Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Decenas de valencianos contemplan el edificio histórico antes del estallido de la pandemia, en una de las jornadas de puertas abiertas. JESÚS MONTAÑANA
El Gobierno se opone a desmilitarizar Capitanía tras pedirlo otra vez Compromís
Valencia

El Gobierno se opone a desmilitarizar Capitanía tras pedirlo otra vez Compromís

El Ejecutivo reitera que el Convento de Santo Domingo es un edificio de utilidad para el Ejército y que su patrimonio histórico ya está al alcance de los valencianos gracias a visitas guiadas

Jueves, 21 de enero 2021, 12:40

Compromís sigue empeñado en que la sede de Capitanía, el convento de Santo Domingo y núcleo del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad (CGTAD), sea cedida a la ciudad de Valencia por su valor histórico y patrimonial. Pero el Gobierno se niega, como hizo hace dos años cuando la petición la rubricaba el tripartito en Les Corts. Argumenta el Ejecutivo que es un espacio de trabajo para el Ejército y, a resumidas cuentas, que el edificio está ya plenamente abierto a la ciudadanía gracias a las visitas guiadas o las jornadas de puertas abiertas.

El senador de Compromís Carles Mulet expresó así su pregunta al Gobierno, registrada el pasado 11 de diciembre: «Es necesaria la implicación del Estado en la cesión a la ciudad del Convento de Santo Domingo». Lo justificaba en que es «uno de los monumentos góticos más importantes de la ciudad, tiene un horario muy restringido de visitas y merece ser puesto a disposición de los vecinos y sus visitantes». Y acababa cuestionando al Ejecutivo «qué medidas piensa adoptar para dar solución al caso y en qué plazo».

El Gobierno se ha pronunciado en los mismos términos que cuando Les Corts planteó el anhelo del tripartito en primavera de 2018. La respuesta llegó el lunes y, en esencia, aclara que el Convento de Santo Domingo «es una propiedad afecta al Ministerio de Defensa y está adscrita al Ejército de Tierra». «En la instalación», ahonda, «trabajan a diario 238 efectivos entre civiles y militares, está ubicado el CGTAD y otras unidades del Ejército de Tierra».

No obstante, «dado el valor cultural del edificio se realiza el esfuerzo necesario para garantizar su conservación y su puesta a disposición para la ciudadanía, organizándose jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas». En definitiva, entiende el Gobierno que la propiedad «sigue siendo de interés para la defensa nacional». Y lo más importante: «No está prevista la cesión». El Ministerio de Defensa, añade en su respuesta, «colabora con las administraciones locales y autonómicas en la búsqueda de soluciones que integren los distintos intereses manifestados al respecto».

Pero para Compromís esta contestación no ha resultado lo suficientemente satisfactoria. A pesar de la negativa, el senador Mulet ha seguido insistiendo con una nueva batería de 29 preguntas en las que plantea más inquietudes relacionadas con el edificio de uso militar. Con la pandemia en su momento más agónico, a Mulet le inquieta Capitanía y cuestiones como esta: «¿Se ha recabado la colaboración del ayuntamiento para la ejecución de las actuaciones concretas que se están llevando a cabo con el propósito de garantizar la conservación del convento». O este otro asunto: «¿Qué organismos de la Administración General del Estado diferentes al Ministerio de Defensa participan en la ejecución de las actuaciones concretas que se están llevando a cabo con el propósito de garantizar la conservación?» .

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Gobierno se opone a desmilitarizar Capitanía tras pedirlo otra vez Compromís