamos finalizando la reurbanización de calles, mejorando las dotaciones públicas como es el polideportivo, y la alcaldesa se ha reunido esta misma semana con los vecinos para escuchar sus sugerencias e inquietudes», ha comentado.
Por último, Giner ha querido resaltar que Plan Cabanyal-Canyamelar va a continuar con la venta de inmuebles. Así para 2024 se prevé la venta de 15 inmuebles que tendrán una venta de licitación de 1,8 millones de euros. «La políticas de acceso a la vivienda es una marca de identidad de este gobierno, y vamos a trabajar por todas las vías disponibles para poner a disposición de los ciudadanos viviendas, seguiremos construyendo y adjudicando viviendas de alquiler asequibles porque ahora la política de vivienda sí que es una prioridad del Ayuntamiento de Valencia», ha indicado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.