sr. garcía

A Grezzi se le cae la EMT

El fraude que ha saqueado las arcas de la empresa de transportes ha sido el penúltimo contratiempo al que se tiene que enfrentar una entidad asediada por los problemas

Álex Serrano

Valencia

Martes, 29 de octubre 2019, 00:11

Es 2016. El Salón de Actos del Museo de la Ciudad está lleno hasta la bandera. Es la primera sesión del proceso participativo de la plaza de la Reina y el concejal de Movilidad y presidente de la EMT, Giuseppe Grezzi, explica las líneas maestras del que habrá de ser uno de los principales proyectos del mandato (obras, por cierto, que aún no han comenzado). Al terminar, se abre el turno de preguntas y un vecino plantea qué pasará con las líneas que llegan a la plaza. «Se quedarán en Poeta Querol», dice el edil. El vecino insiste en si no se puede debatir porque él tiene problemas de movilidad. Grezzi calla un instante y dice: «En principio, no». Al día siguiente, varias asociaciones de vecinos, entre ellas la de Ciutat Vella, deciden abandonar estas reuniones al considerar que su opinión no está siendo escuchada y que no tienen ni voz ni voto en las decisiones sobre las líneas de la EMT.

Publicidad

Esta escena se ha repetido, de forma figurada, con cada cambio en la red de autobuses municipal. Y es que si la gestión de Grezzi fuera un traje, se diría que está lleno de lamparones. El penúltimo, una mancha violácea, chillona e imposible de borrar sobre una camisa blanca, es el fraude que ha terminado con cuatro millones de euros de dinero público en el Bank of China de Hong Kong. Pero a lo largo de estos casi cuatro años y medio de Grezzi al volante de la empresa municipal más importante de la tercera ciudad más grande del país, el concejal de Compromís acumula una enconada resistencia vecinal a los cambios que, dicen, toma sin diálogo; una contestación laboral muy destacada dentro de la empresa y varios problemas de operatividad provocados por una flota envejecida, con un 17% de autobuses de más de 20 años de antigüedad, que redundan en una impuntualidad casi endémica que hace muy poco fiables a los autobuses municipales.

Impuntualidad, vehículos de más de dos décadas y una fuerte contestación social de los trabajadores, manchas en la gestión de Grezzi

Sin ir más lejos, el pasado viernes la presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Valencia, María José Broseta, se reunió con el alcalde, Joan Ribó, y le solicitó un «incremento de servicio en general en todas las líneas de bus de la ciudad que redunde en unas frecuencias de paso competitivas, con el objetivo de que la EMT suponga una alternativa real al coche a la hora de desplazarse al centro». A la entidad le preocupa que obras como la de la plaza del Ayuntamiento compliquen el acceso a la zona más comercial de la ciudad. Esos trabajos obligarán a desviar ocho líneas, pero lo cierto es que entre esta plaza, la de la Reina y la de San Agustín paran 26 de las 56 líneas, tanto diurnas como nocturnas, de la EMT, por lo que la remodelación podría ser mucho más profunda.

Cabe recordar, en este sentido, que la entidad ya ha efectuado varias modificaciones de la red, que se han encontrado con importantes resistencias en todas las ocasiones. En vista a estos cambios, Broseta pidió el viernes que se consultara siempre a los vecinos, lo que en su opinión no se ha hecho en veces anteriores. Nou Moles, Orriols o Malilla protestaron amargamente contra las remodelaciones anunciadas por la EMT en años anteriores, pero nada consiguieron sus lamentos más allá de recuperar la línea 73 para Tres Forques.

Los vecinos han criticado la falta de diálogo del presidente de la empresa

Tras años de inacción municipal en lo que a compra de nuevos autobuses se refiere, el Consistorio gestiona un parque de casi 500 vehículos en distintos estados, con un 17% de más de 20 años. Aunque ahora se van a adquirir 164 nuevos autobuses híbridos, al día se atienden unas 53 asistencias de media. Esto provoca importantes retrasos en algunas líneas o en la salida de vehículos de San Isidro. Según estos números, cada mes hay más de 1.500 asistencias de línea: un autobús que llama a la central y avisa de algún problema en el vehículo, ya sea en la mecánica, el aire acondicionado, las ruedas o el servicio de ayuda a la explotación, entre cualquier otro dispositivo del vehículo. La media habla de 53 asistencias al día, y eso que estas cifras, ofrecidas por la EMT el pasado mes abril (son las más recientes) no incluyen los buses que se quedan sin salir de San Isidro por problemas mecánicos, según fuentes de la empresa.

Publicidad

Los seis problemas del concejal

  1. #1

    Los sindicatos, otra vez en pie de guerra

Cuando parecía que las elecciones sindicales, que habían aupado a los combativos UGT y CC.OO. de la presidencia del comité de empresa, habían apaciguado las aguas entre el máximo órgano de representación de los trabajadores, el despido de la directiva implicada en el fraude ha vuelto a poner en pie de guerra al comité. Los sindicatos, además, han protestado por el aumento de los altos cargos y del sueldo del gerente: en la reunión del consejo de administración donde se aprobó presentaron una carta oponiéndose.

  1. #2

    Una flota demasiado envejecida

Con 86 autobuses de más de 20 años de edad, la flota de la EMT es una de las más envejecidas de España. Algunos de los autobuses se compraron en los años 80 del pasado siglo, aunque son los menos. La EMT suele ceder estos vehículos a países del tercer mundo o ONG, pero lo cierto es que, por el momento, la edad media de la flota está en más de 12 años . Sin embargo, el Consistorio comprará este mandato más de un centenar de autobuses para reducir la edad#media de la flota.

Publicidad

  1. #3

    Las líneas, una galimatías que nunca cesa

Los cambios en la red de autobuses y en las líneas que recorren la ciudad han sido constantes durante el primer mandato de Compromís al frente de la EMT, en el que Grezzi ha insistido en que quería hacer una red más eficiente. Ello ha provocado protestas en no pocos barrios: Nou Moles, Orriols, Malilla o Ciutat Vella han alzado su voz para criticar algunos de estos cambios. Ahora, las obras en las plaza del centro afectarán a ocho líneas que pasan por plaza del Ayuntamiento, pero en total son 26 de las 56 las que discurren por este enclave, San Agustín o Reina y que podrían verse afectadas.

  1. #4

    Casi medio centenar de averías al día

El incendio de un autobús en la avenida Blasco Ibáñez el pasado mes puso en el foco de la actualidad las averías que afectan a una flota envejecida. Aunque ese tipo de pavorosos fuegos no son nada comunes, lo cierto es que es habitual que los cerca de 500 autobuses que salen a la calle todos los días sufran averías más o menos serias tanto en cocheras como en ruta. Con 51 averías de media al día en los primeros meses de este año, los sindicatos han alertado en varias ocasiones de que hay conductores que no pueden salir porque no hay autobuses disponibles, lo que afecta a la frecuencia.

Publicidad

  1. #5

    Crecen las quejas por los retrasos

En los barrios de la ciudad, las quejas por los retrasos en la EMT son constantes. Sobre todo en la zona de las universidades. Aunque la segregación de carriles bici en distintas calles y avenidas de la ciudad, como Colón, Ángel Guimerà, Jacinto Benavente o Matías Perelló ha aumentado la puntualidad en varias líneas, los últimos datos sobre frecuencias desvelan que las que discurren por calles con carriles bici en la calzada, que son todos los nuevos, son las que más retrasos acumulan.

  1. #6

    Una plantilla mermada y en tensión

Con poco más de 1.300 conductores, la falta de personal es un problema endémico en la EMT. Además, la anulación de una bolsa de empleo ha afectado a los nuevos conductores o inspectores. Mientras, el PP ha denunciado que los altos cargos no dejan de crecer: un 137% más que en 2015. La empresa intentó externalizar el servicio de talleres pero la presión de los sindicatos, que criticaron la medida en bloque, impidió que se desarrollara la idea.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad