Urgente Un afortunado gana 122.148,48 euros con la Bonoloto del lunes en uno de los lugares más bonitos de España
Un hombre, en la finca afectada por el incendio de hace una semana. IRENE MARSILLA

El Gobierno no ve «datos objetivos» del aumento de la inseguridad en Orriols

El Ministerio del Interior pone en valor el trabajo de la Policía Nacional en el barrio, incluida la investigación de puntos de venta de droga

Lunes, 22 de enero 2024, 00:53

El Gobierno no ve «datos objetivos de incremento de la inseguridad ciudadana en el barrio de Orriols». Así lo ha explicado la Secretaría de ... Estado de Relaciones con las Cortes como respuesta a una pregunta del diputado del grupo parlamentario popular Fernando de Rosa. En la respuesta se pone en valor el trabajo que hace la Policía Nacional y, en concreto, el equipo de la comisaría de Exposición.

Publicidad

«Se mantienen medidas orientadas a la prevención de hechos delictivos e investigación de los delitos cometidos de forma ordinaria, además de incrementar el número de efectivos y la renovación de los medios materiales, reponiendo el deterioro tanto de agentes como de medios que se produjo entre los años 2012 y 2018», explica el Gobierno.

Sin embargo, pese a no reconocer ese aumento de la inseguridad que para los vecinos es tan evidente que el pasado miércoles salieron a la calle para protestar tras los incendios del fin de semana anterior, el Gobierno sí explica que, «además de las medidas ordinarias relativas al incremento del número de efectivos policiales que se ha llevado a cabo en todas las plantillas y unidades policiales de España», sí que se han tomado medidas específicas. Cabría preguntarse por qué se toman medidas específicas si no hay un aumento del tráfico. La respuesta, por cierto, es del 26 de noviembre. Entre esas medidas, destacan el incremento de la presencia policial, tanto con unidades de paisano como uniformadas y la realización de dispositivos policiales conjuntos con la Policía Local de Valencia. La semana pasada, de hecho, hubo uno de estos despliegues vespertinos que terminó con 14 detenidos, 210 personas identificadas y 11 actas levantadas por armas y otras cinco por tenencia de drogas.

La respuesta también habla de colaboración estratégica de unidades policiales especializadas en Seguridad Ciudadana (UIP y UPR) y de «investigación de 'puntos negros' de venta de droga al menudeo». Los policías nacionales también aseguran que mantienen «contacto directo» con asociaciones vecinales y otros colectivos, «en atención a sus demandas y aportando información de interés policial, lo que, por ejemplo, ha evitado intentos de ocupación de bienes inmuebles», según la respuesta.

Publicidad

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, dijo la pasada semana que el problema en Orriols no es solo policial y pidió al Ayuntamiento una estrategia integral que «corrija desigualdades y recupere espacios de convivencia», una «labor compleja que es competencia del Ayuntamiento». Bernabé mantendrá una próxima reunión con las asociaciones de vecinos, junto al subdelegado de Gobierno, como se acordó en el último encuentro de antes de Navidad, para seguir trabajando de forma directa y coordinada« como »se viene haciendo desde hace mucho«.

El Ayuntamiento ha instalado cámaras de vigilancia en dos enclaves del barrio para aplacar a los residentes

Bernabé hizo hincapié en que el Consistorio debe seguir con «la intervención integral que se inició en el mandato anterior con una mirada interdisciplinar y de distintas áreas como es, sin duda alguna, el urbanismo y las políticas sociales». A este respecto, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, apuntó que no van a bajar los brazos en la lucha contra la delincuencia en el barrio. Los vecinos, dijo Catalá, «están preocupados por el vandalismo que se está generando en el barrio, por la quema de contenedores que está afectando incluso a algunas fincas». «Orriols es uno de los puntos de la ciudad a la que más atención vamos a prestar», señaló Catalá. El mismo miércoles, el día de la cacerolada, el Ayuntamiento instaló las dos primeras cámaras de vigilancia del tráfico en dos enclaves del barrio. Servirán para ayudar a la Policía Local.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes

Publicidad