Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Ihab Fahmy, en la mezquita de Valencia, durante su entrevista con LAS PROVINCIAS. José Luis Bort
«Una guerra va en contra de lo que es la religión»

«Una guerra va en contra de lo que es la religión»

Ihab Fahmy es el representante de la comunidad islámica en la Comunitat Valenciana. De Egipto. «Habrá una avalancha de refugiados. He vivido este conflicto desde que nací. Ojalá deje de perdurar en el tiempo»

Domingo, 22 de octubre 2023, 01:28

Ihab Fahmy es el representante de la comunidad islámica en la Comunitat Valenciana. Más allá de su cargo, conoce perfectamente el conflicto que desde hace años protagonizan Israel y Palestina. Nacido en Egipto, «llevamos viviendo este conflicto desde que éramos niños», desvela Ihab. El hombre trata de mandar un mensaje de paz entre tanto desastre. Ante una guerra que parece no tener final y que se remonta a mayo de 1948, con la creación del estado de Israel. Con ello, se produjo la expulsión de la mitad de la población palestina y la mayor parte pasó a convertirse en refugiada.

¿Cómo os afecta la guerra?

–A Egipto, al ser un país fronterizo, le afecta en todos los ámbitos. Económico, social... Hasta en algo tan básico como es el turismo. La gente cuando ve que hay conflictos en la franja de Gaza o en Cisjordania comienza a cancelar los viajes. Y todos sabemos que el turismo es de las mayores fuentes de ingresos de un país. Sentimos en nuestras carnes la injusticia. Vemos cómo se quedan en cajones los tratados de Naciones Unidas. Me afecta muy negativamente ver las masacres de niños y personas indefensas.

–¿Habrá refugiados?

–Habrá una avalancha de refugiados sin lugar a dudas. Ya hay muchos refugiados en el país. A diferencia de lo que ocurre con los refugiados en otras partes del mundo, en Egipto no están en tiendas de campaña. La gente que llega huyendo de las guerras suele quedarse a vivir allí. Tenemos más de 10 millones de refugiados. Entre ellos palestinos, serbios y sirios. Aproximadamente el 75% de los refugiados se asientan en el país.

¿Cómo lo vive un islámico?

–Las noticias sobre la guerra de Gaza también afectan mucho a la comunidad islámica. Sobre todo porque se difunden muchos bulos sobre los musulmanes. Se crea una alerta falsa sobre las personas que siguen el Islam. Esto afecta mucho en el ánimo de los vecinos. Pero gracias a Dios en Valencia hay mucha tolerancia. Los valencianos no tienen tantos prejuicios con la cultura musulmana. Esto ayuda a rebajar mucho la tensión.

–¿Qué siente?

–Te levantas por la mañana y ves noticias como que han bombardeado un hospital y te llena de dolor. Estoy constantemente informándome. No sólo en los medios nacionales, intento mirar medios de comunicación internacionales también. Supongo que es porque estoy constantemente en busca de la verdad. De conocer la realidad de lo que está sucediendo en la franja de Gaza.

–¿Hay solución para un conflicto que parece eterno?

–Como he dicho antes, se trata de un conflicto que llevamos viviendo desde que nacimos. No se trata de una guerra religiosa, siempre ha sido un conflicto por conseguir el territorio. Además, no todos los judíos son sionistas. Una guerra va en contra de lo que significa realmente la religión. Yo sí que creo que la paz será posible. Pero sólo cuando los seres humanos aprendan a estar en paz consigo mismos. La religión lo que quiere es transmitir un mensaje de paz. De respetar al prójimo. Si hay algo que deseo es que podamos vivir el final de este conflicto con el que llevamos conviviendo toda la vida y que no perdure en el tiempo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Una guerra va en contra de lo que es la religión»