La vicealcaldesa Sandra Gómez cargó este lunes contra la Conselleria de Vivienda, encabezada por el representante de Unidas Podemos en el Consell, Héctor Illueca, debido al rechazo a la declaración de una promoción de viviendas en el Cabanyal como proyecto de interés público, con el fin de agilizar el encargo de las obras. Se trata de dos edificios que se levantarán entre las calles Astilleros y Vicente Guillot 'Tío Bola', donde se han previsto hasta 80 pisos para realojos de los vecinos que ahora tienen propiedades en Bloque Portuarios.
Publicidad
El consejo de Administración de Plan Cabanyal aprobará dentro de escasas fechas este concurso, que saldrá con un presupuesto de 718.945 euros y un plazo de entrega de seis meses para licitar entonces las obras, que tendrán un presupuesto que rondará los 6,3 millones. En este interín, confió Gómez, se habrá aprobado ya el Plan del Cabanyal, con lo que las viviendas tendrán plena cobertura jurídica. En cuanto al motivo de la denegación por parte de la conselleria, comentó que «no han dado ninguna razón». La cuestión de fondo puede pasar por la demolición de Bloques Portuarios, algo en lo que discreparon los socios del gobierno municipal en el anterior mandato. València en Comú, marca de Podemos en Valencia, fue el partido que más se opuso.
Por el contrario, Gómez se mostró partidaria de hacer derribos incluso por fases conforme se vayan desalojando las viviendas. Buena parte de ellas están ocupadas ilegalmente y apuntó a que ese trabajo corresponderá a la concejalía de Servicios Sociales.
La concejala de Desarrollo Urbano fue cauta a la hora de hablar de plazos, sobre todo en cuanto a las demoliciones de Bloque Portuarios. Sí que aseguró que el próximo año empezarán las obras de las viviendas en la calle Astilleros, con dos fincas de planta baja más tres alturas y aparcamiento subterráneo.
Hasta que se entreguen las llaves de las nuevas viviendas, obviamente, no se procederá a ningún derribo. En los solares de Bloque Portuarios se levantarán dos fincas de planta baja más tres alturas para una cifra de viviendas similar a la del otro emplazamiento, que distará apenas 350 metros y también estará muy cerca del paseo marítimo, dijo Gómez.
Publicidad
Podrán presentarse a la licitación del proyecto equipos formados por arquitectos, valorando que se acompañan además de expertos en metodología BIM, sostenibilidad, eficiencia energética, o construcción bioclimática. La redacción se contempla en dos fases: 2,5 meses para la redacción del básico; y otros tres meses para el proyecto de ejecución.
En cuanto a la aprobación definitiva del Plan del Cabanyal, señaló que se ultima la aprobación definitiva. «Está en ciernes de ser aprobado, llegamos de sobra», aseguró. El documento fue entregado por la Dirección General de Patrimonio y Cultura con una serie de matizaciones y cambios, que ahora trabajan los redactores del plan urbanístico. Bloque Portuarios se construyó en los años 50 y los últimos lustros proliferan las ocupaciones ilegales y la degradación de los pisos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.