
La propuesta del sindicato CC OO para que su sede actual en la plaza Nápoles y Sicilia pueda acoger viviendas deparó ayer dos sorpresas. La primera, la confirmación oficial de que el Ministerio de Trabajo era desconocedor de la misma. La segunda, que el Gobierno pedirá «información para conocer los detalles de este asunto».
Publicidad
Así lo indicaron fuentes gubernamentales, quienes indicaron que el Ministerio de Trabajo «no tenía conocimiento previo de esta gestión por parte de CC OO. Como organización usuaria, y por tanto titular de interés legítimo, puede hacer las propuestas que estime oportunas ante los órganos administrativos competentes», matizaron.
Esa circunstancia no impedirá que le reclame toda la información de una propuesta urbanística iniciada hace ya cinco meses, pero que no había trascendido hasta la aprobación de las alegaciones presentadas al Plan de Ciutat Vella por parte del Ayuntamiento. La semana pasada se desveló la iniciativa, que se enmarca en el deseo de un traslado a otro inmueble.
El Ministerio de Trabajo es propietario de la sede, al igual que ocurre con todo el patrimonio inmobiliario utilizado por las centrales sindicales. La normativa les permite este tipo de propuestas, aunque no de beneficiarse con ellas. La entregada a la concejalía de Desarrollo Urbano habla de al menos 32 viviendas en la parcela, repartidas en cuatro plantas al dejar la baja para usos múltiples de una dotación pública, con una superficie de 1.253 metros cuadrados, según la ficha.
El secretario de CC OO-PV, Arturo León, defendió este domingo que la propuesta beneficiará al propietario, es decir, al Gobierno, para señalar que las condiciones de la sede actual no son las idóneas en este tipo de instalaciones, citando como ejemplo el coste de mantenimiento o la ineficiencia energética.
Publicidad
El Plan de Ciutat Vella será el principal documento que regirá los usos, obras y actividades en el centro de Valencia. El Consistorio acordó ayer sacarlo de nuevo a exposición al público por las modificaciones realizadas tras un primer estudio, por lo que es difícil que la autorización definitiva de la Generalitat se produzca antes de las elecciones municipales del próximo 26 de mayo. Junto con el cambio de calificación aprobado para la sede de CC OO, otra que aparece en el informe se refieren a la antigua sede de Telefónica en el número 25 de la plaza del Ayuntamiento, que del uso actual de oficinas pasará a viviendas. La tercera corresponde a una parte del antiguo convento de San José, donde se exceptúa la iglesia, que seguirá como dotacional privado. La decisión del Consistorio es que el recinto pase a terciario, seguramente un hotel.
La propuesta que ahora quiere examinar con lupa el Ministerio de Trabajo ya tiene empresas interesadas, como adelantó el secretario general de la entidad sindical, aunque de momento sin concretar las ofertas. El inmueble de la plaza Nápoles y Sicilia tiene un emplazamiento privilegiado en Ciutat Vella.
Publicidad
Más información
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: solo hoy, 12 meses a 12€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.