Secciones
Servicios
Destacamos
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha cerrado el ejercicio económico de 2022 con un resultado positivo de más de un millón de euros. El dato, como tantas otras cosas en el seno de la empresa, lleva a engaño, porque se trata de un ... dinero conseguido, sobre todo, a través de los aparcamientos. En primer lugar, el aparcamiento Centre Històric-Mercat Central ha cerrado 2022 con ingresos por valor de 1,3 millones de euros y beneficios de 700.000 euros, lo que significa un incremento del 30% respecto al año anterior. El de la plaza de la Reina ha generado, desde julio, ingresos de 532.000 euros y beneficios de 275.000 euros. En total, casi un millón de euros. Sin esta inyección no habría habido beneficios: a la EMT de Giuseppe Grezzi se le da todo menos el transporte de viajeros en autobús.
La cifra de negocio durante el año pasado alcanzó los 37,2 millones de euros, un 30% más que en 2021, básicamente por el incremento continuado de personas que utilizan los autobuses municipales, según ha explicado el concejal de Movilidad este miércoles. La realidad es que es un 19% menos que en 2019. En total, durante el ejercicio anterior, 78 millones de personas se desplazaron en los autobuses de la EMT, lo que supone cerca de 20 millones más que el año anterior... y casi 20 menos que antes de la pandemia. Eso sí, Grezzi ha destacado que en los primeros meses de 2023, la cifra de viajeros «ya se ha situado en los mismos niveles que en 2019, que fue uno de los mejores años de la empresa municipal en lo que se refiere al pasaje».
Corría 2018 cuando se decidió que la EMT iba a diversificar su trabajo. Además de gestionar la flota de autobuses, el Ayuntamiento encargó a la empresa la gestión del aparcamiento Centre Històric-Mercat Central, cuando terminara de construirse, claro. Fue en diciembre de ese año cuando entró en funcionamiento, no sin polémica porque hasta entonces la gestión de los aparcamientos era cosa de Aumsa, que depende de Urbanismo, concejalía que dirige el PSPV. Además, cuando terminen las obras del parking de Parcent se unirá al del mercado y ambos serán gestionados por la EMT. Desde Correo Viejo también tutelan el aparcamiento de la plaza de la Reina, reabierto en julio de este año tras la reurbanización de la plaza y la rehabilitación del garaje. Se da la circunstancia de que son los dos aparcamientos públicos más céntricos y, por tanto, quizá dos de los más rentables de toda la ciudad. Ese dinero entra a la caja de la EMT y es el que ha permitido cerrar con beneficios un año dantesco a nivel económico.
«Estamos muy satisfechos del cierre contable de 2022. Concluimos el año en positivo, y lo hemos conseguido mejorando el servicio y aumentando la oferta de transporte, como por ejemplo en el caso de la red nocturna, en la que duplicamos el número de líneas que operan cada noche», ha manifestado el concejal, quien ha añadido que «también hemos aplicado importantes rebajas en los precios de los títulos para ayudar a la ciudadanía a afrontar el contexto económico actual». De hecho, el delegado de Movilidad Sostenible y presidente de la EMT ha recordado que durante el ejercicio 2022 se puso en marcha la gratuidad del billete para menores de 30 años, así como descuentos de hasta el 50% en el precio de los títulos multiviajes propios, como el bonobús.
Las cuentas de 2022 también muestran un aumento de la inversión del 8% en personal, lo que ha permitido reforzar la plantilla para aumentar el número de autobuses en servicio, crear nuevas líneas y mejorar las conexiones en los barrios, pueblos de Valencia y ámbitos del área metropolitana en los que la EMT presta servicio. Por otra parte, el balance del ejercicio 2022 indica una mejora del patrimonio neto de la empresa en 8,4 millones de euros, así como la reducción de las deudas a largo plazo en un 20%.
Obviamente, desde el tercer piso del Ayuntamiento la cosa se ve muy distinta. Y se ve distinta pese a que la EMT no ha facilitado las cuentas de cierre de ejercicio. El concejal del PP Carlos Mundina ha denunciado que la EMT «sigue sin entregar a la oposición las cuentas cerradas al final de año 2022 a los consejeros de la oposición. Llevamos casi dos meses pidiendo estas cuentas pero nos las siguen ocultando porque los datos no son positivos según hemos podido saber hoy por el gobierno. El año 2022 se cerró con 78 millones de pasajeros cuando en el año 2019, antes de la pandemia, la EMT transportó 96 millones de pasajeros».
Mundina ha señalado que esta falta de transparencia y opacidad de Compromís y PSOE al frente de la EMT «evidencia que quieren ocultar la nula gestión de la compañía, más preocupada en hacer obras provisionales como la plaza del Ayuntamiento que en mejorar el servicio de transporte público».
El concejal popular señala que las pérdidas «se disparan con más de 36 millones de euros». «La compañía está en quiebra técnica pues la deuda alcanza ya los 134 millones de euros y el Ayuntamiento todos los años debe aportar 98 millones de euros para poder mantener la EMT en funcionamiento. Esta es la realidad de la EMT y no las mentiras que cuenta su presidente Grezzi».
Mundina ha asegurado que cuando María José Catalá sea alcaldesa dentro de unos meses «encargaremos una auditoría integral para saber la situación real de la EMT y poder poner en marcha un plan para tener la tener la mejor red de transporte público de España y ampliar el servicio y la eficiencia».
Por su parte, el concejal del grupo Ciudadanos Narciso Estellés ha recordado que pidieron la documentación el 30 de enero. «Nos hemos tenido que enterar de ddatos clave por los medios de comunicación. Como consejeros se nos han mermado nuestros derechos de acceso a la información», ha indicado Estellés, que ha reclamado la información de nuevo este jueves. «No se llega ni de lejos a las cifras de 2019. Grezzi se hace trampas a sí mismo y lo que es peor, al conjunto de las valencianas y valencianos», ha comentado..
«Cuando Fernando Giner gobierne en Valencia hará que se lleve a cabo una gestión de la EMT metropolitana y viable y sana económicamente para convertir la EMT en una empresa pública que vele por las buenas frecuencias y la calidad de servicio», ha prometido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.