Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Operativo de la Policía Local en los accesos a El Saler que se ha sumado a la invstigación de la Policía Local. Jesús Signes

La Guardia Civil estrecha el cerco al pirómano de El Saler

Las fuerzas de seguridad refuerzan la vigilancia en el parque natural ante una investigación que no descarta que un vecino esté detrás de los fuegos

Laura Garcés

Valencia

Lunes, 23 de octubre 2023, 00:19

Nueve incendios en tres meses en uno de los enclaves naturales más emblemáticos de Valencia. La Dehesa de El Saler ha sido el objetivo de la acción de algún pirómano a quien la Guardia Civil ya ha estrechado el cerco. La investigación avanza después de que en los últimos días se haya incrementado la vigilancia de la zona y tomado declaración a vecinos de la localidad que han podido ser testigos de acciones esclarecedoras de los hechos en los que se ncribe el incendio del sábado que, según fuentes consultadas por LAS PROVINCIAS, ha quemado una superfici de unas 15 hectáreas.

Publicidad

Entre las hipótesis que se barajan se incluye la que apunta a la posibilidad de que un residente en la zona sea quien se encuentre detrás de la causa de las llamas. Incluso, como este periódico ha podido recabar, el responsable de la conducta que se persigue podría ser vecino desde hace mucho tiempo, algo más factible que la posibilidad de que se trate de alguien con corto periodo de residencia en El Saler.

La mayor vigilancia en la zona, resultado del operativo confirmado por fuentes cercanas a la investigación, se hizo ayer muy evidente. Los accesos a la pedanía de Valencia estuvieron durante la mañana vigilados por agentes de la Policía Local que controlaban el tráfico en horas en las que la carretera CV-500, que se cerró al tráfico el sábado, todavía permanecía cortada a la circulación.

Más allá de la presencia de agentes uniformados y por tanto completamente identificables, la información confirma que también policías y agentes de la Guardia Civil vestidos de paisano han participado en las funciones para rastrear la zona con la finalidad de obtener indicios de la posible autoría de los incendios que han atemorizado a los residentes y obligado a movilizar el operativo de seguridad y de los equipos de extinción. Las labores de investigación también han conducido a revisar las imágenes de las cámaras de las que se dispone.

La mañana de domingo en El Saler ofreció una imagen distinta a la habitual en un espacio habitualmente destino para el esparcimiento. No sólo contó con la vigilancia, también hubo medios de extinción. Como ya informó LAS PROVINCIAS, para la noche del sábado al domingo estaba previsto mantener la presencia de los medios terrestres, puesto que el incendio no se dio por controlado hasta ayer.

Publicidad

Por la mañana seguían activas siete dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de Valencia, seis dotaciones del Consorcio Provincial, un avión anfibio y un agente medioambiental. La carretera CV-500 no recuperó la normalidad hasta minutos después de las dos de la tarde (14,11 horas). Fue entonces también el momento en el que Emergencias comunicó que el fuego declarado el sábado se daba por controlado. Ésta confirmación llegó cuando se iban a cumplir 24 horas desde que el 21 de octubre en torno a las tres de la tarde se encendió la alerta del que era el noveno incendio en el paraje de La Albufera.

La pesadilla que mantiene en vilo a los vecinos, a las fuerzas de seguridad y a la sociedad valenciana que observa alarmada el riesgo que corre uno de sus pulmones verdes, comenzó el pasado 30 de julio. Ese día se declaró el primer fuego en las proximidades del autocine. La situación se repitió el 11 de agosto y al día siguiente llegó el tercero junto a la gola de Pujol.

Publicidad

El 1 de septiembre, a escasos metros del retén de Bomberos de El Saler y poco antes de que la Vuelta Ciclista a España abriera allí una de sus etapas volvieron las llamas. El 10 de septiembre llegó el quinto siniestro que acabó con 1.500 metros cuadrados de bosque en las proximidades de la carretera.

En los primeros días de octubre el fuego se replicó. El día 7, en el fin de semana y puente del 9 d'Octubre, los vecinos descubrieron nuevas llamas. La pesadilla regresó la semana pasada: el martes, el viernes, y el sábado el humo reapareció en el paraje. El último fuego declarado, el del sábado, además de obligar a cortar la CV-500 llevó a desalojar a 18 personas del albergue Casal d'Esplai.

Publicidad

La concejal del PSPVMaría Pérez ha exigido a la alcaldesa, María José Catalá, que explique «qué ha hecho en tres meses el Consistorio para impedir que El Saler vuelva a sufrir un nuevo incendio después de nueve fuegos en el parque natural sin que se haya producido ninguna respuesta».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad