

Secciones
Servicios
Destacamos
À. SERRANO/P. MORENO
valencia.
Sábado, 29 de febrero 2020, 22:18
Faltan informes de los técnicos municipales. Quizá por eso el concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Valencia, Giuseppe Grezzi, lleva desde el pasado día 8 evitando ofrecer a la asociación de Comerciantes del Centro Histórico los documentos en los que se ha basado para peatonalizar la plaza del Ayuntamiento y, sobre todo, desviar hasta nueve líneas de EMT por la calle Colón que se pondrá en marcha a partir del 20 de marzo. Los estudios existen desde finales de 2016, tal como publicó ayer este diario, dos en concreto y encargados a una empresa por 67.082 euros, pero falta el propio expediente municipal.
En el consejo de Administración de la EMT que se celebró ayer en la sede de la empresa en Correo Viejo, la oposición en bloque denunció que el edil reconoció que el informe de su concejalía sobre el doble carril bus en la principal vía comercial de la ciudad «estaba siendo terminado». De hecho, Ciudadanos pidió hasta en dos ocasiones que esa declaración de Grezzi apareciera reflejada en el acta. La comisión de Patrimonio sí autorizó lo relativo a algunos tramos afectados por las modificaciones, como la calle Marqués de Dos Aguas, aunque el edil de Ciudadanos Narciso Estellés subrayó que «en la comunicación que se hizo no aparece Colón».
El concejal del PP Carlos Mundina criticó que los documentos de trabajo aportados por la EMT «son insuficientes e incompletos». Este grupo municipal recibió el jueves copia de los dos estudios adjudicados a la consultor Cinesi, donde se incluyó la propuesta de cargar Colón con nueve líneas, aunque sin especificar la necesidad de un carril bus doble, como el abierto ayer en la calle General Palanca. «Si son los únicos documentos realizados, el plan de Grezzi es una temeridad. No dispone de informes económicos, avales de servicios como la Policía Local, Tráfico, Emergencias o Bomberos. Son un estudio de las líneas que bajo el título de mejora de la red de la EMT 2020 lo que hace es eliminar líneas que llegan al centro, convierte las calles Colón y Xàtiva en una estación de autobuses y obliga al 20% de los viajeros de la EMT a realizar transbordos para llegar al centro», indicó Mundina. Estos informes, tal como denunció el PP, han permanecido ocultos por parte del gobierno de Ribó «durante años».
El portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, avisó de que «a fecha de hoy, hemos analizado todo el procedimiento, mociones y proyectos sobre la movilidad en el centro y en ningún momento aparece el tramo de Colón».
«En estas circunstancias, modificar la planta viaria supondría un acto nulo de pleno derecho o una actuación de hecho. Es decir, al margen del procedimiento establecido». Por esa razón, avisó a Ribó de que «nos veremos en los tribunales si lo ejecuta en las condiciones actuales».
Mundina denunció que habrá «recortes de líneas que llegan al centro de la ciudad y saturación de autobuses en las calles Colón, Xàtiva y Guillem de Castro. En el caso de la primera, con el plan diseñado por Grezzi, sólo dispondrá de un carril para el vehículo privado a partir del 23 de marzo», recordó el edil.
El Consistorio señalizó ayer como doble el carril bus de la calle General Palanca, en un lateral del jardín de la Glorieta, con el propósito de que sirva también para las paradas provisionales en Fallas. Como indicaron en un comunicado, servirá para la inminente reordenación de la red, en un vial de acceso a Colón. Esta parada se utilizará también para la línea C1 de transbordo, que rodeará la zona verde y será la única que entre hasta las inmediaciones de la plaza de la Reina y la plaza del Ayuntamiento a través de la calle de la Paz.
El plan de la empresa municipal es que por Colón pasen nueve líneas en lugar de las cinco actuales, con lo que la media diaria de autobuses pasará de 500 a 850 vehículos. El tráfico de coches no podrá pasar desde Porta de la Mar y sólo se permitirá desde vías transversales del Ensanche.
El edil de Ciudadanos Narciso Estellés calificó la reunión de ayer del «consejo de la infamia». Sobre los cambios de línea, tildó de «irrisorio» que Grezzi haya entregado «un microinforme de presentación de los cambios de línea, en el que lo único que nos queda claro es que los transbordos obligados tras los cambios de líneas afectarán a casi 10.500 personas. Ha admitido que de las restricciones al tráfico de Colón decididas y publicitadas por él mismo todavía no están en ningún expediente del Ayuntamiento, pues éste está pendiente de apertura por Movilidad», criticó.
La asociación de vendedores del Mercado Central tiene previsto celebrar hoy un acto de protesta a las 12 horas en concreta de la remodelación de línea de la EMT. La idea es leer por megafonía el mismo manifiesto que la presidenta de la entidad, Merche Puchades, leyó en el pleno de este jueves. También se apagarán las luces de todos los puestos durante esa intervención, por lo que dejarán de vender.
Tanto estos vendedores como los comerciantes del centro han pedido la paralización de los cambios hasta que haya un debate sobre los mismos y el consenso necesario. Las medidas no se hablaron en la Mesa de la Movilidad hasta que el concejal Grezzi las dio por decididas.
Los vendedores señalan que no están en contra de los proyectos de peatonalización sino del modo en que su implantación, sin consenso, puede «dificultar la accesibilidad al centro al limitar el uso del transporte privado y no garantizar un transporte público suficiente en rutas, tiempos de recorrido y regularidad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.