![¿Qué grafitero ha hecho pintadas en la Lonja, el puente del Mar y las torres de Quart?](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201802/13/media/cortadas/121629812--624x468.jpg)
![¿Qué grafitero ha hecho pintadas en la Lonja, el puente del Mar y las torres de Quart?](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201802/13/media/cortadas/121629812--624x468.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
P. MORENO
Martes, 13 de febrero 2018, 00:16
valencia. Una comparación entre distintas pintadas realizadas en la Lonja, las torres de Quart y los casilicios del puente del Mar llevaron ayer a la asociación Círculo por la Defensa del Patrimonio a decidir trasladar las imágenes al juzgado para que se incluya en la denuncia por el vandalismo cometido la semana pasada en el edificio declarado Patrimonio de la Humanidad. La caligrafía es prácticamente idéntica en los tres casos, por lo que es probable que sean del mismo autor.
Fuentes de la entidad añadieron que otra pintada con las mismas palabras (Durruti y Ascaso) apareció ayer en los pilones de la verja de entrada de la Facultad de Geografía e Historia, en la avenida Blasco Ibáñez. Se trata de un edificio protegido por su valor patrimonial.
La denuncia por el vandalismo en la Lonja se tramitó la pasada semana como un atentado contra el patrimonio, catalogándolo así como un delito. La concejal de Protección Ciudadana, Anaïs Menguzzato, confirmó ayer que la Policía Local también ha tramitado otra como parte del procedimiento.
Círculo por la Defensa del Patrimonio y Antonio Marín, firmante de la denuncia en el juzgado, advirtieron de acciones contra el Consistorio en caso de que no realizaran la denuncia, dado que el Código Penal obliga a las Administraciones públicas en este sentido.
«Vamos a pedir al Ayuntamiento que realice una prueba caligráfica para tener la constancia completa de que es el mismo autor», indicaron fuentes de la entidad, que ha pedido la colocación urgente de cámaras de vigilancia en monumentos y edificios protegidos con el propósito de prevenir este tipo de delitos.
La concejal Menguzzato confirmó que no se ha presentado a la Delegación del Gobierno la petición formal de este sistema de vigilancia para la Lonja, las torres de Quart y las torres de Serranos. Argumentó que el procedimiento es muy complejo y se inicia con un informe que justifique la solicitud.
Esto es lo que trabaja desde la semana pasada la concejalía de Cultura con el asesoramiento de Protección Ciudadana, dijo. Después de que sea aceptado, llegará el proyecto formal de las cámaras. Al tratarse de edificios protegidos, la alternativa a clavar los aparatos en las fachadas es colocar postes en el entorno o buscar otros soportes como faroles o semáforos.
En todo caso, recordó que los informes policiales señalan que no se ha producido un aumento en el vandalismo. «Así lo dijeron mandos policiales en la reunión que tuvimos el día 13», explicó del encuentro mantenido tras el incendio intencionado de un lateral de las torres de Quart, que acabó por decidir al Consistorio a favor de las cámaras.
En el caso de la Lonja, las pintadas de hace unos días son las cuartas de este mandato. El Consistorio tiene una contrata de limpieza de monumentos, aunque los comerciantes han pedido que se extienda la instalación del sistema de vigilancia a las calles más transitadas del centro de Valencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.