La plaza del Ayuntamiento, con los polémicos maceteros. jesús signes

Grezzi ignora el concurso y seguirá con la reforma efímera de la plaza

Ciudadanos critica que el centro de Valencia se ha convertido en el «campo de batalla» de los dos partidos del gobierno municipal

P. MORENO

Sábado, 4 de diciembre 2021, 00:08

La remodelación efímera de la plaza del Ayuntamiento lleva tanto retraso, todavía queda la segunda fase del encargo de la EMT, que se ha unido con los primeros pasos del concurso de ideas de la reforma definitiva. Aún así, la voluntad del concejal de Movilidad, ... Giuseppe Grezzi, es continuar con lo primero, a tenor de las respuestas dadas al grupo Ciudadanos.

Publicidad

El concejal de esta formación Narciso Estellés preguntó en la comisión de Urbanismo por las intenciones al respecto. «¿Se ha descartado definitivamente la segunda fase de la reforma provisional?», fue la interpelación, contestada con un rotundo «No».

Es más, desde la citada concejalía se añade que la reforma provisional «está en constante desarrollo. La primera fase es la que permitió la peatonalización y desde entonces se han introducido bancos y realizado otras modificaciones como permite este tipo de actuaciones tácticas».

Los bancos fueron colocados por la concejalía de Desarrollo Urbano, al considerar que la zona había quedado algo desértica en áreas de descanso. Por su parte, la EMT tiene compradas y pagadas 17 postes con banderolas de gran tamaño, elementos decorativos y que informan además del nombre de las calles que recaen a la plaza del Ayuntamiento. La iniciativa salió a licitación por un total de 24.000 euros.

Publicidad

«Los valencianos son los que siempre acaban siendo perjudicados por la guerra continua que mantienen los socios de gobierno municipal», dijo Estellés. El concurso de ideas para la reforma definitiva está capitaneado por el PSPV, en un proceso al que se han presentado 28 ofertas. Mientras, la EMT depende de Compromís y las banderolas son la segunda parte de un encargo iniciado con los polémicos maceteros que delimitan el carril bus y la zona peatonal, después asfaltada con pavimento rojizo.

«El centro está siendo el lugar en el que más batallas se están librando de esta guerra. La fealdad y sobrecostes de la plaza del Ayuntamiento, los retrasos históricos de la plaza de la Reina, el sentido improvisado de las calles dentro del Área de Preferencia Residencial y el apagado de cámaras, así como las continuas contradicciones en las actuaciones, son una muestra de estas batallas, cuyas consecuencias las pagan todos los ciudadanos y, muy especialmente, los vecinos de Ciutat Vella», dijo Estellés.

Publicidad

En su opinión, la plaza del Ayuntamiento se ha convertido en una «plaza-isla, extremadamente provisional, fea, sobrecosteada y que además, no tendrá una reforma acabada con tintes participativos, como poco, hasta no antes del inicio de 2024». EL compromiso es que el proyecto esté acabado este mandato.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad