![Fraude de la EMT | Grezzi se ausentará finalmente de la Comisión de Investigación de la EMT cuando declare algún trabajador de la empresa](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201910/29/media/cortadas/grezzi-signes-knXB-U905376018090MF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Fraude de la EMT | Grezzi se ausentará finalmente de la Comisión de Investigación de la EMT cuando declare algún trabajador de la empresa](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201910/29/media/cortadas/grezzi-signes-knXB-U905376018090MF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Álex Serrano
Valencia
Martes, 29 de octubre 2019
Justo hoy, miércoles 30 de octubre, se cumplen dos semanas desde que el concejal de Movilidad y presidente de la EMT, Giuseppe Grezzi, provocó la mayor crisis de gobierno entre PSPV y Compromís desde 2015. Su decisión de no acatar la votación de los socialistas con la oposición que le pedía que saliera de la sala de la comisión de investigación del fraude de la EMT cuando intervengan trabajadores de la empresa incendió el Gobierno municipal y motivó una airada respuesta del vicealcalde de Valencia, Sergi Campillo, quien calificó lo ocurrido de traición y de intento del PSPV de «humillar» al edil de Movilidad. Sin embargo, la presión constante tanto de la oposición, abiertamente, como del PSPV, de forma tan soterrada como contundente, consiguió que este martes mismo Compromís anunciara que Grezzi finalmente sí se ausentará de la tercera reunión de la comisión que se celebrará hoy a las 13 horas y en la que están llamados a declarar él mismo, el gerente de la empresa, Josep Enric García Alemany, y la directiva despedida. Al cierre de esta edición, por cierto, la trabajadora no había recibido citación oficial y no tenía previsto acudir a la sesión.
Desde Compromís se esforzaron en vender esta decisión. Fuentes del partido calificaron la salida de Grezzi de la comisión de «acto de generosidad» para que la investigación se desarrolle «sin más dilaciones ni trabas por parte de nadie». Sin embargo, lo cierto y verdad es que la comisión votó por mayoría (PSPV y oposición) que el concejal abandonara las reuniones cuando declararan trabajadores de la entidad. El edil montó en cólera y se negó a hacerlo. Fue una tarde larga y tensa en Correo Viejo, a donde se acercó el vicealcalde de Valencia, Sergi Campillo, en una visita inesperada. Minutos más tarde, la segunda autoridad municipal salió ante los medios y habló de «crisis grave de gobierno», de traición de los socialistas, de lo «decepcionado» que estaba y de que habría «consecuencias». Esas consecuencias, por cierto, se vieron ya la semana pasada, cuando Compromís excluyó a la vicealcaldesa, Sandra Gómez, de la comisión delegada de La Marina, que se quedó sin representantes socialistas.
La sangre, eso sí, no llegó al río y tras varias horas de tensión (que el PSPV intentó aplacar con un comunicado donde hablaban de que lo importante era descubrir qué había pasado para que se hubiera podido producir el fraude) se llegó a una calma tensa que ha durado quince días, con un pleno monográfico del tema por medio incluido. Desde Compromís insistieron este martes en «no dar ninguna excusa a la oposición para cerrar la investigación en falso», según recoge Europa Press.Recordaron que son «los primeros que quieren saber qué es lo que ha pasado en el fraude» y que tienen «el objetivo fundamental de recuperar el dinero defraudado». Desde la coalición señalaron que cuando se creó la comisión se aprobó un reglamento en el que se decía que todos los miembros del consejo de administración serían miembros de pleno derecho de la misma. Pese a ello, el propio Grezzi ya anunció que tendría «la sensibilidad necesaria para ausentarse de la comisión cuando declarasen trabajadores de la empresa que se pudiesen sentir incómodos», lo que en la práctica exigía que los empleados se significaran públicamente. PSPV y sindicatos se mostraron en contra de este modus operandi.
Según ha podido saber LAS PROVINCIAS, las negociaciones en las últimas 48 horas fueron constantes entre socialistas y Compromís. Los primeros insistían en que Grezzi no podía estar en la comisión y no querían que tuviera que pedirlo el propio trabajador. En este sentido, UGT denunció el lunes esta situación a Inspección de Trabajo, una denuncia, por cierto, de la que nada sabían al cierre de esta edición. La presión fue tal que a primera hora de la tarde de este martes Grezzi dio su brazo a torcer. En la reunión de coordinación de gobierno de a mediodía se terminó de perfilar el acuerdo, en virtud del cual los socialistas consiguieron que el concejal acatara la decisión.
La documentación que han reclamado de forma repetida PP y Ciudadanos llegará hoy finalmente. Lo hará, eso sí, dos horas antes de que comience la comisión de investigación, que se reúne a las 13 horas. ¿Por qué? Porque se les entregará en el marco del consejo de administración, que comienza a las 11 horas. Así lo confirmó la presidenta de la comisión, Elisa Valía, que explicó que parte de esa documentación reclamada «no tiene que ver con el fraude», aunque sí con el funcionamiento de la empresa . Tanto el grupo popular como el de Ciudadanos habían solicitado 55 documentos, de los que sólo tienen 16, al margen de los siete que la compañía entregó sin petición previa a los consejeros. Cs había pedido 25 documentos, pero faltaban 17, mientras que los populares habían solicitado 30 pero no han recibido 22 de ellos. La oposición reclamó los correos electrónicos entre los días 2 de septiembre a 27 de septiembre de la trabajadora despedida con las personas con firma autorizada en la EMT para pago, el análisis completo del estado de la empresa en relación a la seguridad informática que incluyó un exhaustivo estudio de ciberseguridad y hacking ético o la copia del Plan de Prevención de Delitos o Plan Riesgos Penales, así como los correos electrónicos entre la directora de Gestión y Finanzas desde el 1 enero hasta la fecha de la solicitud de la documentación, entre otros documentos.
Valía explicó que a los consejeros sí se les entregará documentación «a la que tienen derecho como miembros del consejo». Los representantes políticos recibirán los papeles apenas dos horas antes de que comience la comisión.
Más información
Álex Serrano
Álex Serrano
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.