![Marina de Valencia | El Gobierno corrige a Ribó y no cederá los terrenos portuarios de la Marina](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/16/media/cortadas/peir%c3%b3%20y%20marina-RQ22E0niq22ysExPpbdhAQJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Marina de Valencia | El Gobierno corrige a Ribó y no cederá los terrenos portuarios de la Marina](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/16/media/cortadas/peir%c3%b3%20y%20marina-RQ22E0niq22ysExPpbdhAQJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El anuncio del alcalde Ribó de un «compromiso político» del Gobierno para iniciar el proceso de desafección de todos los espacios de dominio público portuario en la Marina a favor de Valencia duró este miércoles apenas ocho horas, el tiempo que tardó el Ministerio de ... Transportes en rechazar cualquier acuerdo.
«Desde el Ministerio de Transportes se aclara que no está prevista ninguna cesión y que la puesta en valor de los terrenos y de la lámina de agua del puerto de Valencia adscrito a la citada Marina se realizará por parte de la Autoridad Portuaria de forma consensuada tanto con el Ayuntamiento como con la Generalitat, asegurando en todo momento que los usos que se desarrollen estén orientados al disfrute del ciudadano, tal y como ocurre en numerosos procesos de integración puerto-ciudad llevados a cabo en el litoral español», se indica en la contestación a preguntas de LAS PROVINCIAS.
Horas antes, la cesión de los suelos portuarios de la Marina se había dado por sentado. El asunto surgió durante una comparecencia del alcalde Ribó, la síndica de Les Corts de esta formación, Papi Robles, y el diputado en el Congreso Joan Baldoví. El último, junto con el director general del Consorcio Valencia 2007, Vicent Llorens, se habían reunido el día anterior con la secretaria de Estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera.
Noticia Relacionada
Del encuentro salieron tres «compromisos políticos» según explicaron los comparecientes. El más importante era el de «iniciar el proceso de desafección de todos los espacios de dominio público portuario que ya no tienen uso portuario. Por tanto, se recuperan los espacios para la ciudad de Valencia». Baldoví llegó a elogiar el «talante» de la secretaria de Estado de Transportes.
Por el contrario, desde el Ministerio negaron la mayor, para defender la presencia del Puerto en la gestión de la Marina. Tampoco aclaró del todo la presencia del Ayuntamiento en el concurso de los más de 800 amarres, de lo que debe encargarse la Autoridad Portuaria.
Mientras que por la mañana se había hablado del «compromiso político de que el pliego de condiciones para licitar la concesión de los amarres deportivos se hará de forma conjunto entre Puerto del Estado y el Ayuntamiento», desde el Ministerio se indicó que en este «marco de diálogo abierto y participativo, se iniciarán los trabajos para la redacción de las bases de un concurso para una marina náutico-deportiva de carácter social abierta a la ciudad, con criterios de sostenibilidad y excelencia».
De nuevo parece que pincharon en hueso los anuncios de Compromís, que acababa con un tercero de que a partir del 1 de enero habrá una «unicidad de gestión» entre el Puerto y el Consistorio, al asumir concesiones que ya no puede llevar el Consorcio Valencia 2007, en proceso de liquidación desde hace meses.
A esta unidad de gestión respondió el Ministerio con que se «potenciará la puesta a disposición de espacios y equipamientos destinados al fomento de la innovación, formación, cultura, gastronomía, así como todas aquellas actividades lúdico-recreativas que estén a la altura de un frente marítimo-portuario como es el de la Marina».
A todo esto, el alcalde comentó que dentro de escasas fechas se reunirá con la secretaria de Estado, a petición de ella según Baldoví. Por este motivo dijo que había encargado al servicio jurídico del Consistorio que redactasen unos protocolos de acuerdo, dando por sentado que los tres «compromisos políticos» llegarán a ramos de bendecir. La situación ha cambiado según la respuesta del Ministerio, con lo que en los próximos días se tendrá que aclarar qué pasará con la Marina a partir de 2023, sobre todo con su modelo de gestión.
Tras difundirse las declaraciones del Ministerio, fuentes próximas a la alcaldía indicaron que dentro de poco se producirá la reunión entre Pardo de Vera y el alcalde Ribó, con lo que entonces confían en que se aclare esta situación, que por lo menos debería ser calificado de malentendido entre las partes al término del encuentro del martes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.