El Gobierno evita comparecer en la comisión no permanente de estudio y recuperación de las zonas afectadas por la dana del Ayuntamiento de Valencia. Los representantes de organismos dependientes del Ejecutivo central citados para detallar su papel en el antes, el durante y el ... después de la fatídica riada del pasado 29 de octubre han eludido dar explicaciones en las reuniones periódicas convocadas por el Consistorio valenciano. Y es que cada entidad ha optado por una fórmula distinta para tratar de burlar el escrutinio de la comisión: Aemet responderá por escrito, el Ministerio de Defensa alega motivos de agenda para no asistir y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, declina responder a la citación.
Publicidad
La táctica de esquivar preguntas incómodas en las dependencias municipales de la Casa Gran empezó la semana pasada con el plantón de Clara Estrela, una alta funcionaria de la CHJ, en la primera sesión de la comisión celebrada el pasado 7 de enero. La estrategia ha continuado con la falta de respuesta del presidente del organismo hidrográfico, Miguel Polo, ante la citación del Ayuntamiento, mientras que en este segundo encuentro, las ausencias de un alto mando militar de Defensa y del delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunitat apuntalan la tesis de que el Gobierno central ha decidido borrarse y eludir así dar explicaciones ante los representantes del Consistorio.
Cabe recordar que con tal de excusar la no comparecencia de Estrela, la CHJ alegó «problemas de agenda», mismo argumento que ha utilizado el Gobierno a la hora de defender la no asistencia hoy del jefe del Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra, Fernando García de las Hijas. Además, tal y como ha denunciado el portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, el equipo de gobierno local no ha recibido respuesta alguna sobre la citación de Polo, aunque todo apunta a que continuará guardando el estruendoso silencio en el que lleva instalado casi 80 días tras la catástrofe.
Pero esto no es nuevo, pues el ente hidrográfico ya se ha mostrado reacio a dar explicaciones sobre este asunto en otras ocasiones. La semana pasada el máximo dirigente de la CHJ hizo un desplante a LAS PROVINCIAS tras haber mantenido una reunión con el vicepresidente segundo de la Generalitat y conseller para la Recuperación, Francisco José Gan Pampols. Después de haber aceptado responder a las preguntas de este periódico una vez terminada la cumbre en el Palacio de la Cigüeña, donde tiene su sede la nueva Vicepresidencia Segunda del Consell, Polo se escabulló por la puerta de atrás del complejo.
Publicidad
Noticia relacionada
No obstante, en la jornada de hoy, la noticia saltaba a primera hora de esta mañana al estar prevista la presencia de García de las Hijas en la sala de comisiones informativas del Ayuntamiento. Finalmente, el militar no ha asistido a la cita. Según ha podido confirmar este diario a través de fuentes del grupo municipal Vox, que era la formación que había propuesto su comparecencia, el Ministerio de Defensa ha argüido motivos de agenda para justificar su ausencia. Las mismas fuentes del partido de Santiago Abascal comentan que volverán a enviar la petición al gabinete de Margarita Robles para que el militar encargado del Apoyo Logístico de las Fuerzas Armadas asista a la tercera y última sesión de la comisión municipal, fechada para el 20 de enero.
Pero sin duda una de las ausencias más reseñables ha sido la del delegado de Aemet en la Comunitat, José Ángel Núñez, que tampoco comparecerá esta tarde en la comisión. El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico ha informado al Consistorio mediante una circular que las explicaciones de los técnicos de la agencia meteorológica se realizarán por «soporte escrito». El departamento de Sara Aagesen se escuda en que este formato permite «un adecuado traslado de los datos que pueden ser requeridos» así como que «cualquier ampliación o detalle relacionado con los mismos será enviado igualmente en cuanto sea solicitado». «En el caso de la información que hubiese sida trasladada verbalmente en el transcurso de las sesiones del Cecopi, será requerida a este organismo para su puesta a disposición en cuanto sea recibida», remata el comunicado de Transición Ecológica.
