P. Orduna
Valencia
Lunes, 25 de noviembre 2024, 21:26
La última semana de noviembre se ha iniciado en Valencia, como en otras tantas ciudades, con una manifestación para reivindicar las cuestiones que se recuerdan en el día de la lucha contra la violencia de género este 25-N. Cientos de manifestantes se han reunido ... en la Porta de la Mar para iniciar una marcha en la que protestar «contra todas las violencias machistas» e instar a las instituciones a actuar contra lo que califican como «una lacra social». Una vez llegadas a la plaza del Ayuntamiento, además de leer el manifiesto, han querido recordar una por una todas las víctimas de violencia de género que han tenido lugar este año.
Publicidad
Bajo el lema «Contra todas las violencias machistas. Fartes de impunitat» y siendo el día en el que se recuerda a la víctima más reciente de violencia de género vecina de Orihuela, durante la manifestación, las asistentes han criticado la «impunidad» y el «negacionismo» que dicen «propaga la extrema derecha». Han sido muchas las frases reivindicativas que se han entonado durante la marcha, como «no estamos todas faltan las asesinadas» o el resonado «Sola, borracha, quiero llegar a casa» que tanto dio que hablar en su momento. Las manifestantes también han querido recordar que «no es un caso aislado, se llama patriarcado» y que «no son arrebatos, son asesinatos».
Noticia relacionada
Durante todo el recorrido eran muchos los curiosos que, intrigados por la marcha, detenían su rápido paso por la calle Colón para escuchar lo que decían tantas mujeres (y también hombres) aunque ellos bien les gritaban el clásico de las manifestaciones: «No nos mires, únete». Desde carritos de bebé con niños de pocos años hasta mujeres de la tercera edad, personas de todas las clases se han unido para clamar a la sociedad la erradicación de la violencia de género. Eso sí, entonado cánticos incluso contra la Iglesia y la Conferencia Episcopal, algo que a algunos vecinos no ha gustado y han intentado reivindicar el «respeto por el cristianismo».
Previo al inicio de la marcha, la portavoz de la coordinadora feminista de Valencia, Cándida Barroso, ha denunciado que la «extrema derecha niega la violencia contra las mujeres» y cree que el patriarcado se está «rearmando»: «El patriarcado no tolera que las mujeres hayamos avanzado, ahora hay un repunte en las mujeres y hombres jovenes», ha apuntado. Barroso también ha recordado que parte de la responsabilidad en este tema la tienen las instituciones, y ha resaltado la «necesidad de la coeducación» mientras ha criticado el pin parental que está implantado en algunas comunidades autónomas y que, para ella, «no permite que los jóvenes hablen de la violencia de género y de la discriminación»: «Es importantísimo que desde la más tierna infancia se trabaje en valores igualitarios y de respeto».
Publicidad
Tras su intervención también ha querido resaltar algunos aspectos la representante del movimiento feminista y coordinadora de la organización feminista de Valencia, Gabriela Moriana. No ha dudado en calificar como «triste» el tiempo actual, pues cree que «lejos de desaparecer esta importantísima lacra social, los datos indican que aumenta». Esto lo achaca, en parte, a que «las medidas de protección no se están tomando lo suficientemente en serio»: «Necesitamos que las instituciones cumplan con nuestros derechos porque, si no nos aseguran vidas libres de violencia, no están cumpliendo con los compromisos internaciones y la legislación nacional».
Todas estas cuestiones son las que se han aunado en un manifiesto que se ha leído en torno a las 21 horas en la plaza del Ayuntamiento. Este año, con una sensibilidad especial por las mujeres vulnerables que residen en las zonas afectadas por la DANA y también con un guiño a las mujeres palestinas, a quienes incluso han dedicado una canción. Además de leer el manifiesto, previamente ha actuado el coro 'DonaVeu', que ha interpretado el famoso 'Se acabó' de María Jiménez y una canción especial dedicada a las mujeres palestinas que, como han explicado, allí es una canción especial para estas cuestiones.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.