Joan Ribó observa unos papeles en el pleno de este lunes. DAMIÁN TORRES

Las ratas se cuelan en el pleno

Residentes de la Fuensanta y Gascó Oliag suplican ayuda: «Entran en nuestras casas por los árboles que rozan las ventanas»

Álex Serrano

Valencia

Lunes, 31 de octubre 2022, 13:20

No es que una rata cruzara a saltos el salón del Hemiciclo, aunque sí lo hizo de forma figurada. Y no una, sino decenas: las que los vecinos de la Fuensanta y Gascó Oliag aseguraron que «colonizan» sus viviendas. El problema de las ratas ... , que se da sobre todo en algunos barrios de la ciudad, llegó al pleno del Ayuntamiento donde PP y Ciudadanos invitaron a los residentes en las zonas más afectadas para que plantearan sus problemas al equipo de Gobierno, en audiencia. Las mociones que presentaban ambos partidos y que iban, las dos, en la misma dirección, la de poner en marcha planes especiales contra las plagas y, sobre todo, contra las ratas de la Fuensanta, fueron desestimadas.

Publicidad

El concejal de Sanidad, Emiliano García, recordó que el nuevo pliego de condiciones del servicio de control de plagas se aprobará en breve. «Se triplica prácticamente la dotación económica», recordó el edil, que rechazó la existencia de un problema grave, por mucho que los vecinos protestaran en el mismo pleno. Unos residentes, por cierto, a los que hubo que recordarles que las intervenciones de los concejales no se aplauden.

La propuesta del PP pedía que «el Ayuntamiento de Valencia ponga en marcha, de forma inmediata, un Plan Integral por barrios para el control de las plagas, que incluya medidas de desinfección y desratización adecuadas a las circunstancias actuales y diferentes de cada barrio». Como ha explicado la concejal Marta Torrado, también pedían que el Consistorio «habilitara un espacio en el Portal de Transparencia, que permita realizar un seguimiento diario de las tareas realizadas en cada uno de los barrios de la ciudad». «Al mismo tiempo, pedimos que se incremente las labores de limpieza de imbornales, así como de los jardines, alcorques de la ciudad y zonas donde se encuentran ubicados los contenedores de residuos», ha explicado la concejalal del grupo municipal popular. Torrado ha instado en el pleno al gobierno a que se actúe con urgencia pues «en Valencia se ha experimentado un incremento desenfrenado de plagas, en prácticamente todos los barrios de la ciudad, hasta el punto de convertirse en una de las mayores quejas vecinales».

Por su parte, el portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, ha lamentado la situación de la Fuensanta. «Voy a decir la verdad: cuando entré en política hace siete años, jamás pensé que tendría que venir al pleno, que es el máximo órgano de decisión de nuestra ciudad, a hablar de ratas», ha indicado. «No entendemos cómo en pleno siglo XXI, una ciudad que aspira a ser Capital de la Innovación y que ya es Capital Verde, tiene un problema de ratas con los vecinos. Esto atenta contra la dignidad de los ciudadanos de cualquier ciudad», ha dicho.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad