Ver fotos

Antiguo circuito de Fórmula 1, en el Grao. JESÚS SIGNES

Valencia transformará el circuito del Grao en una ruta biosaludable y descarta prolongar la Alameda

El nuevo barrio tendrá 2.354 viviendas y ampliará el jardín del Turia al trasladar edificios previstos junto al cauce

Paco Moreno

Valencia

Martes, 22 de marzo 2022, 13:00

El nuevo barrio del Grao no se parecerá en nada a lo que esta previsto. Esa es la principal conclusión a la que se llega tras conocer las novedades presentadas este lunes por la vicealcaldesa Sandra Gómez. Para empezar se descarta la prolongación del ... paseo de la Alameda, lo que permitirá transformar el antiguo circuito de Fórmula 1 en un itinerario «biosaludable», como lo definió en referencia a una ruta peatonal y ciclista.

Publicidad

Todavía es pronto para definir cómo será el nuevo circuito, es decir, la anchura y diseño. En 2016, la Generalitat renunció a seguir celebrando los grandes premios y el Ayuntamiento hizo lo propio en 2017 al descartar el diseño anterior del barrio, basado en gran medida en grandes edificios aislados y canales que desembocaban en la Marina. Lo que está claro es que la mayor parte del trazado se reutilizará para este fin, es decir, para viandantes, zonas verdes y ciclistas.

Ejemplos hay varios en el mundo de esta reutilización, aunque Gómez destacó lo que se ha proyectado en el aeropuerto chino de Xuhui, donde una de las pistas fue transformada en un parque urbano. En otros lugares, como el circuito Gilles Villeneuve, en Montreal, el trazado se asienta en una isla artificial y se utiliza cuando no hay carreras como paseo y zona turística.

El mantenimiento del circuito en su anchura actual condicionaba el diseño que querían los gestores actuales, a través de un encargo a la empresa municipal AUMSA del que este lunes se presentó un «esbozo». La eliminación de esta infraestructura, más bien su transformación, y el acuerdo con los propietarios de los solares para que paguen 32 de los 42 millones que costó, han allanado el camino.

Publicidad

La eliminación del paseo de la Alameda hasta el mar se justifica también que obligaba a suprimir 500 metros cuadrados de zonas verdes en el jardín del Turia. Con el fin de evitar el cementerio municipal, el puente que debe salvar las vías del tren a su salida del túnel de Serrería se desplazaba algo al sur, para que literalmente no sobrevolara el camposanto.

En lugar de este puente, la idea que más gusta en la concejalía de Desarrollo Urbano es la de una pasarela peatonal y ciclista, con un mirador y salpicada de jardinería. La referencia que citó Gómez fue un parque elevado de Nueva York, la 'High Line', una antigua vía de tren que se ha convertido en una atracción turística y un equipamiento para el barrio.

Publicidad

Propuesta actual de diseño AYTO.VALENCIA

La vicealcaldesa justificó la eliminación de la prolongación de la Alameda en que el tipo de barrio que pretenden no necesita grandes avenidas y calzadas reservadas para el tráfico. De la misma manera, la avenida de Francia tampoco acabará junto a la Marina, sino en el cruce de un nuevo bulevar norte-sur que unirá un futuro puente sobre el viejo cauce y el extremo de la avenida del Puerto con la calle J. J. Dómine.

Con ese cambio de tablero, el siguiente paso es la retirada de las fincas previstas en el borde del jardín del Turia, que se llevan a la zona norte, a ambos lados de la avenida de Francia y el frente litoral que forma la calle J. J. Síster. La edificabilidad se mantiene con una previsión de 2.354 viviendas y una potente zona teciaria para hoteles y comercios. De la cifra citada, un 15% deberán ser de promoción pública y además, en suelo marcado para equipamientos públicos, se levantarán fincas de las llamadas viviendas dotacionales, reservada para alquileres del Ayuntamiento.

Publicidad

Todavía es pronto para definir el régimen de alturas, señaló, aunque la previsión es que las fincas se sitúen entre las 20 y las 40 plantas. Las de mayor altura estarán situadas seguramente en la parte próxima a la Marina. En el planeamiento aprobado en 2010, en el extremo este de la avenida de Francia se fijó un rascacielos de 50 alturas.

En cuanto a los plazos, el propósito es que el planeamiento se apruebe antes de mayo de 2023, para dejar el próximo mandato la fase de las obras de urbanización. El Ayuntamiento seguirá con la gestión directa, consideró la edil, quien precisó que se ha hablado ya de todo esto con los propietarios de solares.

Publicidad

Diseño descartado. AYTO.VALENCIA

Al ser un «esbozo» es posible que se modifique algún aspecto del sector, nada raro en una iniciativa que se remonta varios años atrás. Sí que precisó la voluntad de agrupar edificios, con el fin también de mejorar la seguridad ciudadana y la apertura de comercios. «Está todo hecho con perspectiva de género», precisó.

A preguntas de los periodistas, comentó que todo está hablado con el alcalde Ribó, aspecto importante si se recuerdan las discrepancias entre Compromís y PSPV sobre el PAI de Benimaclet. También es relevante la decisión de que no haya espacios libres privados (jardines y piscinas), en favor de que el jardín del Turia se meta en el barrio con la máxima amplitud. Gómez recordó que la competencia para esto es del Ayuntamiento.

Noticia Patrocinada

AUMSA seguirá trabajando en el planeamiento a la espera de que el Ministerio de Transportes prolongue el túnel de Serrería. El estudio ya está en marcha, aunque se desconocen los plazos de obras. No obstante, la principal entrada para el tráfico del nuevo barrio será la prolongación de la avenida de Francia.

Por su parte, el alcalde Joan Ribó propuso tras reunirse con representantes de la plataforma vecinal El Litoral per al Poble hacer una ronda de reuniones con las asociaciones de la zona para definir el PAI del Grao y recoger las aportaciones del vecindario del entorno. El primer edil planteó «desarrollar un proceso participativo para conocer la posición de las distintas asociaciones de la zona respecto a este PAI, que creo que es fundamental».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad