![El Gobierno aprueba instalar 60 nuevas cámaras para prevenir delitos en Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/30/camara.jpg)
![El Gobierno aprueba instalar 60 nuevas cámaras para prevenir delitos en Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/30/camara.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Valencia sigue con su apuesta por reducir la actividad criminal en la ciudad con puño de hierro. Y lo hace de la mano de la colaboración entre administraciones. La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ha anunciado que la capital del Turia tendrá 60 nuevas cámaras de seguridad ... en sus calles. Así lo ha manifestado este lunes Bernabé, quien ha firmado la petición para que la Comisión de Videovigilancia apruebe la instalación de estos nuevos dispositivos de videovigilancia solicitados por el Ayuntamiento de Valencia.
Las nuevas cámaras se ubicarán en enclaves de la capital del Turia donde se ha producido un repunte de los delitos como las agresiones sexuales o los robos. Algunas de estas zonas donde se va a desplegar estos puntos de videovigilancia son las pedanías o la fachada litoral.
Según fuentes de la Delegación de Gobierno y del Consistorio, las cámaras de nueva adquisición se pondrán en funcionamiento en los siguientes puntos de la siguiente manera: dos en el Grao, cinco en el Parque de Bomberos Norte, seis en Castellar-l'Oliveral, nueve en la Harinera, otras nueve entre Nazaret y la Agencia de Lectura de Trinitat y 11 en Horno de Alcedo. No obstante, habrán zonas de especial blindaje como el barrio de la Malvarrosa, donde se situarán 16 aparatos o edificios como El Molí el Sol y la Junta del Marítimo que también tendrán 16 dispositivos.
La Delegación del Gobierno ha autorizado la instalación tras conseguir el Consistorio el informe preceptivo y vinculante de la Comisión de Videovigilancia, entre presidido por la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.
El concejal de Seguridad Ciudadana, Jesús Carbonell, ha recordado que la instalación de estas cámaras «era necesaria para mejorar la seguridad de diferentes barrios de la ciudad». Carbonell ha señalado se está tramitando también instalación de cámaras en Ciutat Vella, especialmente en todas las áreas de mayor afluencia de turistas en la ciudad como los entornos del Mercado de Central y la Lonja.
Noticia relacionada
Álex Serrano López
Carbonell ha asegurado que en «un año de gobierno Catalá se ha invertido la tendencia de la delincuencia que no dejaba de subir en la ciudad cada trimestre y ahora el último semestre se ha reducido ya los actos delictivos en la ciudad».
Por otra parte, la misma Comisión de Videovigilancia también ha renovado, por un período de un año, la autorización de las 52 cámaras existentes en distintos lugares de la ciudad, como las del Jardín del Túria, Parque Central o Devesa-Albufera, entre otros.
Bernabé ha realizado el anuncio tras la Junta de Seguridad convocada para organizar el dispositivo especial relativo a la festividad del 9 d'Octubre. En la reunión también ha participado la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y en la que ambas dirigentes han anunciado un dispositivo de seguridad de casi 2.000 agentes para la festividad autonómica.
Valencia ha cerrado un primer semestre del año con cifras «optimistas y muy positivas», según el Ayuntamiento, en lo que se refiere a la criminalidad. En la ciudad han bajado los delitos mientras que en las otras grandes ciudades españoles crecen al igual que en el resto de la Comunitat Valenciana y en España. Según el Consistorio, la tónica llega hasta tal punto Valencia «es el doble de segura hoy que Madrid y Barcelona pues la delincuencia se ha reducido el doble que en las otras dos grandes capitales de España». En esa línea, también presenta mejores dígitos que Sevilla o Bilbao.
Según datos del Ministerio de Interior, la ciudad ha comenzado a reducir la criminalidad y al cierre del segundo trimestre han bajado los delitos un 2,6%, mientras en el conjunto de la región estos han subido un 1,7% y a nivel nacional se han incrementado un 1,6%.
También han descendido la mayoría de los delitos que afectan más a los ciudadanos como son los robos por la fuerza en casa o con violencia e intimidación en la calle y también han descendido los hurtos. La bajada en Valencia de la criminalidad es el doble que en ciudades como Barcelona o Madrid donde los descensos registrados han sido del 1,2 y 1,3%, respectivamente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.