Publicidad
Tras conocerse la no comparecencia del representante de Aemet, Caballero ha cargado contra el Gobierno de Pedro Sánchez arguyendo la existencia de un «veto» a los organismos dependientes de la Administración General del Estado dado que, a su juicio, «tienen instrucciones claras de no dar explicaciones sobre la gestión de la dana». El portavoz municipal ha asegurado que las comparecencias del ente meteorológico y la CHJ «son claves para entender qué pasó aquel fatídico 29 de octubre» y ha lamentado que se haya «impuesto» en el seno del Ejecutivo «la ley del silencio». Fuentes municipales han informado a este periódico que al conocer la negativa de manera tan sobrevenida no han tenido tiempo de formular las preguntas por escrito.
Y es que el testimonio de Núñez es vital para aclarar las declaraciones efectuadas por el inspector jefe de Bomberos de Valencia, Enrique Chisbert, en la anterior sesión de seguimiento de la reconstrucción. Cabe recordar que Chisbert señaló que en la jornada del 29 de octubre, «la incertidumbre era muy alta. La Aemet no lo tenía claro» con distintos avisos, y «nosotros (los bomberos) trabajamos con la información que se dispone, pero si se tiene incertidumbre… Tú tomas decisiones con la información que tienes. Con más se podría haber hecho algo más».
En esta misma línea se ha pronunciado también el jefe de la Policía Local de Valencia, José Vicente Herrera. Según el propio Herrera, «la ruta» para dirigir la emergencia la marcaban «los avisos de Aemet y del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat».
Publicidad
Desde el gobierno municipal también han explicado que la oposición, formada por Compromís y PSPV, «se borra de la recuperación» al negarse a participar en dichas reuniones. Caballero ha opinado que la izquierda «intenta politizar el dolor para sacar rédito político» y la ha acusado de estar pensando en las elecciones mientras el ejecutivo local «trabaja para recuperar las pedanías afectadas».
Por su parte, el concejal de Vox delegado de Devesa-Albufera , José Gosálbez, ha afirmado que durante la segunda sesión de la comisión ha continuado «el absoluto abandono por parte de la izquierda hacia los valencianos». «No vienen a sumar, simplemente pasan completamente de esta comisión, dejan solos a los valencianos, como han hecho en la limpieza de las playas», ha atacado Gosálbez.
Publicidad
El edil voxista le ha reprochado a la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, que se haya ido «a limpiar la playa de Cullera, abandonando y dejando sin limpiar las importantes también playas de la ciudad de Valencia». Gosálbez ha dejado caer «si es casualidad» que el alcalde de Cullera sea del PSPV antes de volver a recriminar «la situación de ese abandono absoluto a los valencianos por parte del Gobierno de Sánchez».
Por su parte, el portavoz socialista, Borja Sanjuan, ha denunciado que ni tan siquiera Catalá se cree la «farsa de comisión de la DANA que han montado el PP y Vox en el Ayuntamiento como coartada para esconder su responsabilidad» en la gestión de la catástrofe del pasado 29 de octubre. El responsable socialista se ha manifestado en estos términos después de que Catalá haya decidido «borrarse» de la segunda sesión de una comisión que la oposición ya abandonó después de que se censurara tanto a sus comparecientes como las preguntas que pretendían hacer para aclarar las «negligencias cometidas por el gobierno municipal».
Noticia Patrocinada
«María José Catalá ha dejado de venir ya a la segunda comisión de reconstrucción por la DANA. La misma persona que ha acusado a la oposición de no participar en una comisión fantasma que solamente intenta ser una coartada para tapar sus propias responsabilidades ha decidido hoy no estar presente. María José Catalá no se encuentra cómoda hablando de la DANA y, por eso, tampoco recibe a las asociaciones de vecinos afectadas. Por lo que hemos visto, ha gastado más tiempo aplaudiendo a Mazón, el principal responsable de la tragedia, que trabajando por sus vecinos», ha señalado.
El portavoz socialista, además, ha subrayado el «paripé» en el que se ha convertido la comisión de reconstrucción después de que uno de los supuestos expertos que ha convocado Catalá para analizar la riada haya asegurado que la culpa fue del «ecologismo Disney» y haya criticado las tres manifestaciones multitudinarias de los valencianos y valencianas para exigir la dimisión de Carlos Mazón.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.