Urgente Lluvia de premios en La Primitiva hoy: más de 193.280 euros entre diez jugadores este sábado
Autobuses de la EMT. irene marsilla

El Gobierno sale al rescate de la EMT con una ayuda del 40% de su facturación

El Ministerio de Hacienda entregará 18,2 millones a la entidad municipal pero el Consistorio pide más para compensar las pérdidas de 2021

Álex Serrano

Valencia

Miércoles, 9 de junio 2021, 12:38

LaEMT recibió ayer un importante balón de oxígeno en forma de 18,2 millones que entregará el Ministerio de Hacienda. Lo hace en el marco de las ayudas al transporte público interurbano: Madrid o Barcelona reciben 45,4 y 81,6 millones, respectivamente, mientras que ciudades como Zaragoza (23,2) o Sevilla (18,3) conseguirán más que Valencia. Granada (6,8), Valladolid (5,8), Vigo (5,7), Gijón (5) y Bilbao (4,5) recibirán menos, mientras que otras ciudades como Málaga se quedan fuera.

Publicidad

La ayuda viene a solucionar parte de la situación económica de la empresa, que sólo ahora está empezando a recuperar viajeros tras varios meses de bajada por la pandemia, pero lo cierto es que el dinero no es suficiente para el alcalde de Valencia, Joan Ribó. «Es una buena noticia pero creo que ha llegado tarde, lo cual ha obligado a que las empresas de transporte de todo el estado, como nuestra EMT, hayan tenido que acudir a la financiación y pedir un crédito para paliar las pérdidas ocasionadas por la pandemia», dijo ayer el primer edil. Ribó señaló que este fondo busca compensar parte de las pérdidas del año pasado, «pero el Gobierno tendría que estar ya pensando en alguna fórmula para ayudar a los ayuntamientos a financiar la pérdida de ingresos que hemos sufrido, sobre todo en el primer cuatrimestre, por las restricciones y las diferentes oleadas de la pandemia».

Por su parte, el concejal de Movilidad y presidente de la EMT, Giuseppe Grezzi, también cree que la aportación es «importante pero insuficiente, puesto que cubre solo las pérdidas del 2020. El gobierno del Estado tiene que ampliar las ayudas por las pérdidas ocasionadas por la Covid también en este 2021, y al mismo tiempo aprobar con celeridad la Ley de Financiación del Transporte que se está debatiendo en el Congreso».

Sus socios de gobierno, el PSPV, por su parte, están encantados. «Esta aportación supone que no tengamos que dedicar esos recursos municipales a tapar ese agujero, lo que nos permite subir las inversiones, dar más ayudas económicas o dar más ayudas sociales», indicó Borja Sanjuán, portavoz de los socialistas y concejal de Hacienda. «Creo que ha llegado el momento de que todo el mundo reconozca que no da igual quien gobierne en Madrid y en España porque a Valencia y a la EMT les sienta muy bien que haya un presidente del gobierno socialista», señaló.

El concejal del PP en el Ayuntamiento de Valencia Carlos Mundina lamentó que el Gobierno sólo haya otorgado 18,2 millones de euros de los 22 que pedía Ribó hace dos meses. En este sentido, el concejal popular señaló que ese año la EMT le va a costar a los ciudadanos «más de 100 millones de euros porque a los 71 del presupuesto hay que sumar los 6,5 de Fomento, los 10 de la ampliación de capital y ahora los 18 que algún día enviará el Gobierno central», a lo que hay que sumar, según Mundina, «los 27,5 millones de euros de préstamo que hay que devolver».

Publicidad

Para Mundina, la gestión de la EMT de Ribó y Grezzi «está siendo ruinosa tanto en el aspecto económico como en el social porque cada vez hay menos pasajeros en los autobuses debido al deficiente servicio que prestan la empresa pública que un día es estafada y al siguiente compra marquesinas por 12 millones de euros».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad