P. M.
VALENCIA.
Lunes, 28 de octubre 2019, 23:29
Hoy se producirá el primer encuentro entre el alcalde Joan Ribó y la vicealcaldesa Sandra Gómez después de las vacaciones de la segunda por su matrimonio. En esta ausencia han surgido crisis en el gobierno municipal como la derivada por el robo de cuatro millones de euros a la EMT y el nombramiento de Carlos Galiana (Compromís) como miembro de la comisión delegada del Consorcio Valencia 2007 en lugar de la socialista Pilar Bernabé. Pese a estas circunstancias, la primera quiso rebajar en todo momento cualquier tensión y ofrecer en su comparecencia un tono institucional: «Siempre hemos dicho que nunca ha habido una crisis de gobierno, sino en la EMT», dijo.
Publicidad
Pese al tono comedido, prudente y donde dijo que toca hacer «tabla rasa» en favor de un proyecto de gobierno conjunto, reiteró la posición del PSPV sobre la presencia del presidente de la EMT y concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, en la mesa de investigación que se inicia con comparecientes mañana. Los consejeros socialistas están en contra cuando se trate de empleados de la empresa, al considerar que puede condicionar las declaraciones.
A esto se opone de plano Compromís y tan lejos como el viernes pasado, el vicealcalde Sergi Campillo señaló que Grezzi sólo saldrá de la sala cuando lo pida una de las personas citadas. Mañana se ha previsto que comparezcan el propio edil de Movilidad, así como el gerente de la compañía, Josep Enric García y la empleada despedida por el fraude millonario.
La presencia del concejal Grezzi será hoy una de las peticiones que Gómez haga a Ribó y puede traer algo más de cola, a tenor del escrito presentado por UGT en Inspección de Trabajo. Tras relatar los acontecimientos desde finales de septiembre, subraya que «podría ir en contra de los criterios objetivos de la propia comisión, que es el de esclarecer los hechos y los posibles responsables» y que los trabajadores deben declarar «sin presión ni coacciones» por lo que se pide a Trabajo que no lo permita.
Gómez dijo por último en un intento más de rebajar la tensión que «los líderes políticos, en momentos de tensión, no nos tenemos que dejar por los nervios y tenemos que intentar llegar a acuerdos mediante el diálogo, el consenso y el respeto», por lo que llamó a plantearse «antes de tomar decisiones, si benefician a la ciudad y al gobierno».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.