Secciones
Servicios
Destacamos
P. M.
VALENCIA.
Sábado, 1 de diciembre 2018, 00:46
El próximo lunes a las 12 horas en la sala de la junta de gobierno. Esa es la cita obligada que tiene el concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, con representantes de los sindicatos CC OO, UGT, CSI·F, STAS-IV y SPPLB en la Policía Local, con el propósito de aclarar lo que los trabajadores han denominado injerencias del primero en las actuaciones de los funcionarios.
La reunión es consecuencia de una propuesta nacida en la reunión de los sindicalistas el pasado jueves con el alcalde Joan Ribó, el concejal de Personal, Sergi Campillo y la jefa de gabinete del primero, Esther Tarín, donde los trabajadores mostraron su malestar por las interferencias en los servicios policiales por parte de algunos ediles del gobierno municipal.
El encuentro supondrá un punto y final de las injerencias de Grezzi, que ha atesorado varios incidentes con agentes de la Policía Local, como reclamar a dos funcionarios que multaran coches estacionados en doble fila en una calle del centro de Valencia, cuando estos se dirigían a un control.
Pero la gota que ha colmado el vaso fue su presencia en un servicio hace escasas fechas en la plaza del Ayuntamiento, cuando dos agentes multaron y decomisaron insrumentos a un conocido músico callejero, Borja Catanesi, tanto por carecer de permiso municipal para la actuación como por utilizar un amplificador, lo que contraviene la ordenanza contra el ruido.
La situación se complicó por la actitud de algunos viandantes contrarios al servicio policial y se agravó cuando llegó el edil Grezzi, en lo que Ribó consideró una decisión «inoportuna», según relataron algunos de los presentes en la reunión del pasado jueves.
El cuestionamiento de Grezzi a los agentes motivó hasta una Orden de la Policía Local, un hecho inédito en la historia reciente del Consistorio, firmada por la propia delegada de Protección Ciudadana, Anaïs Menguzzato, en la que se fijan toda una serie de instrucciones a los agentes para casos de injerencias tanto de ciudadanos como de autoridades, en un documento donde no se cita expresamente al edil de Movilidad. Fuentes sindicales recordaron ayer el apoyo del alcalde Ribó a la intervención policial. «Nos dijo que había sido de diez, después de leer el atestado y ver el vídeo, donde se ve que la situación era muy complicada», indicaron.
El primer edil, según señalaron fuentes de alcaldía, trató en la reunión del jueves de subrayar «su apoyo al buen trabajo de la Policía Local en su día a día», para destacar que el objetivo es que «los agentes trabajen en las mejores condiciones, sin que, entre otras medidas, haya ninguna injerencia por parte de ninguna persona, incluidos cargos públicos como concejales o concejalas, ya que, aunque la actuación pueda ser bienintencionada, no debe interferir en el cometido de los agentes».
La reunión con Grezzi se acordó en el transcurso de la reunión, promovida por la alcaldía, y se cerró ayer mismo con una comunicación a las cinco entidades sindicales. Uno de los convocados comentó que «todos entendemos que el concejal reiterará el compromiso del alcalde de que no haya más injerencias con los servicios de la Policía Local».
Las políticas de tráfico del gobierno municipal, con señales inventadas en el anillo ciclista y la permivisidad con la circulación de patinetes por las aceras, han sido motivos añadidos para provocar las críticas de los sindicatos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.