![Multas en Ciutat Vella | Grezzi suprime parte de la campaña de avisos de multas en Ciutat Vella](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/16/media/cortadas/165876074--1248x830.jpg)
![Multas en Ciutat Vella | Grezzi suprime parte de la campaña de avisos de multas en Ciutat Vella](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/16/media/cortadas/165876074--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Había dudas sobre la validez de la campaña informativa por el encendido de las cámaras que multarán el acceso de vehículos no autorizados en Ciutat Vella. Ayer se despejaron todas en la comisión de Urbanismo a preguntas del edil de Ciudadanos Narciso Estellés. Desde ... el 18 de octubre hasta el 5 de noviembre no se ha notificado ninguna porque no se había adjudicado el contrato.
La ratificación salió del concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, y es un caso más de una iniciativa polémica por múltiples motivos, pero por encima de todos por la falta de planificación. El edil de Ciudadanos Narciso Estellés ya lo denunció la semana pasada, como recogió LAS PROVINCIAS, al señalar que el encargo por contrato menor pasó por la junta de gobierno del Ayuntamiento el pasado día 5.
Eso significaba un vacío de 18 días al menos desde la puesta en marcha de las cámaras que reconocen las matrículas de los vehículos hasta el contrato que faculta a una empresa a enviar cartas de aviso, sin multa, a los conductores no autorizados para que sepan que han cometido una infracción de tráfico.
Las sanciones, de 60 euros, serán efectivas a partir del 1 de diciembre en toda la parte norte de Ciutat Vella, por lo que el concejal Estellés pidió ayer la suspensión de la fase de multas del Área de Prioridad Residencial (APR) de Ciutat Vella por los «incumplimientos informativos del concejal de Movilidad».
El edil subrayó que «Grezzi ha contestado que las primeras cartas son posteriores a la toma de efecto del contrato con la empresa que las realiza, que es del 5 de noviembre, casi 20 días después, fecha en la que anunció a bombo y platillo el comienzo».
«A causa de su mala planificación se ha incumplido la fase de advertencias que marcó el concejal de Movilidad en el calendario de la puesta en marcha y que se publicitó. Este incumplimiento desvirtúa la etapa informativa y debería dejar sin efecto la entrada en vigor de la fase siguiente de sanciones, anunciada a partir del 1 de diciembre».
Noticia Relacionada
El concejal anunció que en el pleno municipal del próximo jueves tratará este asunto, exigiendo a Grezzi que replantee todo el calendario por sus «fallos, errores y omisiones. Cuando, además de la oposición, desde el tejido comercial del centro de la ciudad le piden un aplazamiento, junto con los vecinos de las zonas limítrofes y colectivos tan importantes como las fallas, todos no podemos estar equivocados».
Con esta polémica se refiere a las quejas de las comisiones debido a que sus integrantes no estarán autorizados, más allá de algunos permisos puntuales. Las cámaras ya en funcionamiento están ubicadas en la calles Corona, la plaza Portal Nou, la calle Salvador, la avenida María Cristina y la calle Vieja de la Paja.
El concejal del grupo popular Carlos Mundina abundó en las críticas y dijo que el arranque de la campaña informativa «no va a tener ningún efecto, pues no hay margen y por ello desde el PP seguimos insistiendo en la necesidad de no cerrar Ciutat Vella sin consenso con vecinos y comerciantes. No es momento de seguir cerrando más al tráfico el centro sin soluciones».
El edil defendió la necesidad de «dialogar antes con los vecinos, hosteleros y comerciantes del centro que han solicitado la mesa de Movilidad, que se les escuche a todos, incluidos a las comisiones falleras que se quedan fuera y suman 7.300 personas».
Noticia Relacionada
Con dos de los aparcamientos del centro históricos cerrados, el de Parcent y el de la plaza de la Reina, la zona ha perdido cerca de 600 plazas para aparcar. «No es el momento, con un centro cortado por obras y peatonalizaciones, de poner más barreras a los ciudadanos que quieren seguir realizando actividades», explicó.
Las cámaras pretenden cortar el acceso de los conductores que sólo quieren atajar por el centro, aunque para eso, sostiene la asociación vecinal Amics del Carme, ya no es necesario mantener algunos recorridos en bucle vigentes desde 2016. La petición ha caído en saco roto de momento. El último dado conocido es que había 4.400 solicitudes para otros tantos permisos de acceso por las zonas citadas en Ciutat Vella.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.