Ver 26 fotos
Ver 26 fotos
Con pintura rosa. Esa ha sido el arma empleada que han utilizado un grupo de pacifistas para atacar un tanque del Ejército que se expone desde hoy y hasta el 4 de enero en Expojove, la feria infantil y juvenil que se ha inaugurado este ... martes 26 de diciembre en Feria Valencia.
Publicidad
De entre el grupo, dos personas se han encaramado al tanque 'Celta 1' vestidos de blanco, como si fueran unos pintores, y de inmediato se han tirado por encima los botes de pintura rosa que han acabado manchando todo el vehículo del ejército. La Policía Local de Valencia presente en Expojove, ha tenido que identificar a las dos personas causantes de los daños y ha levantado un acta de denuncia por la Ley de Protección de seguridad ciudadana 4/2015. Ahora será Delegación del Gobierno la que tendrá que ver la gravedad de los hechos y la correspondiente denuncia
Esta acción se ha realizado mientras las autoridades, la alcaldesa de Valencia María José Catalá y los concejales de PP y Vox realizaban el recorrido por los diferentes expositores dedicados a los niños.
Quién sí ha presenciado los hechos ha sido el portavoz del Vox, Juanma Badenas. Ha comprobado como alrededor de cinco personas mostraban pancartas de colores con lemas como 'Las armas no educan'; 'Desmilitaricemos Expojove' y 'La guerra no es un juego', pero dos de ellos se han encaramado al tanque del Ejército y es cuando han hecho la acción de derramar la pintura rosa, mientras Badenas, otros ediles de Vox y parte del público presente corebana: '¡Fuera, fuera!' o '¡Que lo limpien!'.
Publicidad
En ese momento, Badenas ha exigido a los activistas que bajaran del tanque y les ha recordado que les tocará pagar el gasto de limpieza del vehículo de la institución pública.
De hecho, de inmediato el portavoz de Vox ha hecho declaraciones y ha indicado que él ha podido asistir a un «ataque al Ejército por parte de extremistas radicales. Han teñido un tanque de rosa» .
Noticia relacionada
El edil de Vox ha explicado que han exigido a los causantes de este daño «que desistieran de esta actitud y que además limpiaran los daños que han causado al patrimonio del estado español». Además también ha comentado que todos «tenemos que defender a quienes nos defienden». La alcaldesa de Valencia también ha condenado el acto vandálico en el expositor del Ejército.
Publicidad
En declaraciones ha comentado que «la infancia necesita buenos ejemplos y este acto vandálico desde luego no es lo adecuado». Asimismo, ha hecho una llamada a la reflexión y ha argumentado que es «impropio hacer esto para mostrar una disconformidad con el Ejército. No han logrado nada positivo más que nos reafirmemos en el respeto a las Fuerzas y Cuerpos del Estado y que sigan aquí cada año«.
Mientras que las autoridades continuaban la visita y antes de visitar el carro de combate, cinco personas del personal de limpieza trataban de eliminar las manchas.
En redes sociales, la portavoz del PSPV, Sandra Gómez, que no estaba presente en Expojove, ha colgado el vídeo en el que se podía ver el acto vandálico y lo ha acompañado con el siguiente texto: «Esta es la Valencia de María José Catalá, con un Expojove convertido en el escenario para que sus compañeros de gobierno -en referencia a Vox- hagan de matones de barrio. En qué ciudad nos hemos convertido si los que defienden una educación sin armas para los pequeños son los hostigados por el Ayuntamiento».
Publicidad
La edil socialista Nuria Llopis, que sí estaba presente, ha lamentado el incidente y ha reprobado la respuesta del número dos de María José Catalá, que estaba pidiendo a los activistas que bajaran del tanque y lo ha calificado como «fuera de lugar e impropia de un concejal del gobierno».
Por su parte, desde Compromís, la portavoz Papi Robles ha criticado que el gobierno municipal del PP y Vox «exponga material bélico como tanques de combate en Expojove. ¿Qué educación y valores quiere dar Catalá a los niños cuando exhibe estas armas de guerra? Expojove hasta ahora ha sido un referente de la Navidad y de convivencia. Este año estaba previsto que se dedicara a la Capital Verde Europea y a concienciar sobre la lucha contra el cambio climático. Pero a Catalá le ha podido de nuevo su sectarismo y ha decidido que sea un llamamiento a la guerra, en un momento además muy delicado con el genocidio de Gaza y la guerra en Ucrania».
Publicidad
La portavoz de Compromís ha recordado que recientemente hicieron una pregunta en pleno sobre el material que iban a exponer las Fuerzas y Seguridad del Estado y «la concejala de Fiestas aseguró que el material que se expondría en Expojove sería no bélico, cuando en realidad hay un tanque con un cañón».
Por ello, Robles ha explicado que esta «no es la Valencia que queremos para nuestros niños, que deberían crecer en un mundo en paz y sin armas. No es este el lugar, una feria infantil, para exponer tanques, ni mucho menos banderas franquistas».
Noticia Patrocinada
Tanto Compromís como PSPV también han lamentado que en uno de los puntos de venta de Expojove perteneciente a una empresa particular, no a ninguna institución presente en esta feria, donde se ofertaban camisetas y pins, han encontrado material «con simbología fascista a la venta» y, por eso, han exigido a Catalá que lo retire, ya que se trataba de un pin con la bandera de España franquista. Poco después el propio gobierno municipal ha solicitado a la empresa que lo retirara de la venta y se ha quitado de inmediato, tal como han informado fuentes municipales.
Una vez ya terminada la visita oficial, el colectivo que hizo la acción de protesta pintando de rosa el tanque, Antimilitaristes-MOC Valencia y el Centre delàs per la Pau, reivindicaron los hechos en un comunicado. Afirmaron que el expositor del Ejército «este año ha sido ampliado con permiso del actual equipo de gobierno y se expone un vehículo blindado de combate, una auténtica máquina de guerra equipada con un cañón de 105 mm».
Publicidad
Afirman que un par de «pau-pallasos han subido a la parte frontal del vehículo de combate y se han dejado caer cubos de pintura rosa y han mostrado dos carteles con los lemas 'La guerra no es un juego' y 'Desmilitaricemos Expojove'». En el mismo manifiesto añaden que el resto «de la 'troupe' ha desplegado también carteles y se han puesto narices rojas, pelucas» y añaden que han manchado el tanque «de rosa y no de color rojo de sangre».
Añaden incluso que esta acción «no violenta continúa la campaña de desmilitarizar Expojove que está respaldada por más de 60 entidades pacifistas, sindicales, educativos y sociales» y que empezó en 2017. Aseguran que han querido mostrar su indignación «por mantener y potenciar valores antieducativos y de cultura de la guerra» y añaden que supone «una normalización peligrosa y una cierta apología de los medios violentos de resolución de conflictos que contradice los valores de paz, resolución no violenta y diálogo que han de regir la educación de los jóvenes».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.