Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
JESÚS SIGNES
Grezzi entrega menos de la mitad de informes a un día de la comisión de la EMT

Grezzi entrega menos de la mitad de informes a un día de la comisión de la EMT

PP y Cs pidieron 55 documentos y han recibido 16 escritos para investigar el fraude sin ninguna explicación del resto

Paco Moreno

Valencia

Lunes, 28 de octubre 2019

Mañana a la una de la tarde es la hora fijada para la primera mesa de investigación por el fraude de la EMT donde se producirán citaciones con la comparecencia del propio presidente de la compañía, el concejal Giuseppe Grezzi, así como el gerente, Josep Enric García, y la empleada despedida por este caso. Para preparar las sesiones y los interrogatorios que se prolongarán durante seis meses como mucho, tanto el grupo popular como el de Ciudadanos habían solicitado 55 documentos, de los que a día de ayer sólo tenían 16 en su poder, al margen de los siete que la compañía entregó sin petición previa a los consejeros.

«La información recibida de inicio era una información que sólo dirigía las culpas hacia la empleada, eximiendo de responsabilidad al resto de la cadena de mando de EMT», dijo el concejal de Ciudadanos Narciso Estellés. «Era sólo la información que nos querían dar, en un claro ejemplo de manipulación», denunció. Esta formación había pedido 25 documentos y de los 17 que faltan «no han dado ninguna explicación, ni de los que se citan en los primeros como de casos donde puedan no existir. Silencio total».

«Después de que pidiésemos 25 documentos más para poder empezar a investigar de verdad, seguimos teniendo los mismos ocho de estos días y no son los más importantes. Esto es un claro ejercicio de ocultación de información y no lo vamos a consentir», añadió.

Catalá habla de «ocultación» mientras Ciudadanos plantea aplazar la comisión

Entre los que faltan, se citan los correos electrónicos entre los días 2 de septiembre a 27 de septiembre de la trabajadora despedida con las personas con firma autorizada en la EMT para pagos. También el análisis completo del estado de la empresa en relación a la norma ISO 27002 (seguridad informática) que incluyó un exhaustivo estudio de ciberseguridad y hacking ético citado en el informe sobre «las conclusiones de la auditoría operativa firmado por el Director del Área de Desarrollo, de fecha 1 de octubre y que se nos ha entregado a los consejeros como uno de los siete archivos de inicio de la comisión de trabajo».

Estellés dijo que han recibido «a medio día de hoy (por ayer) la convocatoria de la comisión para el miércoles 30. Así no se pueden iniciar las comparecencias. Exigimos a la presidenta de la comisión, Elisa Valía, que se movilice para hacer que se nos proporcione mucha más información y que se nos dé tiempo material para poderla estudiar. Por tanto, que aplace la sesión y cambie la fecha a otra posterior».

Por su parte, la portavoz del grupo popular, María José Catalá, advirtió de la misma falta de documentación. En el caso de esta formación habían pedido 30 lotes de escritos, de los que faltan 22. «Hay muchas dudas sobre la actuación del concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, y el gerente de la EMT. Y es debido sobre todo por las continuas falsedades que han ido difundiendo para tratar de eludir la responsabilidad como que se ocultara que el gerente estaba trabajando desde el 9 de septiembre cuando todavía no se habían efectuado seis de las ocho transferencias» a los estafadores.

Catalá ha enviado una comunicación a la Agencia Española de Protección de Datos para conocer si la EMT ha informado sobre la fuga de datos que se ha producido en la empresa de transportes como consecuencia de la estafa, tal y como es preceptivo. Entre la documentación que no se ha entregado «hay material significativo, el oscurantismo de Grezzi nos hace pensar mal sobre lo sucedido».

Los populares han pedido copia de los expedientes de contratación del director gerente, responsable jurídico, jefe de gabinete, responsable de gestión, responsable de finanzas y secretario del consejo de administración. También copia del Plan de Prevención de Delitos o Plan Riesgos Penales, así como los correos electrónicos entre la directora de Gestión y Finanzas desde el 1 enero hasta la fecha de la solicitud de la documentación. Por último, se reclama documentación relativa a la adquisición de la empresa radicada en China que originó el fraude, junto con copia de todos los informes, incidencias y auditorias de seguridad informáticas registradas en la EMT desde 2016 hasta la fecha.

Fuentes cercanas a la comisión señalaron que, a falta de una explicación de la empresa de transportes, el motivo de que no se hayan entregado 39 peticiones de documentación puede ser que algunos no existan, además de otras a las que no se puede dar acceso de manera indiscriminada, junto con que otro apartado esté todavía en elaboración. Los consejeros de la oposición tendrán que especular con algunos de estos motivos, dada la falta de respuesta oficial.

La comisión echará mañana a rodar, aunque hay una larga lista de citaciones pendientes, por lo que los dos grupos de la oposición no descartan pedir más documentos. Mientras, el juzgado que instruye la investigación abierta ha citado ya a la trabajadora despedida como investigada, aunque todavía quedan muchas incógnitas por aclarar en el robo a la EMT.

Noticia Relacionada

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Grezzi entrega menos de la mitad de informes a un día de la comisión de la EMT