Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat

Ver fotos

Operarios de la contrata acometen la nueva señalización de Colón. DAMIÁN TORRES

Grezzi firmó el encargo para modificar Colón tras aprobarse el estado de alarma

Los técnicos realizaron sus informes antes del 14 de marzo, pero el edil dio el visto bueno cuando ya estaba en vigor el decreto del Gobierno

Paco Moreno

Valencia

Miércoles, 29 de abril 2020

El Gobierno aprobó el 14 de marzo el decreto que sirvió para validar el estado de alarma por la pandemia sanitaria. Dos días después, el alcalde Joan Ribó anunció que se paralizaban los cambios de líneas de la EMT en el centro anunciados un mes antes mientras el concejal de Movilidad de su gobierno, Giuseppe Grezzi, estampaba la misma jornada la última firma de la resolución que permite modificar la planta viaria de la calle Colón.

Publicidad

El portavoz municipal de Ciudadanos, Fernando Giner, no puso ayer en tela de juicio la legalidad de la actuación que está realizando la contrata, aunque sí el «doble lenguaje del gobierno municipal, que se niega sistemáticamente al consenso y siempre actúa así».

La firma electrónica de Grezzi aparece en un acuerdo iniciado por la concejalía el 28 de febrero. Ese mismo mes, el día 7, la asociación de Comerciantes del Centro Histórico salió del encuentro organizado con el edil diciendo: «Grezzi nos ha tomado el pelo» al criticar así una remodelación de líneas y una afección en la calle Colón, que pasarán de 450 a 800 autobuses diarios, debido a la «ocultación» de la iniciativa. Como se ve ahora, el expediente municipal que sirve para tramitar los cambios en la calzada fue iniciado tres semanas después. El que corresponde a las actuaciones en la plaza del Ayuntamiento que empezarán el día 4 también finalizó después de conocerse el diseño y los cambios en el transporte público, en este caso el pasado día 13.

Como se sabe, la contrata municipal inició este lunes los cambios de señalización en Colón, una actuación criticada por los grupos de la oposición al considerar que a las denuncias anteriores de los afectados se suma ahora el tremendo impacto de la crisis sanitaria. La portavoz del grupo popular, María José Catalá, comentó que el alcalde Ribó «se dedica a cambiar la dirección de la calle Colón en lugar de adquirir mascarillas para que los ciudadanos puedan hacer una desescalada segura».

Durante la mañana de ayer era plenamente visible el doble carril bus en parte de la calzada, que deja un carril único para el tráfico en el resto de la vía. Además, desde la plaza Porta de la Mar hasta el cruce con la calle Conde Salvatierra será en contradirección hacia Navarro Reverter, según se indica para dar servicio a un aparcamiento.

Publicidad

La desescalada progresiva supondrá un aumento de la oferta de frecuencia de paso de la EMT a los usuarios, aunque no se conoce todavía la fecha de inicio de la gran remodelación. Esto supondrá en síntesis que las líneas actuales dejarán de pasar por la plaza de la Reina y la plaza del Ayuntamiento, por lo que los usuarios tendrán que hacer transbordo en la nueva línea C1, que cruzará el centro desde Tetuán hasta la calle Xàtiva, para volver al primer lugar bordeando Ciutat Vella. Esas líneas que no accederán irán por Colón desde ese momento.

Hoy se ha previsto que finalice la intervención de la contrata en esa calle y el lunes comenzará en la plaza del Ayuntamiento, donde hay que modificar algunos bordillos de aceras para las paradas de autobús, además del reasfaltado de 12.000 metros cuadrados, que se convertirá en peatonal de manera provisional hasta que se acometa el proyecto de la nueva plaza, todavía sin calendario fijado. Tanto la asociación de Comerciantes como la Federación de Vecinos afirman que no es el momento para unos cambios tan sustanciales en las líneas de la EMT en el centro.

Publicidad

«Paralizaron la obra, pero firmaron la resolución»

«El día que Ribó comunicó que se aplazaban los cambios en Colón, Grezzi estaba firmando la reordenación del tráfico. Sin embargo, comunicó a la prensa que no se iba a modificar hasta que la situación sanitaria permitiera empezar las obras, porque había otras prioridades», denunció ayer el portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner.

A su juicio, los «cambios en la movilidad de calle Colón son otra piedra en el camino para la reactivación de la vida comercial. Es impropio de un gobernante que, a la vez que se estaban cerrado los negocios del centro y se asimilaba el golpe de la pandemia y el confinamiento, Grezzi firmara órdenes sobre la reordenación. En pleno estado de alarma la prioridad ha sido su ideología. No se ha dado tiempo a que comercio, hostelería y negocios del centro vean cómo será la desescalada»

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad