

Secciones
Servicios
Destacamos
La falta de planificación con la que el concejal de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Valencia, Giuseppe Grezzi, anunció el pasado día 25 la peatonalización de parte de la plaza del Ayuntamiento era, hasta el momento, o una crítica política de sus adversarios en el hemiciclo o un reproche de sus socios de gobierno. Ahora es, por encima de todo, una realidad. La concejalía de Participación Ciudadana que dirige València en Comú ha reconocido, en una pregunta realizada a la comisión homónima, que el Consistorio no tenía ningún plan para la plaza. Esta respuesta se dio el día 20 de octubre, cinco días antes de que Grezzi anunciara el plan en rueda de prensa y se ganara las críticas casi unánimes de PSPV, PP, Ciudadanos, comerciantes y vendedores del Mercado Central.
La secuencia temporal está clara y evidencia la falta de planificación con la que ha actuado el concejal Grezzi. El pasado día 5 de octubre, el edil de Ciudadanos Narciso Estellés preguntó a la concejalía que dirige Neus Fábregas «en qué va a consistir el proceso participativo con arquitectos y urbanistas anunciado por Ribó para la remodelación de la plaza del Ayuntamiento» y «cuál va a ser el papel de la concejalía de Participación Ciudadana en este proceso». Estellés hacía aquí referencia al anuncio del primer edil durante el Debate del Estado de la Ciudad el pasado 20 de septiembre, cuando habló de un proceso participativo sobre la plaza en cuestión.
La respuesta de la concejala Fábregas ahonda en el desconocimiento que, desde determinadas áreas, poseían en el Consistorio del plan que Grezzi tenía para la plaza más importante de la ciudad. «Dicho proceso de remodelación de la plaza del Ayuntamiento es una línea de trabajo del gobierno de la Nau pero no se ha planificado todavía dicho proceso. Una vez se comience a valorar, desde un trabajo en coordinación del equipo de gobierno, la delegación de Participación Ciudadana tendrá un papel clave como lo ha tenido en la remodelación de otros espacios públicos como el de la plaza de la Reina», explica la concejalía en la respuesta a la que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS.
Así las cosas, este documento, enviado a Ciudadanos el día 20 de octubre, cinco días antes del anuncio de Grezzi, da la razón a quienes pensaban que el concejal de Compromís planteó la reforma del céntrico enclave sin consultar con sus socios de gobierno o con los agentes sociales más afectados por el cambio como la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico o el mismo Mercado Central, que días más tarde afeó a Grezzi que la intervención en la plaza cerraría uno de los accesos que el mismo concejal les garantizó cuando a comienzos del pasado año se emprendió la peatonalización blanda de la plaza del Mercado y la avenida María Cristina.
Además, que València en Comú no supiera nada del plan del edil entronca con el enfado patente en las filas del PSPV, socio de gobierno de Compromís en el tripartito y, además, encargado de la concejalía que se siente más agraviada por la intervención que anunció Grezzi en una sorpresiva rueda de prensa el pasado miércoles 25 de octubre, la de Urbanismo. Fuentes del PSPV criticaron con dureza las formas de Grezzi, que no el fondo, como se demostró en la presentación de las líneas generales de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana que el Consistorio quiere poner en marcha y que priorizarán la peatonalización de determinados espacios.
Entienden los socialistas que la intervención en la plaza del Ayuntamiento ha de ser consensuada con vecinos y comerciantes y ha de ser dirigida por la concejalía de Urbanismo y no por la de Movilidad Sostenible. Los roces entre Grezzi y los socialistas se repiten de manera relativamente periódica en el seno del tripartito: ya se dieron cuando el edil de Compromís anunció la prohibición de aparcar en el carril bus por las noches y hubo de retrasar la puesta en marcha de la medida ante las críticas del PSPV.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.