

Secciones
Servicios
Destacamos
Lejos de ser una solución para las tocadas cuentas de la empresa, la gestión de los parkings supone una piedra más en el zapato financiero de la EMT. La Empresa Municipal de Transportes acumula más de 330.000 euros de pérdidas por el negociado de los aparcamientos de la ciudad. Así lo advierte una respuesta de la Comisión de Patrimonio y Recursos Humanos al exconcejal Giusseppe Grezzi sobre la privatización de los aparcamientos en manos de la EMT.
«El futuro de la mercantil EMT en ningún caso depende o está supeditado a la gestión de los parkings del Mercado Central y de la Plaza de la Reina», comienza la respuesta dada por la comisión. Y su dictamen es que, pese al temor manifestado en su pregunta por Grezzi, la pérdida de esta gestión no supone una merma de ingresos a la EMT. Al revés. «No supone la descapitalización de la empresa, muy al contrario. Desde el ejercicio 2019 hasta junio de 2023, la gestión de los parkings ha generado unas pérdidas en las cuentas de la EMT por importe de 333.060,51 euros», según la comisión.
La comisión detalla en su respuesta que durante este tiempo los ingresos por la gestión del parking del Mercado Central y de la Plaza de la Reina supusieron 5,9 millones para la EMT. A ello hay que restarle 2,8 millones de pago de canon de la empresa al Ayuntamiento y 3,3 millones en gastos de limpieza, mantenimiento, vigilancia y suministro eléctrico, lo que acaba arrojando un saldo negativo.
«Cabe concluir que la gestión de los parkings por la EMT lejos de ser una buena medida para la empresa, ha acarreado serios problemas de gestión y pérdidas económicas, al tiempo que ha consumido recursos humanos y materiales que podrían haberse dedicado a la actividad que constituye la razón de ser de la empresa, que no es otra que la prestación del servicio público de transporte urbano, a la que debe dedicarse en plenitud», tal y como señala la comisión.
La respuesta a Grezzi también comtempla que el hecho de que la EMT deje de gestionar los dos parkings «no supone su privatización». El manejo de los mismos recaerá en el propio Ayuntamiento, que la ejecutará por gestión indirecta o directa.
El propio nuevo gerente de la empresa, Manuel Martínez, ya reconoció en una entrevista el pasado mes de agosto en LAS PROVINCIAS la realidad de estos aparcamientos: «Los parkings son rentables para el Ayuntamiento, no para la EMT, que pierde dinero».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